Málaga inaugura el primer cementerio público de mascotas de España

La idea surgió en 2016, pero debido a que no existían antecedentes ha costado muchos años de trámites burocráticos y un desembolso de más de un millón de euros

Guardar

Nuevo

Cementerio de Animales de Compañía 'El Parque' (Ayuntamiento de Málaga)
Cementerio de Animales de Compañía 'El Parque' (Ayuntamiento de Málaga)

Las mascotas de Málaga cuentan, desde esta semana, con un nuevo cementerio exclusivo para ellas. Este lunes se ha estrenado el primer cementerio público de animales de compañía en España, situado en las instalaciones del cementerio de San Gabriel.

El coste de las instalaciones en este espacio de cerca de 40.000 metros cuadrados ha supuesto una inversión de 1,1 millones de euros. Pero, sobre todo, ocho años de trabajo en el Ayuntamiento, pues al no existir antecedentes en España, hizo falta mucha burocracia para que todo estuviera dentro del marco de la ley.

Así lo ha contado Francisco de la Torre, el alcalde, en el discurso de su inauguración. Un trabajo que partía del deseo deseo de que Málaga sea una ciudad “muy atenta a esa evolución creciente de la relación entre las familias mayores y los niños con animales de compañía en las casas”. Algo que, según el mandatario local, ya se ha podido ver en los avances en “tener espacios de amistad con los animales en los que pueda entrarse”.

Los datos también refuerzan el mensaje de de la Torre, pues la provincia de Málaga es la que registra más mascotas en toda la comunidad autónoma -un 23% del total-. “Tratamos de dar la mejor atención, en este caso a las familias y los propietarios para ese momento en que termina su relación de afecto, de cariño, de amistad, de acompañamiento”, ha continuado el alcalde. “La despedida ha sido, pues, una una parte muy importante de la vida, muchas veces de la familia y nada más”.

Así son las instalaciones y el precio del cementerio

Una de las prioridades en la construcción del cementerio ha sido su sostenibilidad y su eficiencia energética. En esa línea, la concejala de Sostenibilidad Medioambiental, Penélope Gómez, también ha dado un pequeño discurso en la inauguración y ha descrito el edificio como un lugar “perfectamente integrado en el entorno” y “autosuficiente desde el punto de vista energético”. Parques, jardines, cafetería y una edificación para la atención al ciudadano, con despachos administrativos y para veterinarios junto al crematorio y a la sala de despedidas.

Ofrecerán, además de un espacio para los nichos y otro para las cenizas, servicios de reinhumación que permitan, también, enterrar los restos calcinados. Las incineraciones, la opción más barata, costará entre 40 y 210 euros, según el peso del animal y si se realiza individual o grupalmente. Por su parte, el tiempo máximo para el que se podrá pagar una inhumación será de 30 años, con un precio de 975 euros en el que se incluirán servicios de mantenimiento.

Una labor que, en España, hasta ahora solo recaía en manos de entidades privadas, “es el primero de España”, recalcó la concejala. El alcalde luego también quiso insistir en que esta iniciativa municipal “complementa a la que se haga del ámbito privado”, para una convivencia en la que “mientras más oferta exista en ese sentido, pues mejor. Creemos en la competencia”.

El nombre del cementerio será El Parque, y los ciudadanos de Málaga podrán contar, muy pronto, con una aplicación móvil que ayudará en los servicios de gestión para dar “siempre un buen servicio para competir en atender lo mejor posible a las personas que necesiten los servicios que supone cuando un animal de compañía fallece”.

Rescatados 400 cachorros de perros y gatos y detenidas 13 personas en uno de los mayores operativos contra el maltrato animal en España.
Guardar

Nuevo