
Salarios bajos, inestabilidad, una carencia de derechos laborales, jornadas interminables, malos tratos por parte de clientes y empleadores y reseñas que rozan la ofensa, es la realidad a la que a diario se tienen que enfrentar los trabajadores del sector de la hostelería. Aunque cada vez son más las voces que se alzan en contra de estas injusticias.
Jesús Soriano, conocido en redes sociales como Soy Camarero, lleva siete años siendo el máximo representante de este sector. Con casi 160.000 seguidores en X, el creador de contenido utiliza su perfil para exponer públicamente las distintas situaciones a las que se enfrentan los camareros, bajo su máxima de: “El cliente no siempre tiene la razón”. Sin embargo, en esta ocasión recurre a su altavoz para mostrar la falta de empatía con una consumidora.
“Son unos monstruos sin empatía”
En una reseña, una clienta comenta los malos tratos recibidos por parte de los trabajadores de un bar. “Me he desmayado estando embarazada en la calle cuando iba con una amiga, hemos entrado a refugiarme y a pedir auxilio, los propietarios nos han echado porque molestábamos”, relata. Asimismo, asegura que les habían puesto de excusa “que había una mesa comiendo y que ‘¡fuera!’”. “Que nos fuéramos a otro lado estando yo tirada en el suelo”, agrega. Explica que fueron los propios clientes del establecimiento quienes la socorrieron. “Son unos monstruos sin empatía, cero humanidad”, comenta tajante. Por último, incrédula, comenta que les cobraron la consumición: “Ah, y nos han cobrado un Aquarius que me ha revivido”.

“No queremos gente con una personalidad así”
El propietario del bar responde a esta reseña atónito. “Lamento mucho que la trataran mal ese día. En el momento de lo sucedido no me encontraba en el establecimiento y no me avisaron de lo que pasó”, asegura. Por otra parte, añade que la camarera era nueva y que “no supo reaccionar correctamente ante estas situaciones”. “En verano hace mucho calor y la gente se marea”, continúa. “Nosotros no queremos gente con una personalidad así y hemos procedido a despedirla”, afirma. Por último, agradece la compresión de la clienta, apuntando que “todas las personas no somos iguales”.

Gran revuelo en redes sociales
Esta reseña tan poco común ha generado un gran revuelo en redes sociales y no es para menos. A pesar de que casi todos los usuarios se ponen de acuerdo en que la actuación de la camarera no fue la correcta, hay disparidad de opiniones en cuanto a su despido. Por un lado, están las personas que consideran que la trabajadora cometió una falta grave: “Poco me parece despedirla, la omisión de socorro es un delito”, “Hay que gente que no tiene sentido. ¿Qué cuesta poner una silla y llamar al 112?”, “La camarera hizo mal, ya que, puso en riesgo la vida de no una, sino dos personas, al no prestar auxilio, por mi parte está bien despedida”.
Pero, por otro lado, están los que creen que la destitución no ha sido una medida correcta y que el propietario está “escurriendo el bulto”: “¿Se monta ese jaleo en el bar y la que ordena y manda es la camarera nueva? ¿No hay nadie en el bar con un poco más de experiencia?” o “Un auxilio no se le niega a nadie muy mal por la camarera, pero tanto como despedirla habría otra manera”, son algunos de los comentarios que podemos leer.
Últimas Noticias
La forma de caminar puede revelar una condición de autismo, asegura un estudio
Andar de puntillas, con los pies hacia adentro o hacia afuera son algunas de las formas más visibles en las que se manifiesta la llamada “marcha autista”

El servicio de asesoramiento jurídico para las españolas víctimas de la violencia en el extranjero atiende 55 casos en cinco años
El acuerdo, renovado otros cuatro años más, busca proporcionar a las víctimas la posibilidad de acceder de manera gratuita a recursos jurídicos para orientar su retorno a España o facilitar asesoramiento una vez lleguen a este país. Es un recurso de carácter gratuito y voluntario

El cóctel que tiene la culpa de que estemos viviendo un verano crítico por incendios: una primavera lluviosa, calor extremo y falta de gestión forestal
La investigadora Rut Domènech critica el abandono que sufren las zonas rurales desde hace años, por lo que destaca la necesidad de una gestión más eficaz por parte de las administraciones para crear “paisajes resilientes”

Cómo hacer un ‘frozen margarita’, el cóctel más refrescante para acompañar a tus tacos o al guacamole
Esta versión frozen del clásico Margarita se prepara introduciendo todos los ingredientes en una batidora junto con hielo bien picado, batiendo todo junto hasta que se forme la textura perfecta

Una cumbre democrática con los líderes amenazados por Trump y el foco en el acuerdo UE-Mercosur: las claves de la gira estratégica de Sánchez en Iberoamérica
El presidente del Gobierno mantendrá encuentros con el dirigente brasileño, Lula da Silva, el colombiano Gustavo Petro, el uruguayo Yamandú Orsi y el chileno Gabriel Boric
