La cantante de Operación Triunfo que rechazó ser Chanel: el gran secreto que esconde detrás ‘SloMo’

Leroy Sánchez estuvo varios meses intentando encontrar una voz femenina perfecta para el tema

Guardar

Nuevo

Los finalistas de 'Operación Triunfo 2017' (RTVE)
Los finalistas de 'Operación Triunfo 2017' (RTVE)

SloMo consiguió hacerse con los corazones de toda España y de Europa. Y es que, a pesar de comenzar por mal camino en el Benidorm Fest, creando cierto rechazo en la población por un mensaje que decían ser superficial y cosificador, fue creando cada vez más expectación por la gran dedicación que tuvo Chanel con ella. Tanto fue así, que España se quedó casi a las puertas de la victoria haciéndose con un tercer puesto en Eurovisión.

Sin embargo, su historia pudo ser muy diferente, ya que la canción fue escrita para que la cantara una artista completamente diferente. Y es que Eva Mora, la la exjefa adjunta de la delegación española en el Festival de Eurovisión ha confesado en su libro Spain... 12 points diferentes curiosidades de la canción que nos ha llevado a lo más alto de la tabla en esta última década.

Tras una exhaustiva búsqueda para la voz femenina perfecta para el tema, Leroy Sánchez, su compositor, recurrió a Ana Guerra. El artista hizo un recorrido de todas las voces emergentes en el panorama nacional y llegó a pensar incluso en Amaia Romero, Aitana o Alba Reche. Sin embargo, quiso probar suerte con la canaria.

Algo que Ana Guerra rechazó de momento, y llegó incluso a confesarle a posteriori que “ella no lo hubiese hecho ni la mitad de bien que Chanel”. La cantante pensó que lo mejor era dejar pasar la oportunidad y centrarse en la búsqueda de su nuevo estilo. Y es que tras el éxito de Lo Malo, que también fue una propuesta para Eurovisión, quiso cambiar de rumbo. Además, la artista acababa de lanzar La luz del martes, un álbum que reforzaba un proyecto mucho más relajado y latino.

“Decidimos dar un salto de fe”

Aunque antes de pasar por las manos del Benidorm Fest, Leroy Sánchez intentó apostar por otra gran diva: Jennifer Lopez. “Surgió de una sesión de composición en un día azul, muy pandémico. Nos apetecía escribir algo con mucho rollo, desenfadado, para bailar... Y sobre todo, queríamos hacer un tema destinado a una diva, que pudiera pisar el escenario, romperse y salir con poderío”, explicó el compositor en una entrevista para GQ.

Finalmente la cantante del Bronx no respondió a la propuesta, y de esta manera comenzó su camino hacia el festival alicantino. Chanel llegó de la manera menos esperada, tras unos meses de búsqueda de esa voz femenina que tanto necesitaban, la compañía musical BMG se la presentó: “Yo lo tenía muy claro desde el principio: si no encontraba a la artista adecuada para esta canción, el tema no salía. Cuando llegó Chanel, lo primero que destacó de ella fue su voz, porque tiene una dinámica muy interesante y muy natural, además de un tono muy, muy cálido, a la vez que sexy. Imprimía mucha personalidad al tema. Después descubrí cómo bailaba y su carisma, así que decidimos dar un salto de fe, y creo que hemos dado en la diana”.

Todo un éxito que acumula a día de hoy más de 41 millones de reproducciones en YouTube y casi 75 millones de escuchas en Spotify. Aunque el mayor éxito de la canción fue dar a conocer a una gran artista que sigue intentando abrirse hueco con su primer disco Agua.

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias