Un enfermero da su opinión sobre los contratos de verano: “Por favor, ayudad a la gente nueva. Tened paciencia con ellos”

Un sanitario con experiencia pide a sus compañeros, a través de un video de TikTok, que se tomen muy en serio la formación de los recién llegados al hospital para mejorar la calidad asistencial

Guardar
Captura del video de @tutorenfermeria.
Captura del video de @tutorenfermeria. (TikTok)

El Sistema Nacional de Salud (SNS) se sumerge cada verano en la misma situación que le pone contra las cuerdas: la falta de sanitarios. Los facultativos tienen derecho a unas merecidas vacaciones, pero su ausencia se convierte en un hándicap para las comunidades autónomas, que cada vez tienen más complicada la sustitución temporal.

Miles de médicos, enfermeras y trabajadores llegan a los centros sanitarios para suplir las vacaciones de sus compañeros y lo hacen con una experiencia limitada. Ante esta situación, que se repite a lo largo y ancho de todo el país, un enfermero con amplia experiencia ha hecho un llamamiento, a través de su cuenta de TikTok (@tutorenfermeria), para que se genere un ambiente de colaboración y apoyo para los profesionales más jóvenes

“Bueno, este es un video que quería hacer sobre los contratos de verano y sobre la gente nueva en general”, comienza diciendo el enfermero. Sin embargo, aclara rápidamente que su mensaje no está dirigido a los recién llegados, sino a aquellos con más experiencia en el campo. La llamada que hace el enfermero es clara y precisa: pide a sus colegas veteranos que sean pacientes y que asuman un rol formador con los recién llegados: “Por favor, ayudar a la gente nueva. ¿Vale? Tener paciencia con ellos porque acordaros que nosotros también hemos pasado por ahí y tomarlo como una inversión el enseñarles”.

Una “cadena de favores” de enseñanza

El enfermero señala que, a menudo, los profesionales experimentados pueden sentir cierta desgana a la hora de compartir sus conocimientos, especialmente si consideran que los nuevos empleados eventualmente dejarán el puesto. “Ya sé que luego se van a otro lado y dice ‘bueno, ¿para qué lo voy a enseñar?’ si luego se van a ir a otro lado”, señala, pero añade que la enseñanza es como una “cadena de favores”.

El sanitario subraya que el conocimiento transmitido a un nuevo profesional en un lugar específico puede ser beneficioso para otro equipo en el futuro, y viceversa. “Bueno, esto es como es una cadena de favores. Si en otro lado hay otros, hay otras personas nuevas que les están enseñando. Luego van a venir a este trabajo donde tú estás y va a venir enseñado”, argumenta. Es un ciclo de aprendizaje continuo donde cada profesional experimentado tiene la oportunidad de mejorar la calidad de la atención sanitaria global al formar adecuadamente a los nuevos empleados.

Además, el enfermero subraya el beneficio compartido para el sistema de salud en general: “Si todos nos lo curramos y conseguimos que esta gente aprenda rápido y aprenda bien, todos vamos a salir beneficiados”. La idea es que, al invertir tiempo y esfuerzo en enseñar a los más jóvenes, la calidad del trabajo de todos mejorará a largo plazo. Los nuevos empleados que reciben una adecuada formación y apoyo pueden desempeñar sus funciones con mayor eficacia y confianza, lo cual repercute positivamente en la atención al paciente y en la dinámica del equipo de trabajo.

El llamado final a la acción es un recordatorio de los valores fundamentales de la enfermería y el trabajo en equipo: “Así que en resumidas cuentas, hay que ser buenrolleros y tener, bueno, hacer un esfuerzo especial por enseñar y tener mucha paciencia, porque nadie nace aprendido y de verdad que al final, eh, salimos todos ganando”. Este discurso no solo resuena entre los profesionales de la salud, sino también en cualquier sector en el que la transmisión de conocimiento y la formación continua sean esenciales.

Una crisis de médicos sin precedentes: las claves para mantener a los sanitarios en Europa, según los facultativos.
Guardar

Últimas Noticias

Quién es Mac McClung, el jugador que ha hecho historia en el concurso de mates de la NBA pero que no encuentra hueco en ningún equipo

El especialista vive su noche mágica en el All Star, pero no le sirve para ganarse un contrato en la primera liga

Quién es Mac McClung, el

Exigen que devuelva el Ingreso Mínimo Vital a una mujer con una hija y víctima de violencia de género: la Justicia le da la razón y recibirá 1.860 euros

El TSJ de Canarias ha aplicado tanto la perspectiva de género como de discapacidad e infancia, ya que la mujer que recurrió la sentencia es víctima de violencia machista, tiene una hija a su cargo y vive con dos familiares con discapacidad severa

Exigen que devuelva el Ingreso

Sorteo 3 de la Triplex de la Once: comprueba los resultados de hoy

Enseguida los resultados del Sorteo 3 de las 14:00 horas dados a conocer por Juegos Once, descubra si ha sido uno de los ganadores

Sorteo 3 de la Triplex

“Envenené a mis hijos”: la lucha judicial de una madre contra una empresa química acusada de contaminar el agua de su pueblo

Miles de madres transmitieron la sustancia tóxica PFAS a través del embarazo y la lactancia

“Envenené a mis hijos”: la

Llamar “maricón” a un hombre homosexual de forma denigrante no está amparado por la libertad de expresión, según el Supremo

“Empleadas tal y como el relato de hechos describe, no exentas de cierta violencia y en un lugar público de manera que pudieron ser escuchadas por terceros, transmiten un discurso que humilla, desprecia y discrimina, ostentado desde tradicionales posturas estereotipadas de lo masculino”

Llamar “maricón” a un hombre
MÁS NOTICIAS