La Policía rastrea sus bases de ADN en busca de nuevas víctimas de ‘Dinamita Montilla’, el asesino en serie de TikTok

Los agentes investigan su presunta autoría en los asesinatos de un estudiante en Málaga y una mujer desaparecida en Gandía, pero sospechan que pueda estar detrás de otras muertes

Guardar

Nuevo

infobae

“Soy un aventurero que parto de la base de que cada persona es única”. Así se definía José Jurado Montilla, alias Dinamita Montilla, en su perfil de TikTok, donde este malagueño de 62 años relataba sus pericias a sus más de seis mil seguidores. Eran ajenos a los cuatro homicidios por los que fue condenado a 123 años de cárcel en la década de los ochenta. Ahora vuelve a estar en prisión provisional por la muerte de David, un joven de 21 años, y la Policía Nacional cree que, al menos, está también detrás del asesinato de Ester Estepa, cuyo cuerpo se halló hace una semana en Gandía.

Dinamita Montilla había publicado varias fotografías y vídeos lamentándose por su desaparición en agosto del año pasado, cuando Ester se unió al asesino en serie en su ruta a pie por el litoral mediterráneo. El exrecluso aseguró que había sentido una “conexión especial” al conocerla y le rogó que diera “señales de vida” cuando, según han determinado los investigadores, la mujer ya estaba muerta. También hizo una publicación difundiendo su desaparición con una fotografía en la que aparecían juntos.

Los agentes que investigaban el caso de Ester Estepa sabían que la última persona que la había visto con vida era José Jurado Montilla, según consta en las diligencias policiales a las que ha tenido acceso Infobae España. Este malagueño era el titular del número de teléfono que llamó al 112 antes de que Ester acudiera a un centro médico por un dolor en las piernas. Al recibir el alta de madrugada, nada volvió a saberse de ella. Los agentes contactaron por teléfono con Dinamita Montilla y este les dijo que Ester se negó a que le acompañara al centro de salud y que a la salida la recogerían “unas amigas”. Aseguró que fue “la última vez” que la vio porque él continuó con su viaje.

ADN en la cremallera de una mochila

Tras el hallazgo de los restos de Ester en una zona de zarzas situada junto a dos carreteras en Gandía, los agentes han puesto la mira sobre Dinamita Montilla dado su amplio historial de crímenes. Además, fuentes policiales explican que los investigadores cuentan con una herramienta que puede resultar clave para encontrar posibles nuevas víctimas del asesino en serie: su ADN fue extraído de la cremallera de la mochila que portaba David, el joven malagueño hallado en el Parque Natural Montes de Málaga.

Por el momento, son seis víctimas las que se atribuyen a Dinamita Montilla (las cuatro por las que fue condenado, David y Ester), aunque los agentes no descartan que la lista pueda aumentar. José Jurado abandonó la prisión gracias a la doctrina Parot en 2013 y se asentó en Málaga. Allí no han podido resolverse al menos dos muertes de sendas personas sin techo ocurridas en 2021 y 2022 y que podrían tener la firma del asesino en serie. Al cruzar el ADN de Dinamita Montilla con el perfil genético recogido en crímenes sin resolver, la Policía podría sumar nuevas víctimas a su historial.

Guardar

Nuevo