![De izquierda a derecha: Pablo](https://www.infobae.com/resizer/v2/NQVFJVJEJNDQJJIBHSL3TVVEWQ.png?auth=684f0acffb85451dcbcb09744432160634dda6dab53f020c17cc7ec2c0f977fe&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En medio de la ofensiva judicial de la derecha contra el Gobierno, la izquierda se prepara para dar la batalla en el Gobierno y en el Congreso con los Presupuestos de 2025 en el horizonte. El PSOE no tiene prisa para aprobarlos porque es consciente de que esta negociación depende de muchos hilos. Primero, tiene que lograr un acuerdo presupuestario dentro del Ejecutivo de coalición, es decir, con Sumar. Después, una vez llegue a la Cámara Baja, debe aunar los votos de diferentes fuerzas del arco parlamentario para que el proyecto presupuestario reciba luz verde.
Su aprobación supondría un espaldarazo a la permanencia de Pedro Sánchez en Moncloa. Y tampoco habrá previsiblemente muchas oportunidades para una negociación de este calado. Por eso, los grupos políticos harán valer su peso, con el objetivo de sacar el máximo partido ante la sequía legislativa del Gobierno en esta legislatura. Esto ha motivado en las últimas horas varias advertencias por parte de Sumar y Podemos, que han hecho públicas sus líneas rojas para respaldar unas nuevas cuentas públicas.
Por un lado, la vicepresidenta segunda y líder de Sumar, Yolanda Díaz, reconoció este lunes que está “muy lejos” de la posición del PSOE en relación con la política de ingresos públicos y avisó de que su grupo no apoyará las cuentas si Sánchez plantea una propuesta tributaria “regresiva”. “Estamos negociando la parte de la fiscalidad, nos encontramos muy distantes en este momento con el PSOE”, declaró Díaz.
Para Sumar, la posición es “clara”: son necesarios “más ingresos, más justicia social y la permanencia de impuestos que ya hemos conseguido en años anteriores, que tienen que ver con la banca y las energéticas”, añadió la vicepresidenta segunda. En lo que se refiere a estas figuras tributarias, Sumar peleará por hacerlas “permanentes” y reforzarlas, ya que parten de la premisa de que “el avance de los derechos y de un Estado emprendedor se tiene que financiar con un importante refuerzo fiscal”, que a su entender, “debe recaer exclusivamente sobre los hombros de quienes más tienen: las grandes fortunas y los oligopolios”.
El responsable económico de Sumar, Carlos Martón, también salió en rueda de prensa para ahondar en este asunto. Reclamó de manera expresa al PSOE hacer permanentes los impuestos a la banca y las energéticas para dedicar lo recaudado a ampliar el parque de vivienda pública a precio asequible y a “combatir” la pobreza energética en los hogares vulnerables, respectivamente. ”No vamos a estar de acuerdo en Sumar con ningún regalo vía deducciones (fiscales) a la banca o las energéticas”, aseveró.
Ante estos avisos, que se llevan sucediendo desde el fin de semana, fuentes del socio minoritario del Gobierno alertan de que “sigue todo igual” en la mesa de negociación que desde hace varios meses lideran la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y el ministro de Cultura y portavoz de Sumar, Ernest Urtasun.
Iglesias llama a la izquierda a unirse para “doblarle el brazo a Sánchez”
Por otro lado, Podemos abrirá este martes una consulta a sus bases para preguntar si quieren que se condicione el apoyo a los Presupuestos a la ruptura de relaciones con Israel, “incluido un embargo total de armas”, y la exigencia de bajar los alquileres por ley. Así lo anunció el pasado sábado la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, en la universidad de Otoño de la formación en Madrid.
![La secretaria política de Podemos](https://www.infobae.com/resizer/v2/6MFSXDGJ7NCL3DZTQU2QOOHLBI.jpg?auth=45f5c528d3690aa72e4e71166335234da943a62fb38af54a7af994cae0397155&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
“Le decimos desde aquí al Gobierno, y se lo digo muy claro, que si quieren el apoyo de Podemos van a tener que romper relaciones comerciales con Israel y van a tener que bajar los alquileres por ley y a terminar con la especulación de la vivienda. Se lo decimos claro: la gente no aguanta más y Podemos va a estar al lado, siempre, de su gente”, pronunció. En lo relativo a las medidas sobre vivienda, Podemos planteará a Sánchez que baje por ley los alquileres un 40%, así como prohibir la compra de vivienda a quienes no van a vivir en ella y “desmantelando de una vez por todas los comandos escuadristas como Desokupa”.
Aprovechando la coyuntura, el ex secretario general y cofundador del partido morado, Pablo Iglesias, alzó la voz en un acto de Podemos para pedir que todos los partidos de izquierdas con representación en el Congreso se unan a esta formación para “doblarle el brazo a Pedro Sánchez”. El exlíder morado, esencial en la amplificación de los mensajes de la formación morada desde su medio de comunicación online, planteó el respaldo a los cuatro diputados de Podemos para lograr las exigencias que el partido someterá a consulta hasta el domingo.
Para Iglesias, si la izquierda quiere de verdad “construir unidad”, debe unirse a Podemos en sus peticiones a Sánchez, una afirmación que los de Yolanda Díaz no comparten. La secretaria de Comunicación de Sumar, Elizabeth Duval, recalcó que la prioridad es lograr un acuerdo presupuestario dentro del Gobierno de coalición, unas negociaciones que Sumar quiere centrar en materia fiscal.
Últimas Noticias
Números ganadores del Super Once del 16 febrero
Aqui los resultados del sorteo dados a conocer por Juegos Once; descubra si ha sido uno de los ganadores
![Números ganadores del Super Once](https://www.infobae.com/resizer/v2/5PO6EIH4PFGGHIGATWADIDWFWQ.jpg?auth=f13bfd69dd7eb627d9f648571ffc67cad11fa32f5adcac354f488966fc18345c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los planes de la princesa Leonor con la llegada del buque Elcano a Brasil: visita turística, ofrenda floral y un seminario histórico
La hija de Felipe VI llena su agenda de actos oficiales tras su llegada al muelle de Salvador de Bahía
![Los planes de la princesa](https://www.infobae.com/resizer/v2/OELSPSTPAFDPLF5SB5WOBYTOYI.jpg?auth=2494ca01ce51a6cb889eeb518ce9e78f0cab08d18a17f483de0d9501f6b68387&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuál es el sueldo de un auxiliar de enfermería en un hospital público
Madrid destaca entre las comunidades con las mejores condiciones económicas para los TCAE junto al País Vasco y Cataluña
![Cuál es el sueldo de](https://www.infobae.com/resizer/v2/DE2DSUFNAZDTDK4BXNVX2D4ETI.jpg?auth=086118d1a1264f1ed044bb4f1b7007982102333c4e137315b8f3891615c03ad7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Una cliente de un supermercado no podrá volver a entrar en ninguna tienda del país por “el truco del reloj”: pagaba menos de un euro por cualquier artículo
Se estima que en España el sector del comercio afronta pérdidas superiores a los 1.800 euros al año por los hurtos, realizados en su mayoría por bandas criminales
Cuál es el precio máximo y mínimo de la luz en España para este 17 de febrero
Diariamente se actualiza el precio de la luz y con él las horas concretas en las que el servicio tiene las tarifas más altas y más bajas
![Cuál es el precio máximo](https://www.infobae.com/resizer/v2/E7OEHMCQS5HVNBN62JCA3LLCMY.jpg?auth=87786b20ba3963b883b11ed2e0efd886a330dde3014bde3d21fff9588268812e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)