Esto es el sueldo que cobra un técnico de emergencias sanitarias en España y la diferencia con otros países

La retribución en España es mayor que en la mayoría de los países, una diferencia que se agranda si tenemos en cuenta la diferencia en el coste de la vida

Guardar

Nuevo

Servicio de urgencias del hospital San Pedro, en la Rioja (Europa Press)
Servicio de urgencias del hospital San Pedro, en la Rioja (Europa Press)

Se conoce al Técnico de Emergencias Sanitarias (TES) como a aquel profesional que se encarga de trasladar a pacientes al centro sanitario más cercano. Sus conocimientos les capacitan para dar atención psicológica y sanitaria, una labor muy demandada y vital si tenemos en cuenta que se trata de la primera atención que reciben quienes han sufrido alguna urgencia médica.

Además, desde 2015 se requiere una titulación oficial para poder desempeñar este trabajo: el grado medio en emergencias sanitarias. Estos estudios permiten trabajar en todo el sistema sanitario europeo ejecutando diferentes labores tanto asistenciales como no asistenciales -por ejemplo, en el ámbito de la logística-. Así, con este grado medio se puede ser Técnico en Transporte Sanitario, operador de teleasistencia o de centros de Coordinación de Urgencias y Emergencias. En cualquier caso, en España los TES reciben un sueldo superior al que pueden percibir estos mismos trabajadores en otros países.

Cuánto se cobra en España

No obstante, dar una cifra exacta de ese salario puede resultar difícil, puesto que el ámbito de la salud suele incluirse entre las competencias de las comunidades autónomas, de modo que los pagos varían entre unas y otras. En el País Vasco -1.980 brutos-, por ejemplo, las cantidades son mucho mayores que en Extremadura o Asturias -unos 1.200-. Además, también pueden darse variaciones entre los emolumentos que reciben quienes trabajan para un centro sanitario privado de quienes lo hacen en uno público, donde se suele recibir más dinero por las prestaciones.

Los condicionantes, como puede verse, son muchos, pero si nos atenemos a la media, se puede decir que un Técnico de Emergencias Sanitarias cobra unos 20.000 o 25.000 euros brutos al año si tiene un contrato de jornada completa. Esto se distribuye en pagas mensuales de entre 1.000 y 2.200 euros brutos. A esta cantidad habría que añadirle las horas extras que se puedan realizar, algo muy habitual en el sector de la salud.

El salario en otros países

En Europa lo más frecuente es encontrarnos con retribuciones similares a la española, pero en países donde el salario habitual es mucho más alto que en nuestro país. En Alemania, por ejemplo, el sueldo ronda los 2.100 euros al mes en un técnico a jornada completa. El salario medio anual en España es de 26.948,87 euros, algo más de lo que puede cobrar un TES. En cambio, en el país germano es de 67.412 euros, por lo que un técnico de emergencias estaría muy por debajo en la escala salarial, recibiendo bastante menos de la mitad.

Algo parecido ocurre en Inglaterra, cuyo sueldo anual promedio roza los 50.000 y, en cambio, el de los TES no alcanza los 23.000 euros brutos al año. En Francia el sueldo del TES sí supera la franja de los 25.000, mientras que en Portugal se pagará con 1.600 euros mensuales un contrato de 35 horas -que es la semana laboral de los funcionarios desde 2016-. Los países con unas mejores condiciones están fuera del continente, como Canadá, donde alcanza los 40.000 euros, o Australia, donde se acerca a los 60.000. Sin embargo, en Estados Unidos el sueldo puede ser incluso inferior al que se recibe en España.

La Comunidad de Madrid lleva un año con el contrato caducado de las ambulancias que transportan a los pacientes a diálisis, quimioterapia o rehabilitación.
Guardar

Nuevo