La fumata blanca está cerca. El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), tras el fracaso de las sucesivas negociaciones, ha acordado este martes elegir su presidencia y la del Tribunal Supremo entre dos candidatas. Se trata de la magistrada de la Sala de lo Penal del alto tribunal Ana Ferrer y la ex letrada del Tribunal Constitucional y miembro de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Supremo Isabel Perelló, dos mujeres de corte progresista.
Tras cerrar la lista de candidatos con estos dos nombres al inicio de la mañana, el Pleno volverá a reunirse a partir de las 12:00 horas para proceder al debate y votación de las candidaturas, según informa el CGPJ. Los vocales del CGPJ tienen encomendada la tarea de llegar al acto de apertura del Año Judicial, el próximo jueves, con un presidente electo del órgano de gobierno de los jueces y el Tribunal Supremo.
Según ha recordado el órgano de gobierno de los jueces, la Ley Orgánica del Poder Judicial establece que será elegida la candidatura que obtenga en votación nominal el apoyo de la mayoría de tres quintos de los 20 miembros del Pleno, actualmente dividido a partes iguales en dos sectores, progresista y conservador. Sin embargo, y tras las sucesivos fracasos en las votaciones de las últimas semanas, los vocales parecen haber dado con una candidata de consenso.
Isabel Perelló, la favorita
El nombre que ha emergido en las últimas horas de las negociaciones es el de Isabel Perelló. Nacida en 1958, es magistrada del Tribunal Supremo desde 2009 y asociada a Juezas y Jueces para la Democracia, la asociación de corte progresista. En noviembre de 2022, su nombre también formó parte de las propuestas de los vocales progresistas del anterior CGPJ para ser miembro del Tribunal Constitucional, pero finalmente se impusieron otros candidatos.
Ingresó en la Carrera Judicial en 1985 y tuvo como destino el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Mahón (Menorca), la Audiencia Provincial de Barcelona y el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña. Antes de llegar a la Audiencia Nacional también pasó por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía y el Tribunal Constitucional.
Ana Ferrer
Por su parte, Ana Ferrer es también magistrada del Tribunal Supremo, en su caso de la Sala de lo Penal. Además, es miembro de la asociación Jueces y Juezas para la Democracia. Ingresó en la Carrera Judicial en 1984 y formó parte del tribunal que juzgó el procés.
Ha ejercido en juzgados de Valdepeñas, Linares, Aranjuez, Leganés y Madrid. En 1996 ingresó como magistrada de la Audiencia Provincial de Madrid y en 2008 alcanzó su presidenta, cargo que desempeñó hasta su nombramiento como magistrada del Tribunal Supremo.
(Noticia en ampliación)
Últimas Noticias
Números ganadores del Super Once del 16 febrero
Aqui los resultados del sorteo dados a conocer por Juegos Once; descubra si ha sido uno de los ganadores
![Números ganadores del Super Once](https://www.infobae.com/resizer/v2/5PO6EIH4PFGGHIGATWADIDWFWQ.jpg?auth=f13bfd69dd7eb627d9f648571ffc67cad11fa32f5adcac354f488966fc18345c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los planes de la princesa Leonor con la llegada del buque Elcano a Brasil: visita turística, ofrenda floral y un seminario histórico
La hija de Felipe VI llena su agenda de actos oficiales tras su llegada al muelle de Salvador de Bahía
![Los planes de la princesa](https://www.infobae.com/resizer/v2/OELSPSTPAFDPLF5SB5WOBYTOYI.jpg?auth=2494ca01ce51a6cb889eeb518ce9e78f0cab08d18a17f483de0d9501f6b68387&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuál es el sueldo de un auxiliar de enfermería en un hospital público
Madrid destaca entre las comunidades con las mejores condiciones económicas para los TCAE junto al País Vasco y Cataluña
![Cuál es el sueldo de](https://www.infobae.com/resizer/v2/DE2DSUFNAZDTDK4BXNVX2D4ETI.jpg?auth=086118d1a1264f1ed044bb4f1b7007982102333c4e137315b8f3891615c03ad7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Una cliente de un supermercado no podrá volver a entrar en ninguna tienda del país por “el truco del reloj”: pagaba menos de un euro por cualquier artículo
Se estima que en España el sector del comercio afronta pérdidas superiores a los 1.800 euros al año por los hurtos, realizados en su mayoría por bandas criminales
Cuál es el precio máximo y mínimo de la luz en España para este 17 de febrero
Diariamente se actualiza el precio de la luz y con él las horas concretas en las que el servicio tiene las tarifas más altas y más bajas
![Cuál es el precio máximo](https://www.infobae.com/resizer/v2/E7OEHMCQS5HVNBN62JCA3LLCMY.jpg?auth=87786b20ba3963b883b11ed2e0efd886a330dde3014bde3d21fff9588268812e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)