Mas ve difícil investir Puigdemont y defiende nuevas elecciones con lista única ERC-Junts

Ambas formaciones ya concurrieron juntas bajo el nombre de Junts Pel Sí, pero las diferencias entre republicanos y posconvergentes desembocaron en la salida del Ejecutivo de Junts y la convocatoria de elecciones anticipadas al Parlament

Guardar

Nuevo

El expresidente de la Generalitat Artur Mas, a 9 de mayo de 2024, en Barcelona. (Kike Rincón/Europa Press)
El expresidente de la Generalitat Artur Mas, a 9 de mayo de 2024, en Barcelona. (Kike Rincón/Europa Press)

El expresidente de la Generalitat Artur Mas ve muy difícil que Carles Puigdemont pueda ser investido presidente de la Generalitat con la actual composición del Parlament por lo que estima que el escenario “mas viable” para que el independentismo pueda gobernar en Cataluña es “una repetición de las elecciones con una lista conjunta” de ERC y Junts.

En una entrevista en RAC1, Mas señala que una repetición de las elecciones al Parlament “no es el escenario que más me gusta, pero veo que va hacia aquí”, ha lamentado el expresidente catalán. Pero en el caso que haya que volver a repetir los comicios en Cataluña Mas defiende que será necesario “un cambio del esquema de juego”.

El antecedente que acabó en divorcio: Junts pel Sí

”Si el mundo soberanista quiere quedar primero, la única vía es una lista conjunta”, ha asegurado el exdigirente catalán. Mas ha recordado que en las elecciones de Cataluña de 2015 la lista única de Junts pel Sí ganó los comicios y que él se encontró en esta situación “con 62 diputados, no con 42 como tiene Salvador Illa”, ha añadido.

El proyecto común entre republicanos y posconvergentes, no obstante, acabó en un tenso divorcio el pasado octubre de 2022 tras las importantes diferencias que mantienen estas formaciones, cuyo único nexo de unión es la independencia de Cataluña.

Pero incluso en este aspecto difieren y por eso uno de los principales motivos de la salida de Junts fue la imposibilidad de acordar una hoja de ruta común para alcanzar la independencia. Por un lado, Junts ha abogado siempre por la confrontación frente al Ejecutivo Central, mientras que ERC ha optado por la vía del diálogo.

Artur Mas también es consciente de que en el momento actual los socialistas “no facilitarán la investidura de Puigdemont y que ERC tiene enormes dificultades para dar el paso”. El expresidente catalán ha reconocido también que “el tripartito suma” -PSC, Esquerra y Comuns Sumar- y que podría acabar formando gobierno, si bien recuerda que “el escenario actual no es el de hace 20 años, en medio ha habido el procés”.

Noticia con información de EFE

Guardar

Nuevo