Cuál es la multa por dormir en una playa de España

La Ley de Costas es la normativa que regula las actividades permitidas en las zonas costeras

Guardar
Grupo de amigos acampando en
Grupo de amigos acampando en la orilla de un río (Imagen Ilustrativa Infobae)

La playa suele ser sinónimo de disfrute, paz y desconexión. Sin embargo, en ocasiones también puede implicar sanciones económicas, ya que hay ciertas acciones prohibidas en las zonas costeras de España. Para evitar que una posible multa arruine un día de mar y sol, es importante conocer estas limitaciones. Pese a estas normativas, el litoral español sigue siendo el destino preferido para las vacaciones de verano, tanto para turistas nacionales como internacionales.

La Costa del Sol, la Costa Brava, las Islas Baleares, y las Islas Canarias son algunos de los lugares que cuentan con espectaculares playas y calas de arena fina, aguas cristalinas y paisajes naturales impresionantes. Estas áreas, sin embargo, tienen restricciones que todos los visitantes deben respetar. Unas normas que no solo buscan preservar el estado de conservación de las playas, sino también garantizar una buena convivencia entre los bañistas.

Fumar en zonas libres de humo, no tener cuidado al jugar con palas, llevar perros donde están prohibidos o dejar la sombrilla plantada para reservar sitio e irse son algunas de las acciones que pueden resultar en multas de hasta 3.000 euros para los ciudadanos.

Dormir en la playa

Otra actividad que a menudo resulta en sanciones, aunque no todo el mundo está al tanto de su prohibición, es dormir en la playa. La acampada libre está prohibida en todas las costas del país, al igual que estacionar vehículos en áreas no designadas para ese fin. Así lo expresa el artículo 33 de la Ley de Costas aprobada en 1988, que concreta que “Quedarán prohibidos el estacionamiento y la circulación no autorizada de vehículos, así como los campamentos y acampadas”.

Dormir, aunque sea sobre una toalla y sin una tienda de campaña, tiene la misma consideración que acampar, que solo está permitido en un camping o en un establecimiento turístico. Sin embargo, en el caso de dormir en un vehículo, es importante saber que esto cuenta como acampar siempre y cuando se invadan otros espacios, como cuando se abre una ventana hacia afuera, se saca un porche o una silla.

Según la misma legislación, en su artículo 97, la sanción para quienes incumplan esta norma es de “En el caso de acampada, 40 euros por metro cuadrado ocupado y día, siendo esta la sanción mínima”, y “En el caso de estacionamiento o circulación no autorizada de vehículos, entre 50 y 150 euros, en función de los criterios que se establezcan reglamentariamente”. Estas sanciones pueden llegar hasta los 3.000 euros.

Turistas disfrutan del mar Mediterráneo
Turistas disfrutan del mar Mediterráneo en la playa de la Barceloneta en Barcelona, Cataluña. (Nacho Doce/REUTERS)

Multa por bañarse con bandera roja

Las banderas en las playas juegan un papel crucial en la seguridad de los bañistas. La bandera verde indica que el baño es seguro y las condiciones del mar son óptimas. Por otro lado, la bandera amarilla sugiere precaución, aunque el baño está permitido: posibles riesgos como contaminantes o animales peligrosos podrían estar presentes y se recomienda mantener la cabeza fuera del agua y tocar el fondo.

La bandera roja indica una prohibición de baño causada por condiciones peligrosas, como marejadas o condiciones extremas del mar. Saltarse esta advertencia no sólo pone en peligro la vida de los bañistas, sino que también puede acarrear multas impuestas por las autoridades locales.

La cantidad exacta de la multa varía según el ayuntamiento, pero existen algunas aproximaciones, por ejemplo, en algunos municipios la sanción podría ser de entre 1.500 y 3.000 euros.

Últimas Noticias

La misión para rescatar 200.000 barriles radiactivos del fondo del Atlántico: sus riesgos son una incógnita

Desde mediados del siglo XX era habitual verter los residuos al fondo del océano, pero en 1990 quedó totalmente prohibido con el Convenio de Londres

La misión para rescatar 200.000

La contundente reacción de J.K. Rowling tras la elección de los nuevos protagonistas de la serie de Harry Potter

Dominic McLaughlin, Arabella Stanton y Alastair Stout interpretarán a Harry, Hermione y Ron en la esperada adaptación televisiva, que contará con siete temporadas y la participación de la escritora como productora ejecutiva

La contundente reacción de J.K.

Cuál es el único animal del mundo que no puede tener cáncer: es un roedor inmune al dolor

Se trata de un mamífero repleto de curiosidades que destaca por su longevidad y su resistencia a enfermedades y al envejecimiento, entre otras capacidades

Cuál es el único animal

La mejor ensaladilla rusa de Málaga se come en este restaurante del Centro Histórico y lleva esferificación de aceituna y gambas

El local ganador, ubicado entre la Catedral y el Museo de Málaga, se especializa en una gastronomía de mercado que resalta recetas malagueñas y andaluzas

La mejor ensaladilla rusa de

Una mujer hace testamento y poco después le diagnostican demencia: uno de sus hijos lo impugna porque años antes le había dejado heredero universal y ya no, pero la Justicia lo rechaza

La Audiencia Provincial de Barcelona desestima el recurso de un heredero que alegaba incapacidad mental de la testadora y mantiene la validez del testamento notarial de 2013

Una mujer hace testamento y
MÁS NOTICIAS