Qué profesores recibirán un extra de 300 euros mensuales en su nómina

Este complemento mensual está destinado a todos los docentes con plazas en zonas de “muy difícil cobertura” en las Islas Baleares

Guardar

Nuevo

Una profesora ayudando a una alumna. (Europa Press)
Una profesora ayudando a una alumna. (Europa Press)

Las Baleares son uno de los destinos vacacionales por excelencia en España y en Europa. Las islas se preparan para acoger a los visitantes en verano, mientras que los locales se enfrentan a un coste de la vida cada vez más insostenible. Este lugar, para muchos de ocio y lujo, es un castigo para otros tantos; como profesionales de las fuerzas y cuerpos de seguridad o docentes. Muchos de ellos residen en Mallorca, pero deben trasladarse diariamente a Ibiza o Formentera, viajando cada día e imposibilitando la conciliación familiar.

Hace menos de dos meses se hizo conocido el caso particular de la profesora Karla Andrade, una docente que residía en Mallorca, pero con plaza fija en Ibiza. Según reveló El Diario de Ibiza, debía tomar hasta 44 vuelos al mes, levantándose a las cinco de la mañana para tomar vuelos de 20 o 30 minutos hacia Ibiza y llegar al colegio a las ocho. Al finalizar sus clases, emprendía el regreso al aeropuerto a las 15:45 para estar en casa a las cinco de la tarde. Esta situación afecta a más de un docente y es lo que se busca combatir. Para compensar esta complicada situación, se han tomado medidas en forma de ayuda mensual para todos aquellos que tengan que trabajar en Formentera, Ibiza y Menorca.

El apetito de los extranjeros por la vivienda española dispara los precios en las ciudades donde se concentra su demanda.

Zonas de “muy difícil cobertura”

Ante esta situación, las plazas docentes en Formentera serán declaradas como de “muy difícil cobertura”, según lo acordado en la tercera Mesa Técnica de Insularidad celebrada en dicha isla. Concretamente, se estableció que las plazas de muy difícil cobertura son aquellas en las que el número de candidatos a la bolsa de interinos por plaza no supera los cinco o que, una vez convocados los procedimientos de adjudicación para aspirantes funcionarios interinos, se cubren al menos después de 15 días de ser convocadas.

Esta medida fue aprobada por unanimidad en un encuentro al que asistió el conseller de Educación y Universidades, Antoni Vera. Así, se ha establecido que los profesores de Formentera recibirán 300 euros adicionales al mes durante el próximo curso, cantidad que aumentará a 400 euros para el curso 2025/2026. Para las plazas de muy difícil cobertura de Menorca e Ibiza habrá la misma compensación.

Además, se han acordado medidas para las plazas de difícil cobertura, las plazas orgánicas y habilitadas necesarias para desarrollar la tarea docente de un curso escolar, de los profesores destinados a Ibiza y Menorca. El complemento mensual se percibirá a partir del curso 2025/2026, siendo de 200 euros para los docentes de Ibiza y de 100 euros para los de Menorca en el primer año educativo, incrementándose a 300 euros y 200 euros en el curso 2026/2027, respectivamente.

Objetivo: llenar todas las plazas docentes

La finalidad de estas medidas, según Vera, es la de iniciar el curso escolar con todas las plazas docentes cubiertas, a fin de dar respuesta a los alumnos y evitar algunas situaciones que se dan en la actividad; como trabajadores que se quedan sin casa en las islas durante el periodo vacacional o que deben residir en hamacas en la playa. De igual manera, las plazas de los Conservatorios, de las Escuelas Oificiales de Idiomas y de las escuelas de Artes y Oficios de Ibiza, Formentera y Menorca también se declararán como de difícil cobertura, teniendo que ser aprobados por el Consell de Govern todos los complementos.

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias