‘El último late night’, candidata a ser una de las películas más terroríficas del año y favorita de Stephen King, ya se puede ver en Filmin

Es una de las grandes sorpresas de la temporada, una obra original e imaginativa que genera escalofríos y que ya se encuentra disponible en ‘streeming’

Guardar

Nuevo

Tráiler 'El último late night'

Está siendo una cosecha espléndida para el cine de terror después de películas como La primera profecía o Immaculate y todavía quedan por llegar títulos como Longlengs, de Oz Perkins y con Nicolas Cage en la piel de un psicópata o MaXXXine, la tercera parte de la trilogía protagonizada por Mia Goth y dirigida por Ti West que comenzó con X y siguió con Pearl.

Pero, una de las apuestas más sorprendentes, inteligentes y originales llegó desde Australia y estaba firmada por dos hermanos, Cameron y Colin Cairnes, absolutamente enamorados del cine de terror.

¿De qué va ‘El último late night’?

David Dastmalchian en 'El último late night' (Filmin)
David Dastmalchian en 'El último late night' (Filmin)

Un presentador de la televisión americana se encuentra en horas bajas después de haber perdido a su mujer tras una enfermedad. Su programa de noche no termina de conseguir la audiencia que debería y siempre se queda en segundo o tercer lugar tras otros grandes comunicadores de más éxito.

A punto de que todo se vaya al traste, Jack Delroy (David Dastmalchian), decide hacer un especial en la noche de Halloween de 1977. En él, invitará a diferentes expertos en parapsicología, cazadores de fantasmas, médiums y a diferentes personajes que creen o no en los espíritus y demás leyendas.

Hasta que hace pasar a una psicóloga, Laura Gordon (June Ross-Mitchell) que ha escrito un libro sobre la única superviviente de una matanza dentro de una secta satánica que, al parecer, se comunica con el diablo. Ambas entrarán en el plató, y empezarán a pasar cosas muy raras.

Por qué se ha convertido en clásico de culto inmediato

Un imagen de 'El último late night' (Filmin)
Un imagen de 'El último late night' (Filmin)

Una de las razones sería su acierto al utilizar un programa de variedades nocturnos como el escenario de una sesión de espiritismo como si estuviera ocurriendo en directo. Esto genera una sensación muy inquietante de la que tan bien han sabido sacar partido las películas pertenecientes al subgénero de ‘metraje encontrado’, como El proyecto de la Bruja de Blair o Paranormal Activity.

En este caso, además, cobra vida una estética setentera muy atractiva en la que hay lugar para la psicodelia, pero también para el cambio de mentalidad que sufrió Norteamérica después de los traumas generados tras la Guerra de Vietnam, en la que comenzaron a surgir los ‘serial killers’ o las sectas satánicas de todas las clases que rendían culto a entidades maléficas y ejercían una violencia despiadada.

Una imagen de 'El último late night' (Filmin)
Una imagen de 'El último late night' (Filmin)

Así que, cuando aparezca esa niña con aspecto angelical que, de pronto comienza a hablar con la voz de un demonio primigenio que dice llamarse Abraxas, el buen ambiente que había en el programa se terminará de inmediato y comenzarán los escalofríos.

La película pasó por el pasado Festival de Sitges, donde se convirtió en una de las grandes sensaciones y ganó el premio al Mejor Guion. Además, el genio de la literatura de terror, Stephen King, compartió en sus redes sociales su admiración por la película, a la que considera brillante.

Muchos la han considerado como un cruce inesperado entre El exorcista y Network. Un mundo implacable, así como una ‘relectura’ de una película poco conocida como Ghostwatch, en la que el demonio se cambiaba por un fantasma.

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias