El exalcalde de Cádiz ‘Kichi’ declara como investigado por prevaricación por el trabajo de un asesor

José María González comparece para determinar si un miembro de Por Cádiz Sí Se Puede estuvo analizando y manipulando documentos municipales pese a no formar parte de la plantilla municipal

Guardar

Nuevo

José María González 'Kichi' (Adelante Cádiz) ha sido investido como alcalde de Cádiz. (Eduardo Ruiz/Europa Press)
José María González 'Kichi' (Adelante Cádiz) ha sido investido como alcalde de Cádiz. (Eduardo Ruiz/Europa Press)

El exalcalde de Cádiz José María González ‘Kichi’ y varias personas de su equipo acuden este lunes al Juzgado de Instrucción número 2 de Cádiz para declarar como investigado por un presunto delito de prevaricación, en relación al desempeño de un asesor de su partido que supuestamente dio instrucciones a los funcionarios.

Una denuncia de CCOO sobre la vinculación laboral de este asesor con el Ayuntamiento dio pie a una investigación que llevó a la Fiscalía a interponer una denuncia contra el exalcalde, cuyo partido, Adelante Andalucía, enmarca esta citación en un nuevo caso del “lawfare a la gaditana” por el que ‘Kichi’ sumó durante sus ocho años de mandato 17 denuncias, según el partido, “todas han sido archivadas”.

Tras la nueva denuncia de la Fiscalía, el juzgado que instruye el caso citó para este lunes a González, los que fueran sus concejales al frente de las áreas de Personal, Hacienda y Deportes y Turismo y al que fuera asesor de su gabinete en esa época de su mandato, José Vicente Barcia.

Manipulación de dos concursos públicos

Los hechos se centran en el papel que desempeñó en el Ayuntamiento el asesor de Por Cádiz sí se Puede, Fernando García Acuña, que el gobierno local trajo a Cádiz en el año 2018 y que durante varios meses estuvo analizando y manipulando documentos municipales pese a no formar parte de la plantilla ni tampoco ser nombrado asesor del alcalde, de su gobierno ni de ningún ente dependiente del Ayuntamiento.

En concreto, la denuncia de la Fiscalía indica que pudo haber delito de prevaricación, ya que dio instrucciones en dependencias municipales a funcionarios del Ayuntamiento sobre asuntos relacionados con las clausulas de dos concursos públicos: la modificación de los expedientes de licitación del Servicio de Atención al Público de las Oficinas de Turismo y la Gestión Integral del Yacimiento Arqueológico Gadir.

Según ha defendido Adelante Andalucía, el asesor externo implicado en esta investigación ayudaba al alcalde y sus concejales con un contrato externo a través del partido, trabajaba en las dependencias del grupo municipal y con medios que facilitaba el partido.

Noticia elaborada con información de agencias

Guardar

Nuevo