
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, retomará su agenda internacional tras el paréntesis veraniego con un viaje a África que le llevará a Mauritania, Senegal y Gambia para reforzar la colaboración con estos países en la lucha contra la migración irregular.
Sánchez tenía cerrado este viaje desde principios de verano y se ha hecho oficial este lunes, cuando Moncloa ha informado de que la gira, durante la que se reunirá con los presidentes de los países incluidos en ella, durará tres días, del 27 al 29 de agosto. En medio de la incesante llegada de cayucos con migrantes irregulares a las costas españolas (principalmente Canarias), el jefe del Ejecutivo pretende reiterar su apuesta por la ayuda a los países origen y tránsito de estos movimientos y fortalecer la cooperación que ayude a evitarlos.
Será la segunda vez en poco más de seis meses que Sánchez viaje a Mauritania, ya que el pasado 8 de febrero se desplazó a ese país junto a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y anunciaron una ayuda de más de 500 millones de euros para facilitar el progreso del país y la lucha contra la migración ilegal. En esas fechas el 83 % de las llegadas irregulares a Canarias procedían de Mauritania.
Ahora, Sánchez viajará en solitario a Nuakchot para ratificar esa cooperación al presidente mauritano, Mohamed Ould Ghazouani, quien el 1 de agostó juró su segundo mandato al frente del país tras ganar las elecciones presidenciales del 29 de junio. Sánchez también ha viajado ya a Senegal, último país al que se desplazará en esta gira, pero será la primera vez que lo haga tras la llegada a la presidencia del país el pasado mes de abril de Bassirou Diomaye Faye.
Tras su designación, el presidente del Gobierno mantuvo con él una conversación telefónica en la que le expresó su voluntad de mantener la cooperación y fortalecer la relación bilateral, y eso es lo que le transmitirá en persona en Dakar.
Sí será la primera vez que el jefe del Gobierno visite Gambia, el país más pequeño de África occidental y en cuya capital, Banjul, se entrevistará con su presidente, Adama Barrow. El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, preparó personalmente en junio parte de la gira de Sánchez durante el viaje que realizó a Senegal y Gambia.
En Dakar anunció la firma de un nuevo marco de cooperación con Senegal dotado de al menos 180 millones de euros en los próximos cuatro años, una cifra récord para la acción española en el país africano y, al igual que hizo en Banjul, resaltó que el compromiso español con África Occidental se materializaría en el Plan Director de Cooperación 2024/2027.
Un plan que fue aprobado en el Consejo de Ministros del 23 de julio y en el que se recogen como áreas prioritarias de la cooperación española para ese periodo la región del Sahel y la colaboración en materia de migración.
* Información elaborada por la Agencia EFE
Últimas Noticias
Comprobar Bonoloto: los ganadores para este 8 de julio
Como cada martes, aquí están los resultados del sorteo de Bonoloto dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado

Un hombre arrastra a su perro por la ventanilla del coche a 80km/h, recibe amenazas y su casa acaba incendiada: la mascota fallece como consecuencia
Una testigo grabó la escena y trató de advertir al responsable, difundiendo posteriormente las impactantes imágenes a través de su perfil en redes sociales para pedir colaboración ciudadana

Este es el número ganador del sorteo de Eurojackpot de este 8 de julio
Como cada martes, aquí están los ganadores del sorteo de Eurojackpot dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado

Del salvaje crimen de los hermanos Menéndez a la ‘asesina del hacha’: Ryan Murphy encuentra un nuevo caso para la temporada 4 de ‘Monstruos’
Primero fue Jeffrey Dahmer, luego los hermanos Lyle y Erik Menéndez, y aunque la tercera temporada sobre el asesino y profanador de tumbas Ed Gein aún no se ha estrenado, ya estaría en marcha una nueva entrega, según ‘Variety’

Un abogado explica qué es lo que sucede si tu casero se olvida de actualizarte el alquiler durante varios años: “Tiene que estar prevista...”
El abogado Alberto Sánchez explica los distintos factores a tener en cuenta
