“Eso es el trastero de otros vecinos”: el anuncio de un ‘ático’ a la venta por 199.000 euros que se ha hecho viral en redes

La vivienda en Madrid se ha encarecido un 7,7% en el último año, según los datos de mayo

Guardar

Nuevo

Varios usuarios han criticado el precio de esta vivienda, que califican de "trastero" (TikTok)
Varios usuarios han criticado el precio de esta vivienda, que califican de "trastero" (TikTok)

En el último año, muchas inmobiliarias se han pasado al mundo de TikTok para promocionar las viviendas que alquilan o venden en su empresa. Esta publicidad tan pública ha llevado en ocasiones a la sorpresa o indignación de los usuarios respecto a los precios y las condiciones de las casas ofertadas. Así ha ocurrido este miércoles con el último vídeo de Élite Alcalá.

En él, el agente Julio Alcalde presenta un ático en venta en el barrio madrileño de Chamberí. Se anuncia como “magnífico”, “superluminoso” y “acogedor”, un término frecuentemente utilizado como sinónimo de “pequeño”. De hecho, el alojamiento no supera los 27 metros cuadrados.

En el vídeo puede verse una estancia estrecha y delimitada por paredes inclinadas, que limitan aún más el espacio y obligan a su presentador a caminar con el cuello inclinado en algunos momentos. El ático, cuenta Alcalde, está “completamente equipado y reformado” y hasta hace poco se destinaba al alquiler temporal, pero sus dueños lo han sacado ahora a la venta por el módico precio de 199.000 euros.

Sorprendidos por las imágenes, muchos usuarios de la red social se preguntan si es un vídeo de humor. “¿Es broma, no?”. Pero la inmobiliaria y su perfil son reales, si bien en su página web no puede encontrarse a la venta el famoso ático. “Eso es el trastero de otros vecinos”, comentan algunos. “¿Cuál es la estatura máxima para su compra?”, preguntan otros, al ver la inclinación del techo y paredes. Aunque a muchos el precio les parezca exagerado, destacan algunas de sus ventajas: “Es fácil de limpiar”.

En anuncio ha llegado también al Ministerio de Trabajo. Desde ahí, la vicepresidenta primera Yolanda Díaz ha criticado la situación en sus redes sociales. “Infravivienda a precio de grandes casas no es normal. El mercado no se regula solo, solo limita el acceso a una vivienda digna”, ha reclamado Díaz, quien pide “aplicar la Ley de Vivienda y seguir ampliando una regulación que limite los precios”. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha sido una de las más reticentes a incorporar esta normativa en su región y anunció en el mes de mayo que solo aceptaría los aspectos básicos de la legislación estatal. El ejecutivo madrileño ha presentado un recurso contra la Ley de Vivienda ante el Constitucional junto a otras comunidades, si bien el Alto Tribunal ha avalado ya la norma casi en su totalidad.

Yolanda Díaz critica el vídeo viralizado en redes sociales (@Yolanda_Diaz_/X)
Yolanda Díaz critica el vídeo viralizado en redes sociales (@Yolanda_Diaz_/X)

El precio de la vivienda en Madrid se dispara

Aquellos que están habituados a buscar piso en Madrid no se han mostrado tan asombrados por el vídeo de Élite Alcalá. El precio de la vivienda de segunda mano en la capital ha alcanzado los 2.294 euros de media por metro cuadrado. Así, su coste se encareció en mayo un 7,7% respecto al mismo mes del año pasado y un 1,1% en relación a abril. Las cifras ya superan en un 15% las que se pagaban durante la burbuja inmobiliaria de 2007, mientras que el coste del alquiler es un 50% más caro que entonces.

El valor de los inmuebles varía según el barrio: puede llegar a ser hasta ocho veces más alto en una zona de la ciudad que en otra. Recoletos, situado en el distrito de Salamanca, es el más caro de todos, con un precio de 10.127 euros el metro cuadrado.

Las hipotecas fijas se convierten en las ‘estrellas’ del mercado al rebajar su interés hasta el 2,5% .
Guardar

Nuevo