La empresa española que crea los vestidos de ‘Los Bridgerton’: está en Algete y cuenta con más de 15 millones de prendas

Buena parte de las producciones internacionales encargan su vestuario a esta mítica casa especializada en cine, televisión y teatro

Guardar

Nuevo

'Los Bridgerton 3' (Netflix)
'Los Bridgerton 3' (Netflix)

¿Qué tienen en común Los Bridgerton, La casa del dragón, The Crown, El problema de los 3 cuerpos, Pobres criaturas o La sociedad de la nieve?

Que todas han alquilado su vestuario en Peris, una sastrería especializada en cine y series que cuenta con un stock de 15 millones de prendas.

La historia de la empresa comenzó en el siglo XIX, en 1856 en Valencia, cuando Ramón Peris y su familia crearon Peris Costumes con el objetivo de crear vestuario para el cine y el teatro.

Al principio, solo trabajaban dentro de nuestro país pero, con el auge de las series en las diversas plataformas, comenzaron a expandirse a todo el mundo gracias a su inmenso catálogo y a su exclusivo taller donde se encargan todo tipo de prendas, ya sean de época o contemporáneas. También cuentan con fábricas de calzado, de joyas, para completar cualquier tipo de complemento que se quiera utilizar, que se confecciona de manera artesanal.

Desde Algete al resto del mundo

Una escena de la tercera temporada de 'Los Bridgerton' (Netflix)
Una escena de la tercera temporada de 'Los Bridgerton' (Netflix)

La central de Peris Costumbres se encuentra en la localidad de Algete, en Madrid, y cuenta con 22.000 metros cuadrados, configurando un complejo que tiene hasta seis naves. Pero la empresa también se encuentra presente en otras grandes ciudades, como París, Roma, Berlín o Los Angeles. En total, cuentan con 7 ‘ateliers’ con más de 150 profesionales dedicados a la artesanía de máxima calidad.

En ese sentido, los propios responsables aseguran que se trata de la compañía más grande del mundo dedicada al alquiler y la confección de vestuario. El funcionamiento sería el siguiente: los figurinistas de las respectivas películas o series, se encargarían de diseñar los vestidos y trajes y de pensar los complementos y, posteriormente, pasarían todas sus necesidades a Peris para cree (desde cero o no) esas confecciones.

Lo hacen de forma artesanal, creando los patrones, cortando las telas y configurando los modelos de manera exclusiva. Cuentan para ello con un equipo de seis sastres y diez modistas y cada prenda suele tardar en estar lista varios días.

Especialistas en todos los periodos históricos

Emma Stone en 'Pobres criaturas'. Photo by Yorgos Lanthimos, Courtesy of Searchlight Pictures. © 2024 Searchlight Pictures All Rights Reserved.
Emma Stone en 'Pobres criaturas'. Photo by Yorgos Lanthimos, Courtesy of Searchlight Pictures. © 2024 Searchlight Pictures All Rights Reserved.

La ropa la dividen por periodos históricos que nos llevan por todas las épocas, desde el pasado más remoto hasta el futuro, pasando por prendas contemporáneas de todo tipo de marcas. Por supuesto, también se incluye la fantasía y, en ese sentido han trabajado en películas como Redel Moon o Dune.

Peris surte a grandes producciones, pero también a buena parte del cine español, por lo que su sello está presente desde películas ‘indies’ como Nina a éxitos como Campeonex. Y en series en las que la moda y el diseño adquieren una importancia fundamental, como Cristobal Balenciaga, la serie de Disney Plus+ que cuenta con un maravilloso vestuario creado por Bina Daigeler y Pepo Ruiz.

Este año, el Oscar al mejor vestuario fue a parar a Holly Waddington por Pobres criaturas. ¿Dónde encargó hacer el vestuario? En Peris, porque en lo que se refiere a vestuario de época, no tienen rivales.

Además, en su página web se puede hacer un tour virtual por sus instalaciones y por parte de su catálogo.

Guardar

Nuevo