
A los españoles nos gusta viajar. Así lo demuestran los datos publicados en marzo por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y correspondientes al año 2023, que han reflejado que los residentes en España realizaron el pasado año un total de 185,9 millones de viajes, 19,2 millones de ellos hacia el extranjero. Precisamente la estadística también ha reflejado una tendencia al alza de los viajes turísticos hacia fuera de nuestras fronteras respecto al año anterior.
Lo cierto es que viajar a otros países puede convertirse en una experiencia inolvidable, como también lo puede ser ―generalmente en el mal sentido de la palabra― tener los permisos adecuados para cada destino, que variará en función de si se viaja dentro de la Unión Europea o fuera de sus fronteras.
Es decir, será de obligado cumplimiento portar el DNI en el primero de los casos y Pasaporte en el segundo, ambos en vigor. Esta documentación ordinaria también se aplica a los menores españoles que viajan junto a sus progenitores. En el caso de que viajen solos, será necesario además una documentación específica.
Los puntos clave a considerar
La Policía Nacional adelanta que este proceso debe seguirse en todos los casos si es menor, español, reside en territorio nacional y va a viajar solo al extranjero sin sus progenitores o tutores legales.
Lo primero que necesitará es la autorización de los padres o tutores legales por escrito de ambos padres o de los tutores legales. Esta autorización, explican, es tramitada en una comisaría y no es necesario que ambos responsables legales acudan a entregarla a dependencias judiciales.
En concreto, la a autorización debe incluir los datos completos del menor (nombre, fecha de nacimiento, número de pasaporte), datos completos de los padres o tutores, información sobre el viaje (destino, fechas de salida y regreso, acompañante del menor si no viaja solo) y la firma de los padres o tutores acreditados, así como la certificación del notario o autoridad competente.
Casos especiales y recomendaciones
Si los padres están divorciados o separados: se requiere el consentimiento de ambos padres. En casos de desacuerdo, se puede necesitar una resolución judicial. Si se da el caso del fallecimiento de uno de los padres, se debe presentar el acta de defunción y la autorización del sobreviviente.
Las autoridades también recomiendan verificar siempre los requisitos del país de destino, ya que algunos países pueden tener exigencias adicionales para la entrada de menores. Esto se puede comprobar en el apartado de recomendaciones de viaje publicado en la web ministerio de Asuntos Exteriores. También aconsejan llevar copias adicionales, ya que es útil llevar varias copias de la autorización y otros documentos importantes.
Últimas Noticias
Sorpresa en el Mutua Madrid Open: cae Djokovic en primera ronda
El serbio no ha podido superar al italiano Matteo Arnaldi en su primer partido

Cómo se comprueba el estado de la solicitud del Ingreso Mínimo Vital
Los solicitantes pueden hacer el seguimiento en la Sede Electrónica de la Seguridad Social o por teléfono, según la vía utilizada al registrar su trámite

Estos son los ganadores del sorteo de Super Once del 26 abril
Como cada sábado, aquí están los resultados del sorteo dado a conocer por Juegos Once

Triplex de la Once sorteo 4: Resultados de hoy 26 abril
Juegos Once difundió la combinación ganadora del Sorteo 4 de las 17:00 horas. Tenemos los números ganadores aquí mismo

Qué es la FEIN en una hipoteca: el documento indispensable para no cometer errores
Junto con la Ficha de Información Precontractual (FIPRE) y la Ficha de Advertencias Estandarizadas (FiAE), este documento forma parte de un conjunto de medidas diseñadas para proteger al prestatario y facilitar una toma de decisiones informada
