El Gobierno aprobará una oferta de empleo público récord en 2024 con 40.121 nuevas plazas

De ellas, 20.840 serán de turno libre, y al menos 10.600 corresponderán a promoción interna, según los sindicatos. Son cifras provisionales hasta que se aprueben en el próximo Consejo de Ministros

Guardar

Nuevo

Una manifestación de plataformas de interinos en 2021 para protestar contra la temporalidad. (EFE / BALLESTEROS).
Una manifestación de plataformas de interinos en 2021 para protestar contra la temporalidad. (EFE / BALLESTEROS).

La Oferta de Empleo Público (OEP) en 2024 ascenderá a 40.121 plazas, según han informado UGT esté miércoles. De ellas, 20.840 serán de turno libre, y al menos 10.600 corresponderán a promoción interna. A ellas hay que sumar la oferta de Fuerzas Armadas y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (6.520 en turno libre y 2.161 en promoción interna). No obstante, se trata de una cifra aproximada, según apuntan desde el sindicato, y habrá que esperar a que se den a conocer las definitivas en el próximo Consejo de Ministros.

La nueva OEP mantendrá las medidas con las que se agilizan los procesos selectivos, se espera que se convoquen antes del 30 de noviembre de 2024. Además, promueve la convocatoria territorializada y diferenciada de plazas para cuerpos generales, sobre todo en los subgrupos C1 y C2, en áreas de difícil cobertura y alta temporalidad.

Según la información proporcionada por el sindicato, se reservarán al menos el 30% de las plazas del turno libre a la promoción interna, de acuerdo con el artículo 108.2 del Real Decreto-Ley 6/2023. El documento también reafirma el compromiso de reservar un 10% de las plazas para personas con discapacidad, dedicando un 2% de ellas a personas con discapacidad intelectual. En cuanto a los procesos de estabilización, se resalta la necesidad de completarlos antes del 31 de diciembre de 2024 para mantener la tasa de temporalidad por debajo del 8%.

Reacciones de los sindicatos

UGT se ha mostrado satisfecho con esta oferta. “Avanza en la creación de empleo neto, tan necesario para rejuvenecer plantillas en la Administración General del Estado” (AGE), han indicado a través de un comunicado. Pero no opinan lo mismo desde la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), que ha rechazado la Oferta de Empleo Público propuesta por el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública porque no solucionan el “déficit de las plantillas”.

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF, por su parte, ha rechazado la oferta, ya que consideran que no solucionan el “déficit de las plantillas”. El sindicato más representativo de la administración pública ha calificado la OEP de “insuficiente”, ya que las plazas ofertadas de turno libre y promoción interna este año son menos de la mitad que el año anterior (aunque el número total sea mayor al del año pasado).

El CSIF cree que la OEP mantiene la tasa de reposición, reduce la creación de empleo neto y las plazas de personal laboral respecto al año anterior y no garantiza la ejecución de los plazos. “La oferta de empleo público presentada hoy a los sindicatos reduce el número de empleo neto respecto al ejercicio anterior, lo que impedirá afrontar las deficiencias estructurales en esta administración y se produce una nueva pérdida de efectivos en el colectivo de personal laboral”, han asegurado.

Esa misma reivindicación sobre los puestos de promoción interna es la que hacen desde Comisiones Obreras (CCOO), que además ven la propuesta de la Administración “pobre en términos cuantitativos y cualitativos”.

“En estos últimos 10 años hemos cuantificado la pérdida de empleo en la AGE en un 16.35%, lo que equivale a 27543 puestos de trabajo. La oferta 2024 empeora con respecto a la de 2023 sobre todo en cuanto al número de efectivos de la AGE, sin conocer además los datos de la tasa de reposición por la negativa de la Administración a facilitárnoslos” han argumentado.

Abril fue el mejor mes para el empleo en lo que va de 2024: se ganan casi 200.000 afiliados y 60.500 personas salen del paro.
Guardar

Nuevo