
El homicidio y el asesinato son dos delitos que muchas veces se llegan a usar como si fueran sinónimos, pero que desde el punto de vista jurídico tienen grandes diferencias. Aunque ambos son delitos contra la vida humana que consisten en la muerte de una persona por otra realizada injustamente, son castigados con penas diferentes.
El delito de homicidio
El delito de homicidio es una grave transgresión contra la vida humana, penalizada en los artículos 138 y siguientes del Código Penal español. Este crimen se comete cuando una persona mata a otra, sin importar los métodos empleados. Dicha acción puede ser ejecutada de manera directa o por omisión, conduciendo a la muerte de la víctima.
El artículo 138 establece que, quien privare de la vida a otra persona, será sancionado con reclusión de diez a quince años. La ley distingue entre varios tipos de homicidio: doloso, imprudente y preterintencional. El homicidio doloso implica la intención de matar, mientras que el imprudente se refiere a aquellos casos en que la muerte es consecuencia de una negligencia grave o menos grave. Por otro lado, el homicidio preterintencional ocurre cuando el resultado de muerte sobrepasa la intención original del agresor.
El sujeto activo, es decir, quien comete el homicidio, y el sujeto pasivo, la víctima, pueden ser cualquier persona. El bien jurídico protegido es la vida humana independiente, y el objeto material del delito es la persona viva.
El Código Penal también señala que los medios utilizados para cometer el delito son irrelevantes para su tipificación. Este enfoque asegura que cualquier forma de matar, ya sea mediante armas, venenos o cualquier otro método, esté cubierta por la legislación.
El delito de asesinato
El delito de asesinato se tipifica como uno de los crímenes más graves dentro del sistema penal español y es un tipo agravado de homicidio. Este delito, que afecta directamente a la vida humana, se caracteriza por la presencia de ciertas circunstancias específicas que agravan el acto de matar. Entre las circunstancias que conforman el delito de asesinato se encuentran:
- Alevosía: Esta circunstancia se da cuando el autor del crimen utiliza medios que aseguran la indefensión de la víctima, asegurándose así de que esta no pueda defenderse o escapar.
- Ensañamiento: Se produce cuando el agresor incrementa deliberadamente el sufrimiento de la víctima, infligiéndole un dolor adicional de manera inhumana.
- Precio, recompensa o promesa: Esta característica se refiere a la motivación económica detrás del crimen, ya sea por una suma de dinero, una recompensa o una promesa específica.
- Facilitar la comisión de otro delito o evitar su descubrimiento: En ciertos casos, la víctima es asesinada para asegurar el éxito de otro crimen o para evitar que el primer delito sea descubierto.
El Código Penal español regula el asesinato en su artículo 139. Según esta normativa, el autor de un asesinato puede enfrentar penas de prisión que oscilan entre los quince y los veinticinco años, dependiendo de las circunstancias que concurran en cada caso.
La gravedad del asesinato se distingue por la mayor intensidad criminal en comparación con otros tipos de homicidio, compartiendo con estos el bien jurídico protegido, que es la vida humana independiente. Todas las legislaciones penales internacionales consideran el asesinato un crimen de lesa humanidad, y el sistema jurídico español no es la excepción.
En circunstancias donde concurren más de uno de los elementos constitutivos del asesinato, la pena puede caer en su mitad superior, reflejando así la seriedad del crimen y la intención de asegurar una justicia proporcional a la gravedad del delito.
Últimas Noticias
La carta que el papa Francisco escribió para los jóvenes: “No permitan que nos falte nunca el lío bueno que hacen”
El pasado 25 de marzo de 2024, dirigió un mensaje a los jóvenes con motivo del quinto aniversario del ‘Christus vivit’, uno de los documentos oficiales elaborados por el papa

Cuánto dinero gana el campeón del Mutua Madrid Open 2025
El torneo de la Caja Mágica ha visto su valor incrementado en sus últimos años

“Vivo completamente solo en un desierto”: a los 83 años, este hombre lleva una vida de ermitaño en su aldea abandonada
Hace poco se mudó un vecino a una zona cercana que le ayuda con la compra y se asegura de que no le falte de nada

Un vecino lanza huevos y “líquidos desconocidos” a los peatones desde la ventana del edificio mientras la comunidad se organiza para identificar al culpable: “Es ridículo, cada vez está peor”
Los vecinos están “hasta las narices” de la situación: ya está siendo investigada por el Departamento de Policía de Nueva York

Una dermatóloga explica el mejor momento del día para utilizar tu antitranspirante y que sea efectivo: “Vas corriendo, la piel está húmeda, y no funciona”
La doctora María Marcos cuenta, desde su perfil de TikTok, por qué este producto sirve de poco si se aplica en el momento equivocado
