Las curiosidades de la coronación de Felipe VI: celebración, ausencias y grandes invitados

Entre los presentes se encontraban la reina Sofía, la infanta Elena y las infantas Pilar y Margarita. No obstante, destacaron dos ausencias

Guardar

Nuevo

La coronación del rey Felipe VI se celebra en Madrid.  (Andreas Rentz/Getty Images)
La coronación del rey Felipe VI se celebra en Madrid. (Andreas Rentz/Getty Images)

Tras la abdicación de su padre, el rey Juan Carlos I, el 2 de junio de 2014, el príncipe Felipe fue proclamado rey de España el 19 de junio. Este acto fue todo un acontecimiento para la historia nacional. Y es que el cambio de monarca simbolizaba el fin de una etapa. Así, en este 2024 se conmemora el décimo aniversario de este hito.

Con motivo de esta fecha especial, Casa Real ha anunciado los actos con los que se conmemorará la primera década de reinado del monarca y su esposa. La celebración contará con un protagonismo especial de sus hijas, la princesa Leonor y la infanta Sofía, en su regreso a Zarzuela.

Cómo fue la coronación de Felipe VI

El acto de proclamación del rey Felipe VI comenzó a las 10:30 de la mañana en el Congreso de los Diputados. Fue aquí donde el rey se convirtió en el primer monarca español en jurar sobre la Constitución para “desempeñar fielmente” sus funciones y “hacer guardar la Constitución.

Una hora antes, el rey Juan Carlos había colocado a su hijo el fajín de capitán general de las Fuerzas Armadas en una breve ceremonia en el Palacio de la Zarzuela. En el hemiciclo del Congreso se reunieron diputados y senadores, junto con miembros de la familia real y de los Ortiz Rocasolano. Entre los presentes se encontraban la reina Sofía, la infanta Elena y las infantas Pilar y Margarita. No obstante, destacaron dos ausencias: la de la infanta Cristina y la del rey Juan Carlos.

La infanta Cristina se encontraba en Washington, aunque hay quienes especulan que los rumores sobre la implicación de Iñaki Urdangarin en el caso Nóos influyeron en su ausencia. Del mismo modo, la ausencia del rey Juan Carlos también generó grandes reacciones, especialmente porque luego apareció en el balcón del Palacio Real para saludar a la ciudadanía. Según la versión oficial de Zarzuela, no estuvo presente en la proclamación para dar “el máximo protagonismo” al nuevo Rey.

Madrid se volcará en el 10º aniversario de la coronación de Felipe VI con un acto homenaje el 18 de junio (Europa Press)
Madrid se volcará en el 10º aniversario de la coronación de Felipe VI con un acto homenaje el 18 de junio (Europa Press)

Convertido en el nuevo rey de España, Felipe VI presenció un desfile militar en su honor y recorrió las calles de Madrid desde el Congreso hasta el Palacio Real. Lo hizo en un automóvil Rolls Royce de época y descapotable, utilizado previamente por su padre. Durante todo el trayecto, el nuevo monarca permaneció de pie, saludando al público.

Tras el acto de proclamación, los reyes Felipe y Letizia ofrecieron una recepción en los salones del Palacio Real a más de 2.000 invitados, representando “una muestra amplia de toda la sociedad española”. No hubo invitados internacionales ni miembros de otras Casas Reales. Entre los asistentes se encontraban figuras del mundo de la política, de la cultura, del deporte e instituciones públicas y privadas, como Isabel Preysler, Emilio Aragón, Ana Duato, David Bisbal, José Mota, Pau Gasol, Paloma Cuevas, Luis del Olmo, Felipe González, Florentino Pérez, las hermanas Koplowitz y Alejandro Sanz. Este fue el primer y más largo besamanos de los nuevos Reyes, quienes saludaron a sus invitados durante más de dos horas, con una breve interrupción para descansar.

Los diputados valoran la labor de Felipe VI en sus diez años como rey.
Guardar

Nuevo