La UCO ve posibles hechos “compatibles con delitos de corrupción” en Ana Millán, la número 3 de Ayuso

La Guardia Civil investiga delitos de prevaricación, cohecho, tráfico de influencias y fraude contra la administración pública

Guardar

Nuevo

El viceconsejero de Presidencia y Administración Local de la Comunidad de Madrid, José Antonio Sánchez, el secretario general del PP de Madrid, Alfonso Serrano, la presidenta de la Comunidad de Madrid y presidenta del PP de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, la responsable de Organización regional, Ana Millán, y el alcalde de Tres Cantos y presidente del PP de Tres Cantos, Jesús Moreno, durante el Comité Ejecutivo Autonómico y la Junta Directiva del PP de Madrid, en la sede de Génova, a 27 de noviembre de 2023, en Madrid (España). (Alejandro Martínez Vélez - Europa Press)
El viceconsejero de Presidencia y Administración Local de la Comunidad de Madrid, José Antonio Sánchez, el secretario general del PP de Madrid, Alfonso Serrano, la presidenta de la Comunidad de Madrid y presidenta del PP de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, la responsable de Organización regional, Ana Millán, y el alcalde de Tres Cantos y presidente del PP de Tres Cantos, Jesús Moreno, durante el Comité Ejecutivo Autonómico y la Junta Directiva del PP de Madrid, en la sede de Génova, a 27 de noviembre de 2023, en Madrid (España). (Alejandro Martínez Vélez - Europa Press)

La Guardia Civil investiga a Ana Millán, la número 3 del PP en la Comunidad de Madrid que lidera Isabel Díaz Ayuso, por “posibles hechos que son compatibles con delitos de corrupción”. Así lo refleja un informe de la Unidad Central Operativa del Cuerpo al que han tenido acceso medios como eldiario.es, Cadena Ser o El Periódico de España, después de que una jueza de Navalcarnero apreciara en Millán cuatro delitos de corrupción supuestamente mientras era concejala en el Ayuntamiento de Arroyomolinos.

Los “posibles hechos” por los que Millán podría haber cometido delito son prevaricación, cohecho, tráfico de influencias y fraude contra la administración pública, como consta en el auto al que ha tenido acceso dichos medios, y por el que la jueza del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 6 de Navalcarnero ha decidido transferir el caso al tribunal superior de la región. Millán, que estuvo en el cargo como concejal de Arroyomolinos entre 2003 a 2014, también fue alcaldesa de la misma en 2019, hasta que Ayuso la convirtió en diputada autonómica. La exconcejal y alcaldesa también es vicesecretaria de Organización del PP de Madrid.

El informe detalla que Millán, en su etapa como concejal de juventud en Arroyomolinos, adjudicó siete contratos entre 2006 y 2011 por un total de 395.191,75 euros a las empresas de Francisco Roselló. Según la UCO, Millán tuvo un papel “activo”, suplantando a técnicos para aprobar los pliegos de condiciones, prorrogando y adjudicando irregularmente, conformando facturas, aprobando pagos y reuniéndose con el beneficiario de los contratos sin el conocimiento de los funcionarios, tal y como ha detallado la Ser.

A cambio, se señala que la empresa contrató a su novio, Juan Pedro Santos Ceballos, por 37.578 euros y a su hermana por 88.642 euros. Además, el empresario pagó 51.104,67 euros por la hipoteca de un ático a nombre de Ana Millán, disfrazándolo, supuestamente, de alquiler. El informe también menciona ingresos en efectivo de origen “desconocido” por valor de 42.650 euros en las cuentas de la vicepresidenta primera de la Asamblea de Madrid.

También puedes seguirnos en nuestro canal de WhatsApp y en Facebook

Isabel Díaz Ayuso defiende que la investigación fiscal a su pareja "nada tiene que ver con la Comunidad de Madrid".

La investigación explica, según El Periódico de España, en base a un interrogatorio de una testigo que trabajaba con ella, que “destaca la diferencia de trato otorgado por la ex concejal en la contratación y la forma de interactuar” con las sociedades de esta persona. Además, “esa confidencialidad, reserva y trato personal por parte de Ana Millán resulta significativa, más si se tienen en cuenta” los supuestos retornos que tuvo.

Ayuso aforó a Millán mientras era investigada

La actual vicepresidenta de la Asamblea lleva imputada desde 2022, mientras su carrera dentro del PP de Madrid no ha dejado de ascender. Con las pasadas elecciones, Millán se convirtió en diputada y, por tanto, aforada, lo cual ha hecho que la jueza se haya inhibido del caso en favor del Tribunal Superior de Justicia de Madrid.

Solo este tribunal puede imputar a Ana Millán, pese a que en el momento en el que Ayuso la ascendió ya había comparecido como investigada en Navalcarnero, al escogerla como diputada y nombrarla vicepresidenta primera de la Asamblea.

Guardar

Nuevo