Qué puedo hacer si no me llega la nota de la EBAU para estudiar lo que quiero

Existen muchas opciones y muchas formas de llegar al grado deseado a través de otras vías

Guardar

Nuevo

Estudiantes en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de Santiago, en el primer día de la Avaliación para o Acceso á Universidade. (Europa Press)
Estudiantes en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de Santiago, en el primer día de la Avaliación para o Acceso á Universidade. (Europa Press)

Los exámenes de la última EBAU, que va a dar paso a la nueva Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) el próximo curso, ya han terminado, al menos, en la fase ordinaria. Ahora, solo queda entrar y postularse en los distintos sistemas de acceso de las universidades que tienen los grados en los que se está interesado. Cada universidad cuenta con un sistema de acceso diferente. Es necesario registrarse en él y enviar la documentación requerida para que puedan calcular la nota de acceso, según las optativas que puntúan para cada grado.

Las universidades se pondrán en contacto con los alumnos para comunicarles si han entrado o no en alguno de los grados solicitados. Es en este punto cuando pueden aparecer los disgustos y las desilusiones. Aquellos que no alcanzan la nota de corte de la carrera y la universidad a la que quieren acceder sienten cierta desesperanza, sin embargo, hay muchas opciones por las que se puede optar. En una sociedad hiperproductiva, la tendencia de pensamiento es la del fracaso y la sensación de llegar tarde. Pero, nada más lejos de la realidad, existen muchas otras opciones, aunque a veces esas ideas nublen la mente.

Subir nota

Si no se obtiene una nota suficiente en la convocatoria ordinaria de la EBAU, es posible presentarse a la convocatoria extraordinaria, que se realiza unas semanas después. La mejor nota obtenida siempre se guarda. Podemos presentarnos a la EBAU tantas veces como queramos, aunque esto podría prolongar el proceso. Durante el tiempo de espera entre convocatorias, es recomendable considerar una formación complementaria y desarrollar otras competencias académicas y laborales.

Realizar un cambio de carrera

Una opción a la que recurren muchos estudiantes que se ven en esta situación es matricularse en otra carrera que permita un cambio de expediente hacia la carrera deseada. Es importante verificar si la universidad elegida permite esta opción y si cuenta con un sistema de reconocimiento de créditos entre carreras.

Valorar otras comunidades autónomas

Evaluar la oferta académica de universidades en otras comunidades autónomas que cuenten con el mismo grado. La nota de corte varía según el número de plazas disponibles, y no es igual en todas las facultades y carreras universitarias.

Valorar las universidades privadas

Otra opcción, a la que no pueden acceder todas las familias, es la universidad privada. Estos centros no suelen basarse en la nota de corte para el ingreso, aunque sí valoran la nota del estudiante en Bachillerato. También existe la opción de las universidades online también han mejorado en calidad educativa y presentan una opción viable.

Valorar la Formación Profesional

Si la nota de selectividad y la media de bachillerato no son suficientes, una opción adecuada es estudiar un Grado Superior de Formación Profesional. Esta alternativa debe considerarse con antelación, ya que los periodos de prescripción suelen realizarse antes de los universitarios.

La comunidad universitaria se organiza para que la nueva ley de universidades eche a andar y tenga financiación.
Guardar

Nuevo