![Ángela Agudo, en una imagen](https://www.infobae.com/resizer/v2/DZVI67SZZFG7BM5CQE4FPKPBFQ.png?auth=68e48d1b22832451215c9e4871c91384d886b3ebdfc15c61771f2d46b5104918&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La familia de la joven valenciana de 24 años, Ángela Agudo, que permanece en coma en un hospital de Tailandia tras un accidente de moto, ha logrado reunir 301.000 euros mediante 27.494 donaciones para cubrir los gastos médicos y el traslado a España en un avión medicalizado. Este traslado, cuyo coste se estimaba en 250.000 euros, no estaba cubierto por el seguro que ella había contratado, que solo ofrecía una cobertura de hasta 75.000 euros.
También puedes seguirnos en nuestro canal de WhatsApp y en Facebook
Aunque se ha recaudado más de lo inicialmente previsto, la familia sigue preocupada, no solo por la incertidumbre sobre si el dinero será suficiente, sino también por la obligación de pagar más del 35% de esa cantidad en impuestos a la Agencia Tributaria, debido a las exigencias del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones. En este sentido, Luis, el novio de la joven, expresó este martes en una entrevista en El Hormiguero su preocupación sobre si los 300.000 euros serían bastante. Señaló que esa cantidad no es completa, ya que deben tributar cerca del 35%. “Todavía no sabemos del dinero que vamos a disponer cuando llegue la hora”, destacó.
Cuánto tendrían que pagar los familiares
Como explican desde la gestoría online TaxDown, “la ley española establece que la donación de dinero es un traspaso patrimonial que debe rendir cuentas. Ante estos casos la Hacienda española aplica el impuesto sobre sucesiones y donaciones”. Este tributo es de ámbito estatal, pero está gestionado por las comunidades autónomas y se aplica a los bienes y derechos obtenidos por personas físicas vivas. Por tanto, en este caso, el tipo está fijado por la Comunidad Valenciana.
Según la información de la Agència Tributària Valenciana, la cuota íntegra de este impuesto se calcula aplicando la tarifa correspondiente a la base liquidable, es decir, al valor de donaciones que queda después de las reducciones permitidas (en este caso, los 301.000 euros íntegros). Esta tarifa se ajusta según la escala del impuesto vigente el día en que el impuesto se genera o se hace efectivo.
![Tabla de cuotas de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/PS3Q3OMO6VEFJNI6D36EAHV5ZI.png?auth=3619f684c567c1e1f479d2509738264db2b63c75a523ff820e3f157a3bc6b695&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
Para una donación de 301.000 euros, la cuota liquidable es de 39.225 euros, a la que hay que aplicarle un tipo del 25,5% (según la normativa vigente, como se ve en la imagen), lo que resulta en 16.912 euros, que hay que sumar a la anterior cuota para obtener la cuota íntegra, que en este caso da 56.138 euros. Después, se calcula la cuota tributaria. Para ello, se multiplica la cuota íntegra por un coeficiente que depende de dos factores:
- Patrimonio preexistente del beneficiario (es decir, el valor de los bienes que ya tenía antes de recibir la adquisición).
- Relación de parentesco entre la persona que recibe la transmisión y quien la realiza (por ejemplo, si es hijo, cónyuge, hermano, etc.). En este caso, se estaría hablando de el cuatro grupo, que engloba a familiares colaterales de cuarto grado -o más distantes- y extraños, por lo que se le debería de aplicar un coeficiente multiplicador de 2,0.
Finalmente, los cálculos resultan en una cuota tributaria final de 112.276 euros de los 301.000 que ha obtenido. Es decir, que la familia tendrá que pagar un 37,3% de impuestos de donaciones.
Eso sí, según expresó la familia en una cuenta de la red social Instagram a través de donde intentaban captar a gente que se solidarizara con su causa “Queremos que todo sea transparente y publicaremos los gastos hospitalarios con las facturas”.
![Cartel difundido por Diego Agudo](https://www.infobae.com/resizer/v2/4SG4VRLQWZBV5ADYSPGW6CFODQ.png?auth=0e890b644610e51fe0bd9ba9d704b00b130ffaf3bfba3fc865dffc5f8ca91568&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
Últimas Noticias
Cuál es el precio máximo y mínimo de la luz en España para este 17 de febrero
Diariamente se actualiza el precio de la luz y con él las horas concretas en las que el servicio tiene las tarifas más altas y más bajas
![Cuál es el precio máximo](https://www.infobae.com/resizer/v2/E7OEHMCQS5HVNBN62JCA3LLCMY.jpg?auth=87786b20ba3963b883b11ed2e0efd886a330dde3014bde3d21fff9588268812e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Triplex de la Once: combinación ganadora del sorteo 2
Como cada domingo, aquí están los números ganadores del premio dado a conocer por Juegos Once
![Triplex de la Once: combinación](https://www.infobae.com/resizer/v2/BAXYXMXPW5FF3D7ZD7IBMBOAMA.jpg?auth=c53f7b597d456dc9e75ca5ceb0eaea4ed4767cabb9f489d033ad15349e840a26&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El pueblo de Zamora donde ha nacido el primer niño en 18 años: las redes sociales empañan un suceso histórico
Los vecinos han mostrado su apoyo a la familia, catalogando el nacimiento como algo milagroso
![El pueblo de Zamora donde](https://www.infobae.com/resizer/v2/STPIZLLOZJDK5EZVIMBDYQDCT4.jpeg?auth=05d15aa908b6caca2fcbf3cdc74c30fefc89ce375a81bf597844b819741c25bd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cómo se calcula el complemento a mínimos para aumentar tu pensión
Las pensiones retributivas experimentarán un incremento del 6% en comparación a 2024
![Cómo se calcula el complemento](https://www.infobae.com/resizer/v2/UWJBFXI2SVBTJPPJXBACRUUP7I.jpg?auth=fbdf0df3ed794881950395268d0179f80687d375f89dba2665206cef60835d2e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué son los Juegos Invictus organizados por el príncipe Harry: rehabilitación para militares, nuevas disciplinas y una filosofía de vida
La complicidad entre los diques de Sussex ha disipado las dudas de crisis en el matrimonio
![Qué son los Juegos Invictus](https://www.infobae.com/resizer/v2/H7JX4F3UDRB3VN5KRGTUDEH3UE.png?auth=4a6206a489e1f9a90ca8d849f637a57cf41713a243110cd2dfbd8a925f76f731&smart=true&width=350&height=197&quality=85)