La Policía alerta: el botón del móvil que siempre solemos tener activado y por el que te pueden estafar

El ‘bluesnarfing’ es una técnica en la que los ciberdelincuentes acceden a los datos de un dispositivo móvil a través de la conexión Bluetooth

Guardar

Nuevo

Bluetooth del móvil. (Andrea Warnecke/DPA)
Bluetooth del móvil. (Andrea Warnecke/DPA)

La ciberdelincuencia es un fenómeno en aumento en la sociedad digital actual. La interacción constante a través de dispositivos móviles y redes sociales ha cambiado notablemente la vida social y privada de los individuos, facilitando al mismo tiempo nuevas oportunidades para los ciberdelincuentes.

Una de las tácticas más recientes que adoptan los delincuentes es el bluesnarfing, un método que explota las vulnerabilidades del Bluetooth. Este tipo de hackeo opera de manera sigilosa, frecuentemente escapando a la detección de las víctimas. El término proviene de la combinación de las palabras, Bluetooth y snarfing, que según Openbank, “blue” hace referencia a la especificación industrial para redes inalámbricas, como lo es el Bluetooth, y “snarf” se refiere al acto de copiar datos de un dispositivo sin el permiso del usuario.

Por esto mismo, la Policía Nacional ha alertado de los peligros que entraña llevar siempre el bluetooth del móvil activado, ya que convierte al usuario en un blanco fácil para robos y estafas. Lo han hecho en un vídeo publicado en su cuenta de TikTok. “¿Eres de los que siempre lleva el bluetooth del móvil activado? Pues ojo, porque podrías ser víctima del bluesnarfing”, dice una portavoz.

Cómo funciona el bluesnarfing

“Basta con que el ciberdelincuente se encuentre a 10 o 15 metros de distancia y tú tengas el bluetooth activado para que pueda acceder a tu teléfono”, avisa la Policía, que explica que con esta técnica buscan “robar datos”.

@policia ¿Llevas siempre el #bluetooth 🛜 activado? 🚨Pues ten en cuenta estos consejos si no quieres ser víctima del #bluesnarfing #policia #consejos #tecnologias ♬ Latin guitar/Western music/Video/Light/Commercial(1408961) - SUNNY HOOD STUDIO

A diferencia del phishing, que utiliza engaños para robar datos personales o bancarios, el bluesnarfing es un ataque complejo llevado a cabo por hackers especializados. Solo puede ocurrir si se cumplen ciertas condiciones, como ha puntualizado tanto la Policía como la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).

Como menciona la agente en el vídeo, el bluetooth del dispositivo debe estar activado, y el ciberdelincuente debe estar cerca, ya que la conexión bluetooth no suele superar los 15 metros, por lo que debe encontrarse en las proximidades del móvil.

Normalmente, el dispositivo solicita autorización para emparejarse con otros dispositivos, pero los ciberdelincuentes pueden usar programas específicos para encontrar vulnerabilidades que les permitan conectar con nuestro dispositivo sin que lo notemos y acceder a nuestros datos.

La Policía advierte que, de conseguir acceder a los datos, los ciberdelincuentes pueden acceder a contactos, correos electrónicos, mensajes o incluso archivos almacenados en el móvil “que luego los hackers tienden a vender en la dark web o bien utilizar para cometer otro tipo de estafas o de extorsiones”.

Qué hacer para evitar ser víctimas de esta estafa

“Para que esto no te pase, actualiza el software de tu dispositivo, activa el bluetooth únicamente cuando vayas a utilizarlo y rechaza cualquier solicitud bluetooth que provenga de dispositivos desconocidos”, recomienda la Policía.

Para evitar ser víctima de bluesnarfing, la Policía recomienda desactivar el bluetooth cuando no se esté utilizando y evitar emparejar el dispositivo con equipos desconocidos o en lugares públicos. Además, otro de los consejos más últimos es mantener actualizado el sistema operativo del teléfono y aplicar los parches de seguridad correspondientes. Así mismo, también se recomienda ser precavido al compartir archivos a través de bluetooth, prefiriendo métodos más seguros como aplicaciones encriptadas. Como última recomendación, se recomienda configura el dispositivo para que sea “no visible” a otros dispositivos bluetooth.

Guardar

Nuevo