De ‘El Corte Inglés’ a Zara: cuándo empiezan las rebajas de verano

Estas son las fechas de inicio de las rebajas veraniegas en los grandes establecimientos en España

Guardar

Nuevo

Varias personas entran a una tienda Zara abierta (Ricardo Rubio / Europa Press)
Varias personas entran a una tienda Zara abierta (Ricardo Rubio / Europa Press)

Las rebajas de verano ya están cerca. Para muchos consumidores, junio es un mes de contención en cuanto a gasto en ropa, calzado y otros artículos se refiere; prefieren aguantar hasta las ofertas veraniegas para conseguir descuentos y promociones interesantes para su bolsillo y para su hogar. Durante este período, las tiendas suelen ofrecer importantes reducciones de precios que permiten a los compradores adquirir productos de temporada a precios más accesibles.

A continuación, señalamos cuándo empieza la campaña veraniega de rebajas en las principales tiendas de ropa y artículos en España.

Cuándo empiezan las rebajas en Inditex

Las rebajas en tiendas como Zara, Stradivarius, Pull & Bear, Massimo Dutti, Bershka y Oysho son especialmente esperadas por los consumidores. . Aunque aún no se ha confirmado una fecha oficial de inicio para las rebajas de este 2024, se rumorea que podrían comenzar el miércoles 26 de junio para quienes utilicen la aplicación móvil y compren a través de la tienda online. Por otra parte, las rebajas en las tiendas físicas podrían arrancar al día siguiente, el jueves 27 de junio.

Cuándo empiezan las rebajas en El Corte Inglés

Al igual que ocurre con las empresas que conforman el grupo Inditex, por ahora solo hay rumores de cuándo puede comenzar la campaña en El Corte Inglés. Todo apunta a que el próximo viernes 28 de junio se iniciará; aunque desde hace unos días estos grandes almacenes han comenzado a descuentar varios de sus productos.

También puedes seguirnos en nuestro canal de WhatsApp y en Facebook

Rebajas de verano en Mango

El inicio a la campaña veraniega en Mango será el próximo jueves 27 de junio.

Consejos de la OCU

A pesar de que la compra de ropa y calzado es, en muchas ocasiones, una necesidad, no todas las familias pueden permitírselo, ya que siete de cada diez viven al día, según datos de la OCU. Por ello, muchas aprovecharán las rebajas para adquirir prendas y calzado pendientes. En este contexto, la organización ofrece cinco consejos básicos para participar en las rebajas de verano:

  • Hacer una lista de necesidades: Antes de ir de compras, es importante anotar los artículos necesarios y los que se desean comprar. Además, es fundamental fijar un presupuesto para evitar gastos innecesarios.
  • Comprobar el precio antiguo junto al rebajado: El producto “debe haber formado parte de la oferta habitual de la tienda durante al menos un mes”, explican. Es necesario que muestren tanto el precio original como el rebajado, o que se indique claramente el porcentaje de descuento en la etiqueta.
  • Consultar las condiciones especiales: Es esencial revisar detenidamente las condiciones de compra durante las rebajas. Las tiendas no están obligadas a aceptar devoluciones, salvo por defectos o taras, y aun así, el reembolso podría no ser en efectivo, sino en una tarjeta o vale canjeable. En las compras online, existe un periodo legal de desistimiento de 14 días sin necesidad de justificar el motivo de la devolución.
  • Priorizar comercios adheridos al “sistema arbitral de consumo”: Los consumidores deberían optar por estas tiendas, ya que, según la OCU, los problemas se resuelven de una manera “más rápida y gratuita”
  • Conservar el tique o factura simplificada de la compra: los consumidores deben guardar los justificantes de compra para posibles devoluciones o reclamaciones en caso de que haya defectos en los productos adquiridos. Además, todos los establecimientos deben disponer de hojas de reclamaciones para sus clientes, y durante las rebajas de verano se deben respetar los derechos de los consumidores.
Guardar

Nuevo