Antena 3 domina por tercera temporada consecutiva con su mayor distancia en 28 años sobre Telecinco, que cierra su peor curso

La cadena de Atresmedia vuelve a imponerse frente a la competencia pese a perder ocho décimas con respecto al período 2022/23

Guardar

Nuevo

Pablo Motos, en 'El Hormiguero'. (Atresmedia)
Pablo Motos, en 'El Hormiguero'. (Atresmedia)

Con el verano oficialmente inaugurado, la televisión cierra esta semana un nuevo curso televisivo. La temporada 2023/24 se salda con el tercer liderazgo consecutivo de Antena 3, que se beneficia de la mala etapa que atraviesa Telecinco y amplía su ventaja hasta la mayor distancia en 28 años.

La cadena de Atresmedia pone el broche de oro a otro curso televisivo con cifras espectaculares. Y es que, pese a ceder ocho décimas con respecto a la temporada anterior, Antena 3 anota en el período comprendido desde septiembre hasta junio una media del 13%, aventajando a Telecinco en 2,9 puntos.

Por su parte, la cadena de Fuencarral cae 1,2 puntos con respecto a 2022/23 y se despide de la peor temporada de su historia con un share del 10,1% después de que las apuestas con las que ha intentado renovar su parrilla no hayan cuajado en audiencias.

Ana Rosa Quintana, en 'TardeAR'. (Mediaset España)
Ana Rosa Quintana, en 'TardeAR'. (Mediaset España)

El desplome de Telecinco es tal que, a falta de unos días para terminar junio de dos partidos de la Selección Española de Fútbol por emitir este mes en la Eurocopa, La 1 de TVE se sitúa a una décima de arrebatarle la segunda posición en el curso televisivo, por lo que con toda probabilidad se acabará dando el sorpaso gracias al tirón de la competición deportiva.

Antena 3 arrasa

Por el momento, Antena 3 sigue recorriendo sin obstáculos la senda del liderazgo. La cadena de San Sebastián de los Reyes es la más vista y consigue en esta temporada cerca de 11,8 millones de espectadores únicos de media al día.

De todos los días del curso, la cadena ha ganado el 82% de las jornadas y se ha anotado el 92% de las emisiones más vistas del día, concentrando el 93% de las 500 emisiones más vistas desde septiembre.

El dominio de Antena 3 frente a Telecinco comenzó con la conquista del prime time en el curso 2020/21. Ahora, la cadena de Atresmedia mantiene el liderazgo en esta franja, la más apreciada por los anunciantes, por cuarta temporada consecutiva. Lo hace, además, con una ventaja de 4,2 puntos sobre el dato de Telecinco en el horario estelar.

Jorge Fernández, presentador del programa 'La ruleta de la suerte' (Antena 3).
Jorge Fernández, presentador del programa 'La ruleta de la suerte' (Antena 3).

Buena parte de esa ventaja es gracias al éxito incombustible de El Hormiguero. El formato presentado por Pablo Motos vuelve a ser el programa más visto de la televisión y lidera de forma rotunda por décima temporada consecutiva, a más de siete puntos de la oferta de Telecinco. La cadena lidera también la mañana, la sobremesa y la tarde.

Cuatro y laSexta crecen

La crisis de Mediaset encuentra un hilo de esperanza en el dato de Cuatro en esta temporada. La cadena ‘hermana’ de Telecinco mejora en cuatro décimas su cuota de la temporada anterior, cerrando este 2023/24 con un 5,4%.

A pesar de ello, laSexta consigue imponerse por undécimo curso consecutivo a su rival tras subir medio punto esta temporada y firmar un 6,5%, convirtiéndose en la cadena generalista que más crece.

Con estas cifras, Atresmedia vuelve a convertirse en el grupo líder de la televisión por tercera temporada consecutiva. Sus canales suman un 27% de cuota, dos décimas más que en el período anterior. Mediaset, por su parte, anota un 25,4% pese a contar con un canal más que su rival, que consigue su mayor distancia histórica en una temporada a la que la compañía de Fuencarral dará carpetazo con la esperanza de arrancar por fin un período alcista.

Guardar

Nuevo