
A 40 grados, sin aire acondicionado y sin luz; así han permanecido encerrados más de dos horas en un túnel los pasajeros del Renfe-AVLO Madrid-Levante. La desesperación y la falta de aire han obligado a varios pasajeros a romper las ventanas del convoy para poder respirar con tranquilidad.
El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) ha informado a las 16:39 en su cuenta oficial de la red social X (antes Twitter) que “por una incidencia en un tren en Jardín Botánico, se encuentra interrumpida la circulación en la línea de alta velocidad que une Madrid Chamartín con Levante”. Casi dos horas más tarde, a las 18:28, anunciaba en la misma red social que se había restablecido la circulación en dicha línea de alta velocidad.
Fuentes de Adif han explicado a EFE que el tren, que realizaba el recorrido Valencia-Madrid, quedó detenido en torno a las 15:50 en el túnel de alta velocidad entre Atocha y Chamartín por causas ajenas a la infraestructura, lo que ocasionó que los trenes no pudiesen entrar y salir a la estación procedentes o con destino Levante. Una vez retirado el tren a las 18:10 se ha podido recuperar la circulación y los trenes han ido entrando y saliendo progresivamente de la estación.
Adif ha asegurado que puso en marcha el protocolo de información al viajero por megafonía y medidas de regulación del acceso a la sala de embarque.
Sanitarios del servicio municipal de urgencias extrahospitalarias de Madrid (Samur-Protección Civil), que ha desplegado en el lugar dos dotaciones, habían atendido hasta las 19:00 horas a cinco personas por crisis de ansiedad y mareos. Todas ellas han sido dadas de alta en el lugar, según ha indicado a EFE un portavoz de Emergencias Madrid.
La situación en la estación de Chamartín está siendo crítica en los últimos meses. En las últimas dos semanas se han producido averías varias que han llevado en distintos momentos a colapsos históricos, con cientos de personas a la espera dentro del complejo y con retrasos de hasta tres y cuatro horas.
La semana pasada, el ministro de Transportes, Óscar Puente, aseguraba en su cuenta de X que los retrasos, fallos técnicos y situaciones en la estación de Chamartín se producen porque la estación es demasiado pequeña para el tráfico que soporta, algo que dificulta sus obras de ampliación. “Estamos viviendo situaciones complicadas. Pero a partir de octubre, cuando abramos ya una parte importante de las nuevas dependencias, estaremos mucho más desahogados para atender a los viajeros como merecen”, aseguraba.
Cantabria sin tren
Junto a las averías y retrasos que están sufriendo los trenes de Renfe, las líneas que unen Santander con Madrid, Palencia y Valladolid dejaron de circular desde el jueves 1 de agosto por las obras de la conexión de alta velocidad y de la duplicación de la vía convencional, y no volverán a funcionar hasta el mes de septiembre.
Del 1 al 31 de agosto, se hará en autobús el trayecto hasta Palencia en los viajes entre Santander y Madrid, con horarios que se ajustarán “entre 5 y 11 minutos”, según la información de Renfe.
Ya el último tren que salió de Madrid el miércoles 31 de julio incluyó ese transbordo; lo mismo que el primero con salida desde Santander el 1 de septiembre.
También dejará de funcionar el tren regional que une la capital cántabra con Valladolid- incluyendo el “tren playero” de los fines de semana y festivos- y se ofrecerá una alternativa por carretera.

Adif anunció el corte del tráfico en un comunicado el pasado 4 de julio e inmediatamente el Gobierno de Cantabria convocó una reunión urgente de la Mesa del Ferrocarril para pedir explicaciones por la interrupción del servicio de trenes.
El consejero cántabro de Fomento, Roberto Media, ha pedido al Gobierno de España “lealtad institucional”. Se ha quejado de que no informara a la comunidad con antelación para poder trabajar conjuntamente en un problema que calificó de “gravísimo” y de la “improvisación total” del plan alternativo por carretera.
Últimas Noticias
Marcial Dorado reitera su amistad con Feijóo y lamenta que no lo defendiera públicamente: “Nunca insistió lo suficiente en que yo no soy un narco”
El empresario gallego condenado por narcotráfico asegura que recibió ofertas del PP y del PSOE para implicar al actual líder del Partido Popular

Ni ‘The White Lotus’ o ‘The Last of Us’: esta es la serie de HBO con 14 nominaciones a los Emmy 2025 que tiene episodios cortos y es perfecta para maratón
La ficción retrata de manera divertida las diferencias generacionales

Guillermo y Máxima de los Países Bajos, en el centro de la polémica por sus vacaciones de lujo fuera del país
Los reyes han elegido, un verano más, salir de las fronteras de su país para disfrutar de unos días de desconexión

Una española que vive en China explica cómo evitar estafas en si viajas a ese país: “Se puede negociar todo”
La influencer afirma que, con tan solo cinco palabras, podrás regatear como un auténtico profesional en el mercado de Shanghai

Una madre deshereda a su hija adoptiva en favor de sus dos hermanas alegando maltrato, la hija recurre y el juez le da la razón: no hay pruebas para excluirla del testamento
La Audiencia de Granada reconoce el derecho de Antonieta a la legítima y aclara que el distanciamiento familiar no basta para excluir a un heredero forzoso
