
La ITV es un procedimiento familiar para la mayoría de los conductores, quienes deben acudir periódicamente a estaciones fijas para comprobar que sus vehículos funcionan adecuadamente y que los mismos no suponen un peligro para ellos ni para terceros. Sin embargo, no todo el mundo sabe que puede ser sometido a inspecciones complementarias aleatorias y sorpresivas mientras circulan por las carreteras o vías urbanas.
Estas inspecciones técnicas son verificaciones inesperadas realizadas, totalmente al azar, por la autoridad competente en materia de tráfico, a veces utilizando unidades móviles de ITV. El objetivo es asegurar que los vehículos en circulación cumplen con las normativas de seguridad vial y protección ambiental.
En varios países europeos, estas evaluaciones repentinas han sido una práctica habitual durante años, ya que son promovidas por la Unión Europea con el propósito de reducir la contaminación ambiental y como medida esencial para la salud pública. En España eran realizadas, en un principio, sólo por los agentes de tráfico, pero desde hace algunos meses, se han intensificado mediante la incorporación de equipos más avanzados y personal especializado de estaciones de ITV, siempre bajo la supervisión de los agentes de tráfico.
En este sentido, las ITV sorpresivas pueden recaer tanto vehículos particulares como de transporte público y mercancías. Según la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV), en los primeros seis meses de 2024 se ha llevado a cabo aproximadamente 6.000 verificaciones de este tipo en España.
Dos clases de inspecciones
Las inspecciones en carretera pueden ser de tipo visual, hechas exclusivamente por agentes de tráfico, o mediante unidades móviles equipadas con los dispositivos necesarios y personal técnico cualificado para tal fin. En ambos casos, se revisan elementos como la identificación del vehículo, el sistema de frenado, la dirección, la visibilidad, el equipo de alumbrado y componentes eléctricos, los ejes, las ruedas, los neumáticos y la suspensión, el chasis y los elementos acoplados, así como las emisiones contaminantes.
Lo encargados de realizar la comprobación de los distintos sistemas prestan particular atención a la sujeción de la carga en los vehículos que lo requieran. Este aspecto se verifica mediante una evaluación visual del uso correcto del número adecuado de medidas de sujeción, la medición de fuerzas de tensión, el cálculo de la eficiencia de sujeción y la verificación de certificados correspondientes.
Las inspecciones técnicas en carretera también pueden ser más minuciosas, para lo cual, como ya se ha indicado, se utiliza una unidad móvil de ITV que está provista del equipo adecuado, incluido, entre otros, aquel que permite evaluar el estado de los frenos y la eficiencia de frenado, la dirección, la suspensión y las emisiones contaminantes del vehículo, según sea necesario, además de personal técnico cualificado con la formación requerida.
Desde AECA-ITV explican también que, si en el control que se hace en ITV en carretera se detectan defectos graves o muy graves, estos tienen que ser subsanados y, posteriormente, se debe presentar el vehículo en una estación ITV fija para comprobar su correcta subsanación. En caso de que en la ITV en carretera se detecte que el vehículo tiene la ITV caducada, se le impondrá la correspondiente sanción y el vehículo directamente deberá ir a una estación fija a realizar la inspección técnica correspondiente.
Últimas Noticias
Descubren una bacteria que no consta en ningún registro terrestre a bordo de la Estación Espacial China: “Desafía todo lo conocido”
La descubrió el Grupo de Biotecnología Espacial de Shenzhou, tras analizar muestras tomadas por los tripulantes de la misión Shenzhou-15 y enviadas a la tierra para su secuenciación

Quién es Two Yupa, la amiga tailandesa de Frank Cuesta que se codeó en los años 90 con Rappel y resurgió con Daniel Sancho
La DJ se hizo conocida gracias a Rappel y ha resurgido en la televisión española como experta en el sistema judicial tailandés

‘Turismo sostenible’ en Mallorca, un concepto imposible: “Hay avaricia por encima de la capacidad del territorio”
Los mallorquines planean un verano de manifestaciones contra la turistificación de la isla, coordinados con el resto de ciudades del sur de Europa que denuncian el colapso y exigen un cambio de modelo

El alimento que la experta en longevidad Florence Comite incluye en su dieta para vivir 100 años: “He dado marcha atrás al reloj”
Unos hábitos de vida saludable pueden aumentar nuestra esperanza de vida

El Gobierno señala a África como principal foco de la amenaza terrorista: 81 yihadistas detenidos en 2024
El Sahel, ante el aumento de la presencia de Al Qaeda y el Dáesh, es una de las zonas más inestables. Más de 280 españoles se han trasladado a la región para unirse a las filas de los grupos terroristas
