El nuevo servicio de la Seguridad Social para trabajadores autónomos: así puedes obtener tu ‘Informe de actividades’

Este nuevo apartado de la TGSS permite a los trabajadores autónomos consultar y descargar un informe que recoja sus actividades profesionales

Guardar

Nuevo

Peticiones de los autónomos al nuevo Gobierno (Freepik)
Peticiones de los autónomos al nuevo Gobierno (Freepik)

La Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) ha incorporado en su portal, Importass, un nuevo servicio que permite a los trabajadores autónomos consultar y descargar un informe en el que quedarán recogidas sus actividades profesionales realizadas por cuenta propia para su posterior acreditación. Aunque el alta en el trabajo autónomo es única, la comunicación de las actividades por cuenta propia realizadas por un profesional es obligatoria y esencial para la gestión de la Tesorería General. Esta información permite automatizar los procedimientos relacionados con estos trabajadores para su correcto encuadramiento y la determinación de las cuotas correspondientes.

Los trabajadores autónomos podrán consultar su área personal en el portal de la Tesorería sus datos relativos a las actividades económicas comunicadas. Con este nuevo servicio se mejoran “las posibilidades que ofrece el Portal de la Tesorería General de la Seguridad Social, haciendo posible descargar un informe de actividades, evitando al trabajador tener que realizar solicitudes por otros canales, y eliminar esperas, al tratarse de un servicio de respuesta inmediata vía web”, tal y como indica la Seguridad Social en su revista.

Para descargar este informe, el usuario deberá proceder de la siguiente manera:

  • Acceder a la tarjeta de ‘trabajo autónomo’ dentro su área personal de Importass.
  • A continuación, hacer clic en la sección “Tus Actividades”, en concreto sobre el link de “Informe Actualizado”. De esta manera podrá visualizar el informe solicitado.
  • Si el autónomo necesita descargarlo, podrá hacerlo directamente.

Consultar detalles de cuotas y nuevos avisos

Además de esta novedad, que amplía la cartera de servicios para el trabajador autónomo, se ha incorporado nueva información detallada sobre la cuota en el área personal. También se han creado nuevos avisos en los servicios, como para los trabajadores autónomos en situación de incapacidad temporal que optan por modificar su base de cotización, a quienes se les facilita la fecha en la que se aplicará el cambio.

Jubilación activa en autónomos: estos son los cambios que plantea el Gobierno.

Autónomos, un colectivo que acusa la inflación

El 2024 arrancó tras un año de aumento generalizado de los precios. El colectivo de trabajadores autónomos es uno de los grupos que más ha sufrido la escalada de precios que arrastra Europa desde hace meses. La subida de algunos gastos fijos, como la luz y los precios del alquiler, han hecho mella en sus cuentas a lo largo de 2023. Muchos negocios, de hecho, han tenido que subir los precios de sus productos y servicios durante el último ejercicio. Los trabajadores por cuenta propia podrán sufrir una nueva escalada de los costes, aunque la cuantía dependerá en última instancia de la situación en la que se encuentren tanto ellos como sus empleados.

En España, más de tres millones de trabajadores están dados de alta como autónomos, según datos del Ministerio de Trabajo. El sistema de cotización volverá a cambiar las cuotas y las bases mínimas de los miembros de este colectivo. El incremento más fuerte lo soportarán los negocios con trabajadores a cargo. Los responsables de estas tiendas tendrán que hacer frente al aumento tanto de sus cotizaciones como de las de que competen a sus trabajadores —la escalada responde al Mecanismo de Equidad Intergeneracional—. La subida del salario mínimo interprofesional (SMI) también puede alterar las cuentas de los pequeños emprendedores.

Guardar

Nuevo