“La rueda de Suiza”: una española explica los cuatro elementos que debes tener en cuenta para mudarte al país centroeuropeo

La joven ha dado algunos consejos para sortear todos los obstáculos que te puedes encontrar si has decidido mudarte al país alpino

Guardar

Nuevo

Nuria Galián mostrando un mapa conceptual con la "rueda de Suiza" (@nuria.galian / TikTok)
Nuria Galián mostrando un mapa conceptual con la "rueda de Suiza" (@nuria.galian / TikTok)

Cuando queremos mudarnos a otro país, ya sea porque en el nuestro no encontramos aquello que necesitamos, o porque simplemente nos apetece un cambio de aires, son muchos los factores que tenemos en consideración: el idioma, la cultura o las condiciones económicas, que en conjunto aseguren nuestro propio bienestar. En este sentido, Suiza es uno de los países más deseados por muchas y muchos españoles, que ven tanto en su renta per cápita como en su funcionamiento interno un atractivo más que aceptable.

Sin embargo, mudarse a Suiza puede ser algo mucho más complicado de lo que podría parecer. Nuria Galián (@nuria.galian), una joven española que lo ha conseguido, lo explica con un concepto inventado por ella misma que se llama “la rueda de Suiza”. “Hay cuatro elementos que debes tener en cuenta antes de venir a Suiza: el primero de todos es que necesitas un contrato de alquiler, el segundo es que necesitas un contrato laboral, el tercero es una cuenta bancaria y el cuarto un permiso de trabajo”.

Cuatro requisitos que, como explica la española, “generan una rueda circular”. Y es que “para conseguir un alquiler necesitas un contrato laboral y un una cuenta bancaria. Para conseguir una cuenta laboral necesitas una cuenta bancaria. Entonces vamos a abrir una cuenta bancaria. Para abrir una cuenta bancaria necesitas tu permiso de trabajo. Pues vamos a conseguir el permiso de trabajo: para conseguir el permiso de trabajo necesitas un contrato laboral y un alquiler”. De este modo, los cuatro elementos acaban necesitándose unos a otros y provocan una interdependencia en la que entrar en la rueda se convierte en algo muy difícil.

La unión hace la fuerza

La respuesta la da Nuria Galián en dos palabras: “Con ayuda”. La necesidad de un apoyo o una guía puede ser fundamental, ya que por ejemplo conseguir que te alquilen un piso puede ser muy difícil si te piden tres nóminas. En cambio, puedes alquilar una habitación, donde serán “mucho más flexibles”. “Hay más opciones para que tú puedas poner una dirección en todos tus contratos y donde vivir a primeras”, explica la joven.

Respecto a cómo abrir una cuenta bancaria, aconseja coger “o un banco local suizo UBS, que permite abrir una cuenta bancaria tan solo con un contrato, pero que vas a pagar un montón, o te abres una cuenta de Revolut, de España o de donde sea y te abres la sección de fuera de Suiza”. Conseguirlo permitirá obtener un código Swift de extranjeros donde la empresa podrá ingresar tu nómina, “que básicamente es porque te has montado como dos cuentas dentro de la misma, aunque tu IBAN español que pone ese lo quesea, van a conseguir con ese código Swift un semi apartado aceptado para que te paguen en francos y no en euros”.

Lo siguiente que habrá que hacer, según Nuria, es “ pedirle a la empresa amablemente que te gestione el permiso B con tu contrato y con tu alquiler”. Luego tocará esperar unos pocos meses para conseguir el permiso. “A posteriori ya pedirás la cuenta bancaria en un banco local sin tener que pagar extras que para ello. A mí todo el mundo me ha recomendado Neon Bank que es como online y la verdad que hacen ahora mismo desde hace nada las cuentas compartidas que hasta ahora”, explica para quienes vayan a vivir con su pareja y quieran compartir gastos. “Pero para todo ello tienes que salir de esta rueda de la que nadie sabe cómo”, finalizada. “Yo te he dado mis tips. Si sabéis más podéis compartirlos”.

Guardar

Nuevo