![Fotograma del vídeo subido por](https://www.infobae.com/resizer/v2/WD6CEVR2RRAUZF6HSOEFXKAJ7I.png?auth=2cf441860ea1711b0ed6a16e4eff6c9cebbaeec14d7f43e918fd04b7dde53a5f&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Durante los primeros años que siguieron a la pandemia, dio la impresión de que los pueblos parecían volver a ser un lugar de residencia atractivo para mucha gente. Menos estrés, menos dinero, más cercanía, y en muchos casos también una propiedad familiar con la que ahorrar gastos. El teletrabajo parecía ser una tendencia al alza, y quizá la mejor noticia fue que muchos de estos partícipes del éxodo urbano eran jóvenes menores de 35 años.
Así, a pesar de que los datos de 2023 invirtieron la dinámica y muchos de los que se habían marchado decidieron volver a las ciudades, esa época demostró que los pueblos son una alternativa perfecta para quienes, por una razón u otra, no pueden permitirse vivir en la ciudad. Una idea que Adrianis Lugo, una creadora de contenido venezolana, ha transmitido también en un vídeo en TikTok orientado a “las personas que van a llegar a España o bueno, llevan poquito tiempo aquí”.
Lo más difícil de las ciudades grandes
El problema al que suelen enfrentarse estas personas es que “se les hace bastante caro, difícil conseguir alquileres”. Una cuestión con la que Adrianis se ha mostrado contundente. “No se desviva por vivir en una ciudad porque sí. Las ciudades aquí son súper lindas, pero cuando uno está llegando a un país, uno se tiene que buscar la manera de ahorrarse un poco”.
Precisamente por ese ahorro, la creadora de contenido ha asegurado que, para la gente que llega y se pregunta qué es lo que debe hacer para que les vaya bien, tiene siempre un consejo que dar: “Que busquen pueblitos a los alrededores de la ciudad”. La explicación es que, en esos pueblitos, “los arriendos son un poco más económicos”. Una situación que, promete, es temporal. “Si usted en un momento más dado, más adelante, cuando esté más estable y todo, puede mudarse a la ciudad”.
También puedes seguirnos en nuestro canal de WhatsApp y en Facebook
Adrianis supone que a la mayoría les gustaría vivir en una ciudad, por lo grande que es, las oportunidades, incluso por la comunidad que puede haber de personas que hayan migrado del mismo lugar que tú. El problema del precio, sin embargo, es para ella insalvable. “La ciudad es súper cara. La verdad que sí. Puede ser Valencia, Madrid o Barcelona: mudarse a la ciudad mientras uno está llegando de cero es bastante costoso”.
Un ejemplo propio
En cambio, continúa ella en el vídeo, “los pueblitos también son bonitos, son tranquilos”. Una calma que, por estar cerca de las ciudades, no implica que falte ningún servicio. “Tienes tus transportes, Quizás este vayas a estar un poquito más distanciado de la ciudad, pero te vas a ahorrar un poco”. De hecho, Adrianis explica que ella misma tomó esa decisión en su momento y no se arrepiente de nada: “Estoy viviendo un pueblito por aquí en Alicante, cerca de Denia y son bastante bonitos la verdad, para que se vive muy tranquilo”.
En cualquier caso, la creadora de contenido insiste en que se trata solo de un consejo porque entiende que algo muy importante es “buscar maneras de ahorrar”. Por ello, pide a sus seguidores que si el vídeo les gustaba, que por favor lo compartieran “para esa persona que lo necesita”, puesto que “es una información bastante importante”. Ella conoce dicha información de primera mano, pues lleva ya dos años en el país.
Últimas Noticias
Quién es Mac McClung, el jugador que ha hecho historia en el concurso de mates de la NBA pero que no encuentra hueco en ningún equipo
El especialista vive su noche mágica en el All Star, pero no le sirve para ganarse un contrato en la primera liga
![Quién es Mac McClung, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/VUTQW34PXJG3DDWFNROE2FN4AA.jpg?auth=e7fae0e1d95bce9f1abe70c7dd6f03e7304f4b5243cd603655fe3ad78b02628a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Exigen que devuelva el Ingreso Mínimo Vital a una mujer con una hija y víctima de violencia de género: la Justicia le da la razón y recibirá 1.860 euros
El TSJ de Canarias ha aplicado tanto la perspectiva de género como de discapacidad e infancia, ya que la mujer que recurrió la sentencia es víctima de violencia machista, tiene una hija a su cargo y vive con dos familiares con discapacidad severa
![Exigen que devuelva el Ingreso](https://www.infobae.com/resizer/v2/2ZBWQ5ZDQ5FK7JNI2ZSYOVCTWI.jpg?auth=4de4f3586784fe5d72297ec1132952d8a15668683aee7de4a3b1cf68b8b1b372&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Sorteo 3 de la Triplex de la Once: comprueba los resultados de hoy
Enseguida los resultados del Sorteo 3 de las 14:00 horas dados a conocer por Juegos Once, descubra si ha sido uno de los ganadores
![Sorteo 3 de la Triplex](https://www.infobae.com/resizer/v2/OIAHVLNUMJDZDGSQVJTSHHFDNQ.jpg?auth=d0d74743b0d549f2c015012f12add9141f753bd7cbcdde707c5095b5406d6763&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Envenené a mis hijos”: la lucha judicial de una madre contra una empresa química acusada de contaminar el agua de su pueblo
Miles de madres transmitieron la sustancia tóxica PFAS a través del embarazo y la lactancia
![“Envenené a mis hijos”: la](https://www.infobae.com/resizer/v2/4OCS5PP5ABCLDLGBHADDFV5QMY.png?auth=1172ed33881da50722fbaec6da9c7f1d6cd377d7ca0127194aa5b1adfaab47f1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Llamar “maricón” a un hombre homosexual de forma denigrante no está amparado por la libertad de expresión, según el Supremo
“Empleadas tal y como el relato de hechos describe, no exentas de cierta violencia y en un lugar público de manera que pudieron ser escuchadas por terceros, transmiten un discurso que humilla, desprecia y discrimina, ostentado desde tradicionales posturas estereotipadas de lo masculino”
![Llamar “maricón” a un hombre](https://www.infobae.com/resizer/v2/TIZ7CPIIOBB7JEB6RW7B6ZVDF4.jpg?auth=90641aed856461bcd4b2b9c71bf8c016ffd357747f4c915616225ac6d60e86fb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)