Sánchez reivindica a Edmundo González como un “héroe” de Venezuela, al que “España no va a abandonar”

Sánchez reivindica durante su discurso en el Comité Federal que ahora España “marca el paso” y tiene un modelo propio de políticas socialdemócratas “que puede exportarse al conjunto de Europa”

Guardar
El presidente del Gobierno y
El presidente del Gobierno y Secretario General del PSOE, Pedro Sánchez, durante la reunión del Comité Federal del PSOE, en la sede federal del PSOE, a 7 de septiembre de 2024, en Madrid. (Carlos Luján/Europa Press)

El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha reivindicado este sábado, durante su discurso en el Comité Federal, al candidato opositor Edmundo González como “un héroe” de Venezuela a quien España “no va abandonar” y ha defendido la integridad de activistas, periodistas o líderes políticos “estén donde estén”.

Durante su intervención, Sánchez también se ha pronunciado sobre política exterior y ha valorado que su vicepresidenta, Teresa Ribera, “va a ser una extraordinaria” comisaria europea, al tiempo que ha subrayado la necesidad de una Europa “con una aproximación social democrática” y que ponga en valor “los derechos humanos de todas las personas, sea cual sea su religión o su raza”.

Al respecto, Sánchez ha abogado por “herramientas para abordar y proteger la paz” y “el drama que padecen miles de migrantes”, a la vez que ha insistido en defender la democracia frente a los bulos y “las campañas de injerencia”.

El líder del PSOE ha puesto en valor “la integridad de activistas, periodistas y líderes políticos estén donde estén”, ya sea en Rusia, Palestina o en Venezuela, donde, según ha dicho, hay “líderes” como González, que es “un héroe a quien España no va a abandonar”. A sus palabras le han seguido los aplausos de los miembros del Comité Federal, entre los que estaban el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares.

Reivindica el liderazgo del PSOE en Europa

En otro punto, Sánchez ha destacado la “enorme responsabilidad” del PSOE pues, a su juicio, es una de las organizaciones políticas “que venció a la internacional ultraderechista y que se ha convertido en uno de los principales referentes de la socialdemocracia europea y mundial”.

El secretario general del PSOE ha recordado que durante décadas el socialismo español “miraba con admiración y envidia” las políticas socialdemócratas en países como Suecia, Alemania, Finlandia o Francia. “Soñábamos con parecernos algún día a ellos. Y yo creo que lo hemos logrado”, ha celebrado.

De esta manera, Sánchez ha reivindicado que ahora España “marca el paso” y “tiene un propio modelo de éxito que puede exportarse al conjunto de Europa”. “Un modelo de éxito que es admirado por los progresistas en todo el mundo; un modelo que está sabiendo compaginar lo que las tesis neoliberales nos decían que era imposible”, ha replicado.

Internacional ultra y el PP

En este sentido, Sánchez ha puesto en valor leyes que ya “forman parte del patrimonio” de los españoles, como la sanidad pública, la paridad de género, el derecho a una muerte digna, el ingreso mínimo vital, la dependencia y el reconocimiento del Estado palestino, entre otros.

“Hoy estamos a la vanguardia del progresismo y somos uno de los principales baluartes frente a esa internacional ultraderechista que, por desgracia, atraviesa el mundo”, ha valorado el jefe del Ejecutivo, que ha alertado de que la ultraderecha “podría conquistar” las próximas elecciones presidenciales de la Casa Blanca de la mano de Donald Trump.

Al hilo, el presidente del Gobierno ha dicho que esa “internacional ultraderechista” también está “en muchas comunidades autónomas y en muchos gobiernos locales que se forjaron después de las elecciones municipales y autonómicas del pasado 28 de mayo”, donde hasta hace poco gobernaba el PP con Vox y, tras la ruptura de acuerdo, donde sigue siendo apoyado por la formación de Abascal desde fuera.

Noticia elaborada por Europa Press

Últimas Noticias

Clima en España: la predicción del tiempo para Zaragoza este 2 de agosto

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Clima en España: la predicción

Clima hoy en España: temperaturas para Valencia este 2 de agosto

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Clima hoy en España: temperaturas

Anacronismos, descuidos y fallos de raccord: estos son los errores más evidentes en las grandes producciones del cine

Pese a contar con grandes presupuestos y equipos dedicados a la edición y montaje y a asegurar que todo vaya bien durante el rodaje, el cine no se libra de cometer errores

Anacronismos, descuidos y fallos de

Las incógnitas de la muerte del DJ italiano en Ibiza llevan a Italia a investigarlo como homicidio involuntario: cóctel de drogas y violencia

En contraste con la versión de la Guardia Civil, algunos testigos aseguran que Noschese fue reducido, atado de manos y pies, encerrado solo en una habitación y agredido físicamente: las lesiones halladas en un segundo examen del cadáver refuerzan estos testimonios

Las incógnitas de la muerte

La salida del Congreso que pasó desapercibida: un diputado dejó el escaño al dar positivo en alcoholemia tras un accidente de tráfico

Sergio Matos, quien fuera alcalde de Santa Cruz de La Palma y senador por la isla de La Palma, puso fin a su etapa como representante socialista en la Cámara Baja a las puertas del pasado puente de diciembre

La salida del Congreso que
MÁS NOTICIAS