Greenpeace pide llevar a Carboneras a la Fiscalía por desatender los requerimientos de declarar como “suelo no urbanizable” el paraje del El Algarrobico

El alcalde asegura que trabajan a “marchas forzadas” para llevar a Pleno el expediente acredita que los terrenos del hotel de Azata del Sol son no urbanizables, pero ya ha pasado el segundo plazo para mostrar que se ha cumplido la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía

Guardar

Nuevo

Hotel de Azata del Sol en el paraje de El Algarrobico, en Carboneras (Almería) pintado por Green Peace. (Europa Press)
Hotel de Azata del Sol en el paraje de El Algarrobico, en Carboneras (Almería) pintado por Green Peace. (Europa Press)

Greenpeace ha pedido al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) que traslade a la Fiscalía del incumplimiento del alcalde de Carboneras (Almería), Salvador Hernández (Cs), de los autos que obligan al Ayuntamiento a declarar como “suelo no urbanizable” y “de especial protección”, al paraje de El Algarrobico donde se levanta el hotel de la promotora Azata del Sol, que debería ser demolido una vez se hiciera la declaración que el Consistorio no deja de retrasar.

En el paraje se encuentra el hotel El Algarrobico que se levantó hace dos décadas a pocos metros del mar dentro de una zona de especial protección del Parque Natural del Cabo de Gata, en Almería. Un complejo hotelero de 21 plantas y 411 habitaciones que sigue en pie, a pesar de que acumula varias resoluciones judiciales y sentencias que indican que es ilegal, tal y como recuerdan desde Greenpeace, que lleva luchando por su derribo desde entonces.

En un escrito, al que ha tenido acceso EFE este viernes, el colectivo ecologista recuerda que el TSJA dio al Ayuntamiento el 8 de mayo el plazo de diez días para aportar una certificación que acreditase que se daba cumplimiento de la sentencia que obliga a realizar esta modificación urbanística. Como “no dio cumplimiento de lo ordenado”, el alto tribunal andaluz emitió un nuevo auto el 10 de junio, en el que daba un nuevo plazo de diez días, bajo apercibimiento de dar traslado a la Fiscalía si no lo cumplía.

Ha vencido este segundo plazo de diez días y el Ayuntamiento de Carboneras continúa sin cumplir lo ordenado, por lo que a juicio de esta parte procede dar traslado a Fiscalía por si considerase que se ha cometido un presunto delito de desobediencia”, según Greenpeace, que ha precisado que han pasado “tres años de tramitación de la presente pieza y estamos exactamente igual que en 2021″, por lo que ha considerado que también procede la ejecución forzosa del fallo.

Por su parte, el alcalde de Carboneras ha asegurado este viernes que desde el Ayuntamiento trabajan a “marchas forzadas” para llevar a Pleno el expediente que acredita que los terrenos del paraje del Algarrobico, sobre los que se erige el hotel de Azata del Sol, son no urbanizables así como para iniciar los trámites de la revisión de oficio de la licencia. Hernández se ha excusado y ha señalado que “el Ayuntamiento también tiene que atender otras situaciones con unos recursos que son muy limitados”, ya que, según ha explicado a Europa Press el Consistorio cuenta desde el pasado 10 de junio con una secretaria municipal que “está por acumulación” y que acude “un día a la semana” en sustitución de la titular, que se encuentra de baja desde el pasado mes de marzo.

No obstante, ha apuntado que la funcionaria trabaja de la mano de los servicios técnicos municipales en el informe que se llevará a la sesión de Pleno, previsiblemente en las próximas semanas, con el que se dará respuesta a las peticiones del alto tribunal andaluz tras dos autos a los que no se ha dado respuesta, lo que ha llevado al TSJA a advertirle con la posibilidad de acudir a la Fiscalía ante un posible delito de “desobediencia”.

La Junta de Andalucía recuerda que es suelo no urbanizable

Por otro lado, la Junta de Andalucía ha presentado un escrito de alegaciones en las que reitera que este suelo tiene la consideración de sectorial ambiental (no urbanizable especialmente protegido) desde 1994, cuando se aprobó el plan de ordenación de los recursos naturales (PORN) del parque natural Cabo de Gata-Níjar. “Aunque la concreta denominación pueda variar (...) nunca podrá ser soporte para la construcción de un hotel, por lo que la licencia es nula de pleno derecho”, según el Gobierno andaluz.

*Información elaborada por EFE y Europa Press

Guardar

Nuevo