El Parlament habilita la primera quincena de agosto para celebrar la investidura y elegir al president de la Generalitat

Las elecciones se repetirán en octubre si no hay un candidato con los apoyos suficientes antes del 26 de agosto

Guardar

Nuevo

Constitución del Pleno del Parlament. (KIKE RINCON/EUROPA PRESS)
Constitución del Pleno del Parlament. (KIKE RINCON/EUROPA PRESS)

No habrá vacaciones en el Parlament este mes de agosto. La Mesa del Parlament de la Catalunya ha acordado este martes habilitar la primera quincena de agosto para celebrar el pleno de investidura del presidente de la Generalitat, con el objetivo de que los diferentes grupos políticos pueden presentar a los candidatos.

En circunstancias normales, del 1 al 15 de agosto la actividad parlamentaria se para par lugar al periodo vacacional, pero no será así este año. La Mesa ha explicado que estas fechas no serán vacaciones de forma oficial y que podría delegar en la Diputación Permanente la convocatoria de un pleno de investidura con un aviso previo de 48 horas. Según fuentes parlamentarias, esta medida se ha tomado por “responsabilidad política” dada la prioridad de elegir al presidente de la Generalitat antes del 26 de agosto, fecha límite para dicha elección.

Esta decisión tuvo lugar el pasado 19 de junio, cuando el presidente del Parlament, Josep Rull, convocó un pleno para este miércoles, 26 de junio, que servirá para iniciar la cuenta atrás hacia la repetición electoral en Cataluña. Mañana hará oficial que no hay ningún candidato a la investidura y se activará el plazo para que los candidatos alcancen los acuerdos, ya que por el momento, ni el PSC de Salvador Illa ni Junts de Carles Puigdemont reúnen, por el momento, los apoyos necesarios. Si para el 26 de agosto ningún candidato logra la investidura, se repetirán las elecciones el próximo domingo 13 de octubre.

En la misma reunión, se aprobó la constitución de las comisiones no legislativas estipuladas en el Estatut y el Reglamento de la Cámara, tales como la comisión de estatuto de los diputados y la de peticiones, cuya formación se espera en los próximos días tras la distribución proporcional de los miembros entre los grupos parlamentarios.

Así será el pleno del miércoles

Como ha explicado elnational.cat, la sesión plenaria del Parlament de Cataluña comenzará el miércoles a las 11 de la mañana, cuyo único punto del día será comunicar al pleno de la imposibilidad de proponer un candidato para ser investido president. Josep Rull, presidente de la cámara, será el encargado de leer el texto correspondiente.

Salvador Illa es el gran favorito para la victoria en las elecciones en Cataluña.

Luego de la lectura, se abrirá un turno para intervenciones de los grupos parlamentarios, en orden de menor a mayor representación. Aliança Catalana será la primera en hablar y dispondrá de dos minutos. Posteriormente, la CUP tendrá cuatro minutos para manifestar su opinión. Esta distribución de tiempo responde a la representatividad de ambas formaciones dentro del grupo mixto. El resto de los grupos parlamentarios tendrá cinco minutos cada uno para pronunciarse. El turno de intervenciones seguirá el siguiente orden: Comuns, Vox, Partido Popular, Esquerra Republicana, Junts y PSC. Se espera que los presidentes de cada grupo suban al atril y que la sesión tenga una duración aproximada de 45 minutos.

En una reunión de la Mesa celebrada el martes, se decidió que la primera quincena de agosto sea hábil para la actividad parlamentaria, ante la posibilidad de celebrar un pleno de investidura durante ese periodo. En la próxima reunión de la Mesa se discutirá cómo formalizar esta decisión, es decir, si todo el mes de agosto será hábil o si será la Diputació Permanent la que convoque el pleno de investidura, lo cual puede hacerse con 48 horas de antelación.

* Con información de EFE

Guardar

Nuevo