Castilla y León ofrece una ayuda de hasta 10.000 euros a los autónomos que trasladen su actividad: estos son los requisitos

Las solicitudes se resolverán por orden de entrada desde que el expediente esté completo

Guardar

Nuevo

Castilla y León ofrece una ayuda de 6.000 euros a los autónomos que trasladen su actividad a la comunidad: estos son los requisitos (Europa Press)
Castilla y León ofrece una ayuda de 6.000 euros a los autónomos que trasladen su actividad a la comunidad: estos son los requisitos (Europa Press)

La junta de Castilla y León ya ha publicado en el Boletín Oficial de la Comunidad el primero de los programas de ayudas destinados a fomentar el empleo autónomo en la comunidad. En este contexto, en total han sido cinco los programados de ayudas aprobados para este fin. En total, el programa cuenta con un presupuesto de hasta diez millones de euros. Según la Consejería, las líneas tienen como objetivo que los autónomos “puedan dar sus primeros pasos, consolidar su negocio, instalarse en la Comunidad y, en definitiva, tener más recursos en su día a día”.

Más en concreto, y con un presupuesto inicial de 200.000 euros, la cuarta línea de este programa busca llevar el talento de otras comunidades autónomas a Castilla y León. Así, la junta busca facilitar el establecimiento de autónomos que trasladen su actividad a Castilla y León desde otras comunidades autónomas, consolidando sus negocios en este territorio.

Mujer haciendo facturas con la ayuda de una calculadora (Freepik)
Mujer haciendo facturas con la ayuda de una calculadora (Freepik)

Ayudas de la Junta de Castilla y León para autónomos procedentes de otra comunidad

Esta ayuda se considera una acción subvencionable para el mantenimiento de la actividad o negocio del trabajador autónomo que se establezca en la Comunidad de Castilla y León, procedente de otras comunidades autónomas, con el fin de consolidar su actividad económica en este territorio.

Para poder disfrutar de esta ayuda, los solicitantes deben cumplir con los requisitos establecidos en la Ley 20/2007, de 11 de julio, del Estatuto del Trabajo Autónomo. Además, deben estar dados de alta en el Régimen Especial de la Seguridad Social de Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos y trasladar tanto su actividad económica como su domicilio a Castilla y León. Para ser elegibles, es necesario que, antes del traslado, tengan su domicilio fiscal, estén empadronados y hayan realizado su actividad económica en una comunidad autónoma distinta a Castilla y León. Pero esto no es todo. Según dicta el portal web de tramitacastillayleon, también deben cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Estar dados de alta en el Régimen Especial de Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos al menos durante el año anterior a la solicitud, de forma ininterrumpida.
  2. Tener el domicilio fiscal fuera de Castilla y León al menos durante el año anterior a la solicitud, de forma ininterrumpida.
  3. Estar dados de alta como titulares de la actividad en el Impuesto de Actividades Económicas.
  4. No haber estado empadronados en la Comunidad de Castilla y León en los tres años anteriores a la solicitud.
  5. Estar al corriente de las obligaciones tributarias con la Administración del Estado, la Comunidad de Castilla y León, y frente a la Seguridad Social.
  6. Acreditar el cumplimiento de la normativa sobre integración laboral de personas con discapacidad, o la no sujeción a la misma, según lo dispuesto en el artículo 6 del Decreto 75/2008, de 30 de octubre.

Plazos y cuantías de las ayudas para autónomos de Castilla y León

En el caso de las ayudas para trabajadores por cuenta propia que hayan iniciado su actividad económica en otra comunidad, las solicitudes se resolverán por orden de entrada desde que el expediente esté completo. Se entiende que un expediente está completo cuando contiene toda la documentación e información prevista. El plazo de solicitud permanecerá abierto hasta el 30 de septiembre.

La cuantía de la subvención para cada trabajador autónomo será de 6.000 euros, con la posibilidad de incrementarse en 1.000 euros si se establece en un municipio de menos de 5.000 habitantes, o en 2.000 euros si el municipio tiene menos de 2.000 habitantes, siempre que estén a más de 15 km de una capital de provincia. Además, en ambos casos, la subvención podrá incrementarse en 2.000 euros adicionales si el beneficiario es menor de 35 años en la fecha de presentación de la solicitud.

Jorge y Rafa (Sartoria Panatieri), los autores de la mejor pizza de España: “Si no conseguimos un buen tomate, cambiamos la Margherita”.
Guardar

Nuevo