
La llegada de una nueva Dana pondrá en aviso a 10 Comunidades Autónomas, debido a las lluvias, tormentas y fenómenos costeros que se esperan. Las regiones más críticas se centran en regiones como Aragón, Comunidad Valenciana, Cataluña e Islas Baleares, donde se esperan tormentas que podrán ser muy fuertes, incluso con probabilidad de granizo.
Las zonas de Navarra y algunas partes de Guipúzcoa también están bajo aviso debido a la posibilidad de precipitaciones fuertes y persistentes.
Alertas por lluvias y tormentas
Especialmente, las provincias que se encuentran en aviso naranja son Almería, Albacete, Alicante, Castellón, Valencia Lleida, Tarragona, Barcelona y Girona. En las Islas Baleares, particularmente son Ibiza, Formentera Mallorca y Menorca. Estas tormentas también podrán afectar a otras zonas del centro y sudeste, aunque de forma menos intensa y probable.
Además de las fuertes lluvias y tormentas, se han emitido avisos por fuertes vientos en las islas de La Palma y Tenerife. La isla de La Gomera solo tiene aviso por fuertes vientos y El Hierro por fuerte oleaje, junto con las Islas Baleares y Girona.
Descenso de las temperaturas


Las fuertes lluvias y las tormentas llevan consigo el descenso de las temperaturas en buena parte de la Península, según ha pronosticado la AEMET. Este descenso será más notable en el noroeste, donde las tormentas y el viento ayudarán al enfriamiento más rápido y la sensación térmica será menor.
Por otro lado, se esperan elevadas temperaturas en la parte occidental del país, con avisos naranjas por altas temperaturas en buena parte de Extremadura. Entre las capitales de provincia que registrarán las temperaturas más altas, se encuentran Córdoba y Sevilla, con máximas de 37ºC; Badajoz con 36ºC; y Ciudad Real, Granada y Málaga con 35ºC.
Paralelamente, en el resto de la península, la predicción recoge cielos poco nubosos o despejados, con el habitual descenso de las temperaturas pero sin probabilidad de precipitaciones. Además, se registrarán posibles nieblas en el extremo norte del país.
Evolución para la semana que viene

Con el alejamiento previsto de la DANA por el Mediterráneo, la AEMET prevé tiempo estable con predominio de cielos poco nubosos. Durante la semana del 19 al 25 de agosto persistirá, en general, una situación de estabilidad en gran parte del país.
El lunes todavía hay una pequeña probabilidad de chubascos, ocasionalmente acompañados de tormentas en litorales de Cataluña y en Baleares. Con el paso de los días, se prevé que una circulación atlántica pueda afectar a la Península, de modo que aumenta la probabilidad de cielos nubosos y precipitaciones en el extremo norte, así como chubascos y tormentas ocasionales en los tercios norte y este.
Durante la siguiente semana, las temperaturas seguirán siendo superiores a lo habitual para la época del año, especialmente en zonas del interior, donde se seguirán alcanzando valores por encima de los normales. Por otro lado, las lluvias serán muy escasas.
La semana del 26 al 1 de septiembre probablemente sea seca, especialmente en el oeste y sur del país, sin descartar que pueda haber tormentas en el nordeste, según la AEMET.
Últimas Noticias
El dueño de un restaurante enseña a diferenciar el jamón ibérico de la paleta ibérica: “No lo aceptes”
Estos dos productos no solo se distinguen por su precio y la parte del cerdo de la que se extraen, sino también por su sabor

En qué casos se puede seguir cobrando la pensión de una persona fallecida
Según los últimos datos del Instituto Nacional de la Seguridad Social, el pasado mes de marzo se repartieron 46.231 pensiones en favor de familiares, con una cuantía media de 778 euros

Calendario de la declaración de la Renta 2024-2025: fechas claves para el pago del IRPF
La campaña de la declaración de la Renta de este año se acerca y los contribuyentes deberán conocer los plazos a cumplir para no enfrentarse a sanciones

Qué es el prolapso uterino, la enfermedad por la que el útero se desplaza hacia la vagina
Las mujeres que han pasado por múltiples partos vaginales son más propensas a sufrir esta condición

El multimillonario José Elías revela cómo se hizo rico: “Mi estrategia fue esta”
El empresario, que se enfrenta actualmente a la polémica por su salida de OHLA, explica en su podcast el método que siguió para amasar su fortuna de 950 millones de euros
