A qué se dedica actualmente Pablo Iglesias: de su taberna en Lavapiés a los medios de comunicación

El predecesor de Ione Belarra en Unidas Podemos abandonó la política en 2021, tras los resultados regionales en las elecciones a la Comunidad de Madrid

Guardar

Nuevo

El exvicepresidente del Gobierno Pablo Iglesias durante un acto de campaña de Podemos, en Creu Coberta Meeting Point, a 29 de mayo de 2024, en Barcelona, Catalunya (España). (David Zorrakino / Europa Press)
El exvicepresidente del Gobierno Pablo Iglesias durante un acto de campaña de Podemos, en Creu Coberta Meeting Point, a 29 de mayo de 2024, en Barcelona, Catalunya (España). (David Zorrakino / Europa Press)

El 4 de mayo de 2021, después del fracaso de Pablo Iglesias en las elecciones autonómicas a la Comunidad de Madrid, el que para entonces era líder de Unidas Podemos abandonó todos los cargos institucionales en política. Unidas Podemos obtuvo 10 escaños, solo tres más que en 2019, a pesar de la incorporación del líder nacional de la formación como cabeza de lista De aquel momento han pasado ya tres años y su vida y la de su familia ha cambiado radicalmente.

Pablo Iglesias (Madrid, 1978) está casado con Irene Montero (Madrid,1988) exministra de Igualdad y actual eurodiputada, desde hace casi una década. Ambos tienen tres hijos, Manuel (5), Leo (5) y Aitana (4). Eso en el plano personal. Actualmente, el que fue ministro de Derechos Sociales y Agenda 2023, y vicepresidente segundo del Gobierno durante la primera legislatura de Pedro Sánchez, en lo profesional combina la comunicación con regentar el bar Taberna Garibaldi, situado en el barrio madrileño de Lavapiés, que abrió el pasado mes de marzo. Esto lo combina dirigiendo el canal de televisión por Internet y TDT Canal RED, donde también presenta los programas La Base y Noticias Básicas y forma parte de los editoriales de Diario Red.

Así es el bar de Pablo Iglesias

La taberna Garibaldi es el nombre que Iglesias y sus socios escogieron en el mes de marzo para su bar. El nombre hace honor al espíritu revolucionario de la Brigada Garibaldi, una de las Brigadas Internacionales que combatieron en defensa de la legalidad republicana contra los sublevados el 17 y 18 de julio de 1936 en la Guerra Civil. “Las tabernas son el último bastión de la libertad del proletariado” es la leyenda que aparece en la carta del resaurante junto a una ilustración del filósofo marxista Karl Kautsky en la esquina inferior y otra del revolucionario italiano Giuseppe Garibaldi en la superior. Para este nuevo proyecto empresarial, el exsecretario general de la formación morada se ha unido al poeta Sebastián Fiorilli y al cantautor Carlos Ávila, con el objetivo de crear un espacio de comida y bebida que también será escenario de encuentros culturales, presentaciones de libros, lecturas de poesía y conciertos en acústico.

Aspecto exterior de la taberna de Pablo Iglesias en Madrid.
Aspecto exterior de la taberna de Pablo Iglesias en Madrid.

En noviembre de 2023, durante una entrevista en CanalRed, el exvicepresidente del Gobierno había anunciado sus planes para iniciar un negocio de este tipo. Entre los nombres que consideraba para el proyecto se encontraban Red-Taurante, Chef Guevara y Unidas Comemos. Finalmente, el 16 de febrero de este 2024, registró el negocio oficialmente en el Registro Mercantil con un patrimonio social de 3.100 euros, según informó La Vanguardia. El restaurante presenta una carta con la leyenda “Las tabernas son el último bastión de la libertad del proletariado”, acompañada de ilustraciones de Karl Kautsky y Giuseppe Garibaldi. Este espacio busca no solo proporcionar comida y bebida, sino también ser un epicentro de reuniones culturales.

Además de su papel como empresario, Iglesias ha vuelto a los medios de comunicación, aunque en una modalidad diferente. Su regreso a las pantallas y a la radio ha sido bien recibido por muchos de sus seguidores, quienes valoran su capacidad analítica y su experiencia en el ámbito político. Su nueva labor en los medios le permite seguir influyendo en la opinión pública y participar en el debate nacional, pero desde una tribuna menos confrontacional y más reflexiva. Este retorno mediático le ha permitido mantener su relevancia y visibilidad sin las cargas y responsabilidades de la política activa.

Guardar

Nuevo