![Vehículos históricos de Seat. (Europa](https://www.infobae.com/resizer/v2/KQSZSSJ4EVDCTB2GXFXMT37JHA.jpg?auth=3b2aed4205accff6f81a16abc3cbf0074340c4c6ff999d0b7aace9ecd0987cdd&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
El Gobierno ha aprobado en Consejo de Ministros un nuevo Reglamento de Vehículos Históricos, como se considera a aquellos matriculados por primera vez o fabricados hace al menos 30 años, que ya han dejado de producirse en esa forma y que no han sufrido modificaciones en sus principales prestaciones, es decir que se encuentran en su estado original. La normativa viene a sustituir la vigente, que precisamente había superado ya las tres décadas, y entrará en vigor el 1 de octubre. De su impulso y confección se han encargado los ministerios de Interior, Industria y Turismo.
Quien disponga de uno ha de saber que, a fin de minimizar el impacto medioambiental, solo podrá usarlo de forma ocasional, no más de 96 días al año, y que en caso alguno podrá ser empleado como medio de transporte público. Pero el objetivo no apunta solo a la contaminación, sino que tiene en cuenta el valor patrimonial de estas en algunos casos piezas de museo y trata de evitar que salgan de España, dado que legislaciones en otros países son más favorables. El reglamento insta a los ayuntamientos a establecer fórmulas en sus ordenanzas municipales que permitan la circulación a sus propietarios.
Clasificación, límite de velocidad e ITV
Un matiz relevante de esta reforma es que suprime la posibilidad de que los vehículos de colección puedan clasificarse como históricos. La Dirección General de Tráfico (DGT) considera de colección todo modelo que, no siendo necesariamente antiguo, reúne “singularidad o escasez”. Y los históricos deben estar clasificados como tales. A partir de ahora, habrá dos procedimientos para hacer esto, uno de ellos abreviado, para vehículos matriculados en España hace al menos 30 años, que se encuentren en circulación y con ITV en vigor, y otro más complejo para aquellos que no cumplan estos requisitos.
![Tractor antiguo en una gasolinera.](https://www.infobae.com/resizer/v2/BIAFYVUJJRHN3LWQI6GEE2JXKQ.jpg?auth=f4981b6fc57deee3f2fa0abba4e917231c05bfdab455712cdebfc4a57fc17160&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Por una estricta cuestión de seguridad, el reglamento establece además para un límite de velocidad de 80 kilómetros por hora para aquellos que no dispongan de cinturón de seguridad en las plazas delanteras. Por esto mismo, queda prohibido que en vías interurbanas puedan subir a ellos menores con una estatura inferior a 135 centímetros sin cinturón o silla específica.
En relación con la Inspección Técnica de Vehículos (ITV), la DGT establece que los vehículos con menos de 40 años deben pasarla cada dos años, cada tres los que tienen entre 40 y 45 años y cada cuatro aquellos con más de 45. El nuevo marco exime de ITV periódica a los que superen los 60 años, y la exención es total para los ciclomotores clasificados como históricos, lo que no significa que sus propietarios no puedan optar por inspecciones voluntarias.
Actividades agrícolas
Otro de los aspectos clave del reglamento es que los vehículos históricos quedan prohibidos con carácter general para las actividades agrícolas, tal como se especificaba con el empleo como transporte público. Además, introduce los Servicios Técnicos de Vehículos Históricos, que, según el Ministerio de Industria y Turismo, serán “entidades que evaluarán los vehículos que se pretendan clasificar como históricos y emitirán los informes técnicos y certificados en los casos previstos en el reglamento”. Realizarán “una labor similar a la que corresponde ahora a los laboratorios oficiales de rango autonómico”.
Últimas Noticias
Los planes de la princesa Leonor con la llegada del buque Elcano a Brasil: visita turística, ofrenda floral y un seminario histórico
La hija de Felipe VI llena su agenda de actos oficiales tras su llegada al muelle de Salvador de Bahía
![Los planes de la princesa](https://www.infobae.com/resizer/v2/OELSPSTPAFDPLF5SB5WOBYTOYI.jpg?auth=2494ca01ce51a6cb889eeb518ce9e78f0cab08d18a17f483de0d9501f6b68387&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuál es el sueldo de un auxiliar de enfermería en un hospital público
Madrid destaca entre las comunidades con las mejores condiciones económicas para los TCAE junto al País Vasco y Cataluña
![Cuál es el sueldo de](https://www.infobae.com/resizer/v2/DE2DSUFNAZDTDK4BXNVX2D4ETI.jpg?auth=086118d1a1264f1ed044bb4f1b7007982102333c4e137315b8f3891615c03ad7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Una cliente de un supermercado no podrá volver a entrar en ninguna tienda del país por “el truco del reloj”: pagaba menos de un euro por cualquier artículo
Se estima que en España el sector del comercio afronta pérdidas superiores a los 1.800 euros al año por los hurtos, realizados en su mayoría por bandas criminales
Cuál es el precio máximo y mínimo de la luz en España para este 17 de febrero
Diariamente se actualiza el precio de la luz y con él las horas concretas en las que el servicio tiene las tarifas más altas y más bajas
![Cuál es el precio máximo](https://www.infobae.com/resizer/v2/E7OEHMCQS5HVNBN62JCA3LLCMY.jpg?auth=87786b20ba3963b883b11ed2e0efd886a330dde3014bde3d21fff9588268812e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Triplex de la Once: combinación ganadora del sorteo 2
Como cada domingo, aquí están los números ganadores del premio dado a conocer por Juegos Once
![Triplex de la Once: combinación](https://www.infobae.com/resizer/v2/BAXYXMXPW5FF3D7ZD7IBMBOAMA.jpg?auth=c53f7b597d456dc9e75ca5ceb0eaea4ed4767cabb9f489d033ad15349e840a26&smart=true&width=350&height=197&quality=85)