![Imagen de archivo de un](https://www.infobae.com/resizer/v2/2NT7IUYIXNADZA5PFDZBKF3X7E.jpg?auth=e3c11e40bf9f79af16a964ceba53e2b2450adb8ac5a66c4af3c4c30b661dbf97&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En el año 2020, el Gobierno puso en marcha el Ingreso Mínimo Vital (IMV), una prestación económica dirigida a prevenir el riesgo de pobreza y exclusión social de las personas que viven solas o están integradas en una unidad de convivencia y carecen de recursos económicos básicos para cubrir sus necesidades básicas. Sin embargo, para muchos beneficiarios de la ayuda se ha convertido en un martirio que, en ocasiones, ni siquiera habían buscado.
Es el caso de Marga, que en declaraciones a la cadena COPE, explica que ella no pidió esta ayuda, sino que se la concedieron de oficio, y ahora le reclaman que devuelva el importe. “Cuando empezó la pandemia, yo estaba cobrando algo que le llaman los puntos por hijo menor a cargo de la Seguridad Social. Entonces, al llegar la pandemia, la Seguridad Social nos mandó una carta a las personas que cobrábamos esa ayuda diciéndonos que iba a desaparecer y que en su lugar nos iban a conceder una ayuda que se llamaba el Ingreso Mínimo Vital”, explica en una conversación con COPE.
Ahora, no solo ha perdido las ayudas que tenía antes, sino que cada mes tiene que devolver la cantidad que le dieron en su momento y que ahora no tiene. “De repente un día llega una carta diciendo que hicieron mal el cálculo en el año 2020 y en el año 2021 y que tengo que devolver dinero que me pagaron de más. El importe eran 3.000 y pico euros, más o menos”, detalla. Entonces decidió acudir a un abogado. En la Seguridad Social aseguraba que se había equivocado en sus cálculos de 2022 y que tenía que devolver dinero. La cantidad ascendía a algo más de 2.500 euros. Le informaban que se le iban a sacar 200 euros cada mes, lo que desde entonces ocurre cada mes inmediatamente después de que recibe su IMV. “Llevo pagando desde entonces porque se equivocaron”, explica.
Ahora teme que el próximo año suceda lo mismo: “Yo sé que el año que viene, en febrero, cuando acabe de pagar ese dinero que me están reclamando, me juego la cabeza a que me va a llegar una carta diciéndome que en el 2024 también se equivocaron”.
Uno entre cientos de casos
Marga no es la única que se enfrenta a esta situación. A principios de verano, Infobae España se hacía eco del caso de Marta, a quien la Seguridad Social reclama algo más de 12.000 euros por “cobros indebidos” del IMV durante 2020 y 2021; pero esta situación también afecta a Cristina o Paula, y a cientos de personas de todo el país, que ahora deben hacer frente a un gasto con el que no contaban y que se supone que les concedían por su situación de vulnerabilidad.
Uno de los requisitos más importantes a la hora de acceder al IMV es la vulnerabilidad económica. Por tanto, es fundamental que no se superen los límites de ingresos que fija la Seguridad Social. Estos varían en función de la composición del hogar y son los siguientes, para un adulto y por cada hijo menor de 18 años o menor a cargo sin discapacidad o con discapacidad inferior al 33 %, el límite de ingresos es de 14.544 euros anuales; para las familias numerosas, es de 21.888 euros anuales; y por cada hijo adicional a partir del cuarto, el límite asciende hasta los 3.546 euros anuales.
Últimas Noticias
Números ganadores del Super Once del 16 febrero
Aqui los resultados del sorteo dados a conocer por Juegos Once; descubra si ha sido uno de los ganadores
![Números ganadores del Super Once](https://www.infobae.com/resizer/v2/5PO6EIH4PFGGHIGATWADIDWFWQ.jpg?auth=f13bfd69dd7eb627d9f648571ffc67cad11fa32f5adcac354f488966fc18345c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los planes de la princesa Leonor con la llegada del buque Elcano a Brasil: visita turística, ofrenda floral y un seminario histórico
La hija de Felipe VI llena su agenda de actos oficiales tras su llegada al muelle de Salvador de Bahía
![Los planes de la princesa](https://www.infobae.com/resizer/v2/OELSPSTPAFDPLF5SB5WOBYTOYI.jpg?auth=2494ca01ce51a6cb889eeb518ce9e78f0cab08d18a17f483de0d9501f6b68387&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuál es el sueldo de un auxiliar de enfermería en un hospital público
Madrid destaca entre las comunidades con las mejores condiciones económicas para los TCAE junto al País Vasco y Cataluña
![Cuál es el sueldo de](https://www.infobae.com/resizer/v2/DE2DSUFNAZDTDK4BXNVX2D4ETI.jpg?auth=086118d1a1264f1ed044bb4f1b7007982102333c4e137315b8f3891615c03ad7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Una cliente de un supermercado no podrá volver a entrar en ninguna tienda del país por “el truco del reloj”: pagaba menos de un euro por cualquier artículo
Se estima que en España el sector del comercio afronta pérdidas superiores a los 1.800 euros al año por los hurtos, realizados en su mayoría por bandas criminales
Cuál es el precio máximo y mínimo de la luz en España para este 17 de febrero
Diariamente se actualiza el precio de la luz y con él las horas concretas en las que el servicio tiene las tarifas más altas y más bajas
![Cuál es el precio máximo](https://www.infobae.com/resizer/v2/E7OEHMCQS5HVNBN62JCA3LLCMY.jpg?auth=87786b20ba3963b883b11ed2e0efd886a330dde3014bde3d21fff9588268812e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)