Sánchez exige a Feijóo que no haga caso a Ayuso y Aznar y levante el bloqueo del CGPJ: “Lo haremos con o sin ustedes”

Tras las informaciones que apuntan a la flexibilización de la postura del PP, el líder del Ejecutivo ha puesto el foco en el sector duro de los populares por sus reticencias expresadas para renovar el órgano de gobierno de los jueces

Guardar

Nuevo

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, interviene durante la sesión de control en el Congreso. (EFE/Mariscal)
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, interviene durante la sesión de control en el Congreso. (EFE/Mariscal)

Pedro Sánchez ha aprovechado la sesión de control al Gobierno para recordar a Alberto Núñez Feijóo que el plazo para negociar la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) se agota y que queda poco más de diez días para llegar a un acuerdo con el PP tras cinco años y medio de bloqueo. El secretario general del PSOE dio al presidente de los populares un ultimátum al advertir de que el Gobierno revisará la capacidad de nombramiento de los jueces si el PP no desbloquea la renovación del CGPJ antes de que termine el mes de junio.

Este miércoles, Pedro Sánchez ha reiterado que el Ejecutivo moverá ficha si el PP no lo hace: “Nosotros vamos a garantizar que se cumpla la Constitución española con ustedes o sin usted”.

Ante las informaciones que apuntan a la flexibilización de la postura del PP en esta cuestión (Feijóo ha rebajado sus exigencias), confirmadas por la parte socialista, el líder del Ejecutivo ha puesto el foco en el sector duro del PP, encabezado por José María Aznar e Isabel Díaz Ayuso, por las reticencias expresadas para renovar el órgano de gobierno de los jueces.

Tanto el expresidente del Gobierno y exlíder del PP como la presidenta madrileña se han mostrado en contra de acometer esta renovación, a pesar de que es un mandato constitucional. Sánchez se ha referido a esta cuestión y ha preguntado a Feijóo si les volverá a hacer caso, ya que en octubre de 2022, el pacto entre el PSOE y el PP saltó por los aires tras la presión de este sector sobre Génova. “Cada vez que hay una opción de que podamos entendernos el Gobierno y el principal partido de la oposición aparecen sus jefes, el señor Aznar, el señor Abascal, la señora Ayuso y le dicen que ni se le ocurra”, ha señalado.

Sánchez ha preguntado “qué Feijóo vamos a tener hoy, el que por una vez cumple con la Constitución o el que como siempre va a cumplir con sus jefes”. Al respecto, el líder del PP le ha reprochado: ”Su principal problema no es con el Consejo General del Poder Judicial, su principal problema es con la Justicia”. Si bien, Feijóo no ha querido ahondar en este asunto.

Feijóo y Sánchez se echan en cara la “regeneración democrática”

El presidente del PP ha preguntado a Sánchez sobre su plan de regeneración democrática, y le ha echado en cara al Gobierno los insultos y “calumnias” del ministro de Transportes, Óscar Puente. “Señor Sánchez, no hay regeneración democrática en España posible mientras usted sea presidente del Gobierno”, ha espetado. Además, ha defendido que con el plan de regeneración que propuso hace dos años no habría militantes del PSOE al frente del CIS, RTVE, ni ministros en el Tribunal Constitucional.

Así, Sánchez ha afeado a Feijóo los retrocesos de sus gobiernos con Vox, sacando a colación el “execrable comportamiento” del presidente del Parlamento de Baleares, Gabriel Le Senne (Vox), quien arrancó una foto de Aurora Picornell, fusilada durante el franquismo. Fue durante el pleno en el que el PP y Vox dieron el primer paso para derogar la Ley de Memoria Democrática de Baleares. En este contexto, el presidente de la cámara autonómica expulsó a dos diputadas socialistas que forman parte de la Mesa de la cámara por exhibir fotos de republicanas asesinadas en la Guerra Civil, rompiendo la imagen de Picornell.

El presidente del Gobierno ha exigido la dimisión y reprobación de Le Senne, y ha aludido además a la derogación de leyes de memoria en otros territorios, como Aragón y la Comunidad Valenciana, así como a la eliminación de concejalías de Igualdad en los ayuntamientos donde gobiernan PP y Vox (han desaparecido en uno de cada tres consistorios de más de 40.000 habitantes).

En la sesión de control, en respuesta a la portavoz de Junts, Míriam Nogueras, Sánchez ha confirmado que la Comisión Europea ha sacado este miércoles a España “del procedimiento del déficit excesivo”. La representante del partido liderado por Carles Puigdemont ha rechazado la idea de una financiación singular para Cataluña, como pide ERC en el marco de las negociaciones para la investidura de Salvador Illa. “Cataluña quiere y necesita una financiación justa, que se pague a los catalanes aquello que nos corresponde, no lo que a usted le parezca y le convenga”, ha criticado.

Guardar

Nuevo