
Los carriles anti-atasco son una medida de gestión del tráfico implementada en algunas carreteras para aliviar la congestión vehicular durante los momentos de mayor demanda, como las horas pico, salidas de vacaciones de verano o ‘macropuentes’. Estos carriles suelen estar ubicados en autopistas o vías rápidas y se habilitan temporalmente para mejorar el flujo de tráfico, permitiendo que más vehículos circulen en un mismo sentido.
Estos carriles pueden ser de varios tipos y cada uno de ellos con sus propias normas para utilizarlos. La DGT coordina su activación en función de los niveles de tráfico, utilizando datos en tiempo real recogidos por cámaras y sensores distribuidos a lo largo de la red vial.
En vías interurbanas y en las entradas y salidas de las ciudades tienen gran efectividad los carriles VAO (Vehículos de Alta Ocupación), también llamado bus-VASO. Se trata de una vía ‘desatascadora’ diseñada para fomentar el uso compartido del automóvil y el transporte público. Al reducir la cantidad de vehículos en circulación, se disminuye también la emisión de gases contaminantes, contribuyendo a la mejora de la calidad del aire en las grandes ciudades.
Qué vehículos pueden circular
El primer carril VAO en España se inauguró en 1995 en la autovía A-6, una de las principales vías de acceso a Madrid. Este carril se extiende a lo largo de 16 kilómetros entre Las Rozas y el Puente de los Franceses, y está habilitado durante las horas pico de la mañana, de 6:30 a 11:30, permitiendo la entrada rápida a la ciudad. En la tarde, se habilita en sentido contrario para facilitar la salida de los vehículos. El carril VAO de la A-6 ha sido un modelo para otras implementaciones en el país.
No obstante, no es muy común ver en otras ciudades españolas este tipo de carriles, ya que implementarlos es costoso y el espacio para su construcción es insuficiente en las periferias de las ciudades.
Los carriles VAO son espacios exclusivos en las carreteras, ya que están reservados para vehículos que transportan a un número mínimo de pasajeros. Según el Reglamento General de Circulación, podrán circular los automóviles con dos o más ocupantes, autobuses, taxis, motocicletas, furgonetas, vehículos mixtos adaptables y vehículos prioritarios en servicios de urgencia (Policía, Protección Civil y Salvamento, las ambulancias y los vehículos de bomberos).
Excepciones
La compañía de seguros Generali explica en su página web que la normativa también permite la circulación de coches con un solo ocupante por el carril VAO siempre y cuando cuenten con la etiqueta “cero emisiones” o disponga de placa V-15 para personas de movilidad reducida.
En algunas vías, además de la etiqueta “cero emisiones” también se permite la circulación a los coches con un solo ocupante con distintivos “Eco” o “C” si es de gasolina Euro 6. La normativa, por el contrario, dicta que un turismo con remolque no puede circular por el carril VAO, incluso si en este turismo con remolque viaja más de una persona.
El uso de estos carriles está estrictamente regulado, y el incumplimiento de las normas, como circular por ellos fuera del horario permitido o en la dirección incorrecta, puede conllevar multas y sanciones que ascienden hasta los 200 euros.
Últimas Noticias
Puente dice que con presupuestos prorrogados España avanza: “Que no den la murga, que no vamos a convocar elecciones”
El ministro ha explicado que tener presupuestos “es interesante y positivo, porque establece un marco más actualizado con la situación que vivimos, pero ni muchísimo menos es imprescindible”

Tres muertos, entre ellos una bebé y un niño, al volcar un vehículo en Astudillo, Palencia
El accidente ha dejado a cinco personas heridas, entre las que había menores

Jugada ganadora y resultado del último sorteo de Bonoloto
Como cada domingo, aquí están los resultados del sorteo de Bonoloto dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado

Resultados ganadores del Super Once del 30 marzo
Juegos Once dio a conocer la combinación ganadora del sorteo 5 de las 21:15 horas

Las series más vistas en Prime Video España para pasar horas frente a la pantalla
En la guerra por el streaming, las series de televisión se han convertido en un elemento importante para Prime Video, que busca seguir gustando a los usuarios
