El Gobierno pide “una gobernanza robusta” en la empresa que fabrica los tanques ‘8x8 Dragón’ mientras crecen los rumores de la renacionalización de Santa Bárbara

Desde el Ministerio de Defensa han exigido a Tess Defence que suministre las 92 unidades prometidas para finales de este año. Indra ha mostrado interés en adquirir la empresa Santa Bárbara Sistemas, actualmente en manos estadounidenses

Guardar

Nuevo

Vehículos de combate sobre ruedas 8x8 Dragón del Ejército de Tierra español. (Ejército de Tierra)
Vehículos de combate sobre ruedas 8x8 Dragón del Ejército de Tierra español. (Ejército de Tierra)

La secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, ha dejado claro que desde el Gobierno español esperan que la empresa Tess, responsable de la fabricación de los nuevos vehículos de combate sobre ruedas 8x8 Dragón del Ejército de Tierra, cumplan con lo establecido en el contrato y entreguen a finales de año las primeras 92 unidades. “Somos conscientes de los enormes esfuerzos que tienen que realizar, pero es lo que les hemos exigido”, ha remarcado este viernes la segunda del Departamento que lidera Margarita Robles.

Valcarce ha insistido que la “apuesta” del Ministerio de Defensa por la empresa Tess Defence, conformada por la compañías Santa Bárbara Sistemas, Indra, Sapa y Escribano, es “muy importante” porque le han confiado diversos programas de armamento que en su conjunto ascienden a los 5.000 millones de euros. “Esto significa que tienen que hacer más, mucho más”, ha señalado la secretaria ante representantes de la industria militar, durante su participación en un coloquio organizado por el Club Diálogos por la Democracia. “Las empresas que forman el consorcio saben que tienen que hacer un esfuerzo mayor y estoy convencida de que estarán a la altura de lo que se les ha pedido”, ha dicho.

De igual manera, la funcionaria ha recalcado que el Gobierno busca “una gobernanza más fuertes en Tess” para que la empresa pueda dar respuesta a la “ambición” que implican los proyectos actuales y futuros en materia militar. “Creemos que, con una gobernanza robusta, Tess será capaz de entregar en tiempo los mejores vehículos al Ejército, los más modernos y tecnológicamente avanzados. Queremos, además, más empleo de calidad y una apuesta decidida por la formación y la retención del talento vinculado a estos programas”, ha afirmado Valcarce.

Las palabras de la mano derecha de la ministra Robles se dan en un momento en que cada vez suena con mayor fuerza un posible regreso de la compañía Santa Bárbara Sistemas a la órbita de las empresas públicas. La firma, especializada en el desarrollo de vehículos blindados, fue privatizada durante el segundo gobierno de José María Aznar, en 2001, y actualmente pertenece al gigante estadounidense General Dynamics. En la últimas semanas, ha trascendido que Indra, cuyo accionista mayoritario es el Estado, estaría interesada en adquirir Santa Bárbara.

La secretaria de Estado de Defnesa, Amparo Valcarce (c), junto a representantes de la industria nacional de defensa
La secretaria de Estado de Defnesa, Amparo Valcarce (c), junto a representantes de la industria nacional de defensa

A la empresa que preside Marc Murtra, que busca tener mayor peso en los proyectos de gran interés para las Fuerzas Armadas, como el 8x8 Dragón, siempre se la he señalado como la compañía sobre la que se debería vertebrar el futuro “campeón nacional de la defensa”, es decir, la firma que aglutina al resto de empresas armamentísticas de España. Esto en consonancia con la política que se impulsa desde el Ministerio de Defensa, que aboga la creación de alianzas sólidas a través de las cuales poder competir en programas internacionales, con la mirada puesta principalmente en los proyectos europeos.

El 8x8 Dragón

En 2020, el Gobierno contrató a Tess Defence para el desarrollo del 8x8 Dragón, vehículo llamado a ser la piedra angular de la fuerza terrestre de cara a las próximas décadas. El acuerdo alcanzado establecía que, a lo largo de los siguientes cinco años, la compañía suministraría 348 dragones, pero cuatro años después sólo se han recibido siete, que fueron entregados allá por 2022. De acuerdo al nuevo cronograma, este año el Ejército debería recibir 92 vehículos.

Uno de los componentes críticos del Dragón es su transmisión, cuya fabricación está a cargo de la firma SAPA, y a la que siempre se ha señalado como uno de los elementos que más influía en los retrasos. En este sentido, desde SAPA han negado que su producto sea e causante de las demoras, ya que la transmisión y el grupo moto-propulsor dotan de un “rendimiento sobresaliente” a los futuros blindados del Ejército español.

Inteligencia Artificial para proteger los tanques del Ejército: diseñan un innovador visor 360º para el ‘8x8 Dragón’.
Guardar

Nuevo