Todos los sistemas con los que debe estar equipado tú coche a partir de julio: esto exige la Unión Europea

Desde este verano, los vehículos nuevos tendrán que incorporar un conjunto de diez sistemas para poder circular por las carreteras europeas. Esta tecnología novedosa también deberá superar la ITV

Guardar

Nuevo

Coche equipado con los sistemas ADAS (AECA-ITV)
Coche equipado con los sistemas ADAS (AECA-ITV)

Aquellos que estén pensando comenzar el verano conduciendo un coche nuevo, deben tener en cuenta las últimas decisiones que ha tomado la UE respecto a los vehículos que circulen en las carreteras de Europa a partir del próximo 6 de julio. Desde esa fecha, todos los coches nuevos tendrán que estar equipado con los denominados sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS, por sus siglas en inglés).

Los ADAS son un conjunto de diez sistemas con los que la Unión Europea pretende reducir el número y gravedad de los siniestros viales que se producen en sus vías terrestres. El listado de los ADAS incluye: El asistente de velocidad inteligente, la cámara trasera con detección de tráfico cruzado, la alerta de cambio involuntario de carril, el alcoholímetro anti arranque, la advertencia de somnolencia y pérdida de atención, el frenado de emergencia con protección especial a usuarios vulnerables de la vía pública, el registrador de datos, la alerta de cinturón en las plazas traseras, el control de crucero adaptativo y el sistema de control de presión de neumáticos.

Todos ellos deberán estar integrados en los vehículos que se comiencen a comercializar desde la primera semana de julio, ya que la preocupación de la autoridades europeas por la seguridad vial del continente es alta. En este sentido, un informe del Parlamento Europeo ha calculado que gracias al uso de los ADAS, en los próximos 18 años, se podrán evitar 25.000 muertes y 140.000 los heridos graves en las calles y carreteras de la región.

Falta de reglamentos

No obstante, desde la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV) señalan que para garantizar que estos nuevos sistemas cumplan correctamente su función es vital su comprobación por medio de la ITV, dentro del marco de la homologación de vehículos. De igual manera, el buen estado de los ADAS, afirman, deberá corroborase a lo largo de toda la vida útil del coche.

Qué dice la ley si te saltas un peaje: estas son las multas.

En este sentido, la AECA-ITV subraya que para los fabricantes de los ADAS deben aprobar y suministras reglamentos individuales para cada uno de estos sistemas, en los que se defina y detalle no sólo cómo deben funcionar para considerarlos en un estado óptimo sino también el procedimiento para comprobar que esto ocurra. Sin embargo, la asociación denuncia que, a diez días de que entren en vigor los ADAS, sólo cuatro de estos sistemas de ayuda al conductor obligatorios tienen reglamento.

Al respecto, desde la AECA-ITV aseguran que algunos fabricantes de vehículos no están permitiendo un acceso factible y fácil a esta información por tres causas: el formato de los datos no es estructurado y la plataforma no es común, otros no suministran información técnica y, muchos de los que lo hacen, la pretenden cobrar, en contra de lo establecido en el reglamento. “Para desarrollar los procedimientos de inspección y evaluación de los vehículos modernos que ya incorporen estos nuevos sistemas y tecnología, la ITV necesita un acceso no discriminatorio, libre e independiente a los datos originales del vehículo, incluido software actualizado e identificación de software de vehículos”, ha demandado el director gerente de AECA-ITV, Guillermo Magaz.

Guardar

Nuevo