“Para usted la perra gorda”: Sánchez regala a Feijóo el mérito de renovar el CGPJ y este presume: “He cumplido con mi deber y con mi objetivo”

El líder del PP aprovecha la primera sesión de control al Gobierno posterior al pacto de Estado para renovar el órgano de gobierno de los jueces para justificar el acuerdo con el PSOE

Guardar

Nuevo

Primer cara a cara en el Congreso tras la renovación del CGPJ.

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, mantiene el tono duro contra Pedro Sánchez apenas un día después de que ambos sellaran su primer gran pacto de Estado: la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). A diferencia de lo que exigían los populares, el relevo en el órgano de gobierno de los jueces se hará con la ley actual. Además, se pospone el debate sobre un cambio en el sistema de elección de los jueces, una condición que Feijóo ponía sobre la mesa para acometer este mandato constitucional. El PP sí consigue varias de sus exigencias para evitar las llamadas puertas giratorias, que se incluirán en las reformas de la Ley Orgánica del Poder Judicial y del Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal.

Con todo, el líder de la oposición ha aprovechado la primera sesión de control al Gobierno posterior al pacto, y la última antes de que termine este periodo de sesiones, para presumir de cumplir con el objetivo de “poner límite a la voracidad del Gobierno para controlar las instituciones del Estado”. “He cumplido con mi deber y con mi objetivo”, ha ahondado. En su respuesta, el presidente del Ejecutivo ha echado mano del refranero popular para espetarle un “para usted la perra gorda. Lo importante es que se cumpla la Constitución y que hemos renovado el Consejo General de Poder Judicial”.

Para el líder de la oposición, este pacto “no es para ayudar” a Sánchez después de que el PP ha persistido en el bloqueo del órgano de gobierno de los jueces durante cinco años y medio, un bloqueo que ha motivado varios tirones de oreja por parte de la Comisión Europea. En un intento de justificar el acuerdo de cara a los suyos, y concretamente, ante el sector duro del partido reacio a pactar este asunto con el PSOE, Feijóo se ha congratulado de que “el Consejo General del Poder Judicial no va a ser controlado ni por el Partido Socialista ni por el Partido Popular”.

Acto seguido, Feijóo ha instado al líder del Gobierno a exigir la dimisión del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por su presunta responsabilidad en la difusión de una nota de prensa para desmentir un bulo sobre el fraude fiscal cometido por el novio de Isabel Díaz Ayuso. También, ha sugerido a Sánchez que interfiera en el Tribunal Constitucional para que dejen de “exculpar a los condenados socialistas por corrupción”, en relación con la decisión del tribunal de garantías de anular la condena a la exministra y exconsejera Magdalena Álvarez por los ERE. Y, por último, ha exigido de nuevo a Sánchez que ofrezca explicaciones sobre las investigaciones judiciales que afectan a su entorno familiar. Esto es, que “se siente ante los medios de comunicación y comparezca en el Congreso para explicar todo lo que está saliendo de su familia y de su entorno”, en alusión al caso de su esposa Begoña Gómez y el llamado caso Koldo.

Otros acuerdos

En su réplica, Sánchez ha achacado la actitud mostrada por el líder popular este miércoles a su intento de “calmar a aquellos que le hayan llevado por la senda de la autodestrucción”, en alusión a Isabel Díaz Ayuso o José María Aznar. Cabe destacar que la presidenta madrileña, aunque celebre ahora el acuerdo, marcó el terreno a Feijóo la semana pasada: “Si no se cambia el sistema de elección, va a ser un auténtico desastre, el PSOE engañará nuevamente”.

Más allá de regalar a Feijóo el mérito de renovar el CGPJ, Pedro Sánchez ha subrayado que su Ejecutivo “gobierna para la mayoría” y “siempre ha estado dispuesto a pactar con todos aquellos en aras del interés general y en beneficio de la mayoría social”. “Ojalá, señoría, este sea el primero de otros muchos acuerdos”, ha retado a Feijóo.

Para el Gobierno, este acuerdo allana el camino para desatacar las renovaciones previstas en otros organismos relevantes, como el Banco de España (el Gobierno y la oposición suelen orientar al gobernador y subgobernador, respectivamente), una parte del consejo de RTVE, o las cúpulas de la Comisión Nacional del Mercado de la Competencia (CNMC) y la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Guardar

Nuevo