Este es el sueldo del presidente/a y vocales del CGPJ: un salario que supera los 100.000 euros con complementos

El organismo de gobierno de los jueces se encarga de los nombramientos, ascensos, y traslados; la inspección del funcionamiento de los Juzgados y Tribunales; y la exigencia de responsabilidad disciplinaria a los miembros de la Carrera Judicial

Guardar

Nuevo

La entrada de la sede del CGPJ, a 27 de  diciembre de 2022, en Madrid. (Fernando Sánchez/Europa Press)
La entrada de la sede del CGPJ, a 27 de diciembre de 2022, en Madrid. (Fernando Sánchez/Europa Press)

El PSOE y el PP sellaron este martes un acuerdo para la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que pone fin a cinco años de interinidad y que, según los firmantes, cumple con las recomendaciones manifestadas por la Comisión Europea para el nombramiento del órgano de gobierno de jueces y magistrados.

El presidente Alberto Núñez Feijóo ha admitido que la mediación del organismo europeo, que entró en juego en 2023, ha sido clave para el entendimiento entre ambas formaciones, cuyas diferencias irreconciliables han dinamitado los múltiples encuentros entre el Ejecutivo y el primer partido de la oposición.

El Artículo 122 de la Constitución española establece que el Consejo General del Poder Judicial estará integrado por el Presidente del Tribunal Supremo, que lo presidirá, y por veinte miembros nombrados por el Rey por un periodo de cinco años. Entre otras funciones, se encarga de “los nombramientos, ascensos, y traslados; la inspección del funcionamiento de los Juzgados y Tribunales; y la exigencia de responsabilidad disciplinaria a los miembros de la Carrera Judicial”.

El 4 de diciembre de 2018 caducó el último mandato y según establece la Ley del Poder Judicial, la Comisión Permanente del CGPJ se debe renovar “en su totalidad” cada cinco años desde su constitución, lo que no otorga la posibilidad de que los componentes sean reelegidos. Actualmente, Carlos Lesmes ocupa el puesto de presidente del CGPJ interino.

El sueldo

El CGPJ tiene publicadas en su página oficial las retribuciones que perciben cada uno de los componentes del organismo, sendos salarios regulados por la Ley 31/2022, de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado, para el año 2023.

En esta línea, detalla que la persona que ocupe el cargo de la Presidencia del CGPJ tiene asignada un sueldo, en el presupuesto de 2023, de 30.723 euros anuales brutos distribuidos en 14 mensualidades. Aparte de este salario, percibe otros 120.463,20 euros en concepto de “otras remuneraciones”. En total, suman 151.186,20 euros anuales (brutos) más el importe por trienio.

Los vocales, por su parte, tienen un sueldo de 32.530,40 euros brutos anuales en 14 pagas; así como 97.860,00 asignados a “otras remuneraciones” y distribuidas en 12 mensualidades. Esto hace un salario total de 130.390,40 euros, más el importe por trienio.

También tienen derecho a un complemento en concepto de antigüedad aquellos vocales “cuyos devengos anuales brutos en concepto de trienios sean inferiores a la cantidad correspondiente a cinco trienios de la Carrera Judicial”. Esto se traduce en 507,44 euros mensuales, según el presupuesto de 2023.

Los vocales que no desempeñen su cargo con carácter exclusivo percibirán las dietas por asistencia al Pleno o a las Comisiones, establecidas en 975 euros y 312 euros respectivamente.

Por su parte, el Secretario General del CGPJ tiene asignado un sueldo (14 mensualidades) de 31.160,92 euros anuales; y “otras remuneraciones” (12 mensualidades) que ascienden a 96.223,68, lo que hace un total anual de 127.384,60 euros más el importe por trienios.

Indemnizaciones y vehículos oficiales

Además del salario que perciben, la Comisión Permanente tiene derecho a percibir indemnizaciones y tienen a disposición 13 vehículos oficiales: siete a disposición de la Comisión Permanente, uno a los cargos de Secretario General, Jefatura Inspección, Promotor de la Acción Disciplinaria, Jefatura de Gabinete de Presidencia; otro para incidencias y una moto.

Asimismo, el Presidente tiene a su disposición un vehículo que utiliza en su doble condición de Presidente del Tribunal Supremo y del CGPJ, el Consejo General del Poder Judicial.

Guardar

Nuevo