A qué hora es y dónde empieza la manifestación del Orgullo Crítico en Madrid: horario y recorrido

El lema bajo el que marcharán este año es “Contra el genocidio y el lavado rosa colonial”

Guardar

Nuevo

Un grupo de personas con pancartas durante una manifestación organizada por la plataforma de Orgullo Crítico, a 28 de junio de 2022, en Madrid. (Fernando Sánchez / Europa Press)
Un grupo de personas con pancartas durante una manifestación organizada por la plataforma de Orgullo Crítico, a 28 de junio de 2022, en Madrid. (Fernando Sánchez / Europa Press)

La manifestación del Orgullo Crítico recorrerá este viernes las calles de Madrid bajo el lema “Contra el genocidio y el lavado rosa colonial”. Según indican desde sus redes sociales, la marcha saldrá desde la glorieta de Bilbao, a las 20:00 horas, pasará por Argüelles y finalizará en Plaza de España. Además, han destacado que “no son bienvenidos” ni partidos, ni sindicatos.

“Otro año más, el Orgullo Crítico toma las calles de Madrid para escupirle a la racisheteronorma y a los orgullos al servicio de las instituciones y del capital”, han comentado en sus redes sociales, donde han aclarado cuál será la organización. La marcha se estructura por bloques: primero estará la Cabecera, seguida del bloque Disca, y detrás irán Las infancias, Une para todes, Arroasex, Queering All, el bloque racializado, Trans en lucha, el Bloque Gorde, el Bloque Bollero, Fanfarria Feminista, el Bloque bi, el bloque Propalestina y finalmente otros colectivos e individualidades.

Los organizadores han recordado que el bloque racializado y Queering All son no mixtos y no está permitido la entrada de personas “cishet” (una abreviación para referirse a personas cisgénero y heterosexuales) ni a personas blancas. También señalan que “en estos bloques está completamente prohibido realizar videos y/o fotos, y no se permiten comentarios racistas”.

Representación propalestina

Cada año, la manifestación del Orgullo Crítico se centra en un aspecto que afecta al colectivo y este viernes saldrán acompañados de la Red Solidaria Contra la Ocupación de Palestina y el Grupo de Madrid de la campaña internacional Boicot, Desinversiones y Sanciones a Israel. “Estamos hartes de ser instrumentalizades para legitimar la invasión imperialista y las dinámicas coloniales que asesinan a la población palestina. Las desidencias exigimos la ruptura de toda relación con el gobierno israelí, rechazamos todo orgullo que no señale al genocidio y decimos no al pinkwashing”, han expresado en sus redes.

El Orgullo Crítico vs MADO

La manifestación del Orgullo Crítico se celebra en contraposición al MADO, es decir, a la manifestación estatal organizada en Madrid el próximo sábado, 6 de julio, a la que señalan por estar institucionalizada y alejada de las protestas reivindicativas que comenzaron en Stonewall Inn de Nueva York en 1969 y que llegaron a España con la primera manifestación del Orgullo en Barcelona tras la dictadura.

Agenda del Orgullo Madrid (MADO) 2024

El MADO 2024 cuenta con una agenda para crear conciencia sobre los derechos y la igualdad de la comunidad LGBTIQ+. Hay una serie de eventos destacados , como el Madrid Summit y la Conferencia Internacional de Derechos Humanos, programada para el jueves 4 de julio. Pero también hay espacio para la diversión, con la tradicional carrera de Tacones y el certamen Mr Gay España, ambos el 5 de julio, así como los festivales culturales Muestra T, La Culta y La Oculta. La agenda completa es la siguente:

  • Viernes, 28 de junio: Comienza el Orgullo de Barrio en locales de Chueca.
  • Domingo, 30 de junio: Plumas y Patitas. Mascotas invitadas a un evento en contra del maltrato animal (Plaza de Pedro Zerolo; 19:00 horas)
  • Miércoles, 3 de junio: Pregón del orgullo en la Plaza Pedro Zerolo y actuaciones musicales En Plaza de Pedro Zerolo, Plaza de Rey, Plaza de Callao y Plaza de España.
  • Jueves, 4 de julio: Carrera de tacones. Prueba deportivo-festiva que se celebra en la calle Pelayo.
  • Viernes, 5 de julio: Madrid Summit 2024, Conferencia de Derechos Humanos y la decimoctava edición de Mr. Gay España en la Plaza de España.
  • Sábado, 6 de julio: Manifestación Estatal desde Atocha hasta la plaza de Colón pasando por Cibeles y el Paseo de Recoletos.
  • Domingo, 7 de julio: Clausura MADO’24 con el último acto de Madrid Orgullo 2024.
El primer Orgullo LGTBI de España: cuando Barcelona se levantó por la liberación homosexual.
Guardar

Nuevo

Últimas Noticias