Cuánto cuesta un piso en Madrid en la zona del Bernabéu: la oferta de viviendas se dispara

A pesar de las noticias de las últimas semanas en torno al estadio del Real Madrid relacionadas con los problemas de ruido, los datos muestran que los precios de venta de las viviendas en la zona se han incrementado

Guardar

Nuevo

Vista desde un dron del estado actual de las obras del Santiago Bernabéu.
Vista desde un dron del estado actual de las obras del Santiago Bernabéu.

El número de viviendas en venta en los alrededores del estadio Santiago Bernabéu, en Madrid, ha aumentado casi un 60% en el último año, debido a la actividad ligada al ocio, obras, afectaciones por ruido y por el tráfico viario, según ha especificado la consultora inmobiliaria Gloval.

Según el informe sobre “contaminación acústica y evolución inmobiliaria”, la zona está sufriendo “un aumento exponencial en el número de pisos de alquiler en régimen turístico/vacacional, a diferencia del estancamiento que muestra el mercado de la vivienda en régimen tradicional de alquiler”. Como apunta la empresa, en el entorno del distrito de Chamartín, las viviendas situadas entre 300 y 600 metros del estadio (la zona 2), a la que califican como “zona prime” han experimentado un incremento del 40% en el número de unidades de alquiler turístico y del 35% en plazas turísticas.

A pesar de las noticias de las últimas semanas en torno al estadio del Real Madrid relacionadas con los problemas de ruido, los datos muestran que los precios de venta de las viviendas en la zona se han incrementado en un 10,35% y en un 4,45% en régimen de alquiler.

“De la información disponible se deduce que los edificios que rodean el Estadio sufren valores entre 65 y 75dB (decibelios), en todas las franjas horarias”, explica la consultora, y advierte que “no se analiza la fuente de emisión del propio Estadio, que en momentos puntuales puede emitir por encima de los 80-85 decibelios fuera de sus límites”.

Aun así, el director de Gloval Analytics, José Ramón Menéndez ha asegurado que “a partir del estudio realizado no se puede establecer una conexión directa entre la contaminación acústica potencial derivada de los eventos adicionales organizados en el Estadio Santiago Bernabéu y los valores de mercado registrados en la zona”, ya que “históricamente, este entorno ya presentaba niveles sonoros elevados”.

Evolución por zonas

De acuerdo con el informe, la oferta de viviendas en venta en la Zona 1, que abarca los edificios situados en un radio de 300 metros alrededor del estadio, ha aumentado un 57% en el último año. Esta zona incluye 88 edificios, 1.741 viviendas y ocho secciones censales, de las cuales solo 13 inmuebles con 313 viviendas tienen fachada directa al estadio. En este área, además, las viviendas turísticas aumentaron un 19% y las plazas turísticas un 16%

La Zona 2 comprende los edificios situados a una distancia de entre 300 y 600 metros del Santiago Bernabéu, abarcando un total de 331 edificios, 6.285 viviendas y 21 secciones censales. En esta zona, la oferta de viviendas en venta ha incrementado en un 22%.

“Este aumento de plazas refleja el creciente interés en la zona, tanto por inversores como por el mercado extranjero, atraídos por diversas motivaciones, entre las que puede estar incluida la proximidad al estadio y su ubicación dentro de la ciudad de Madrid”, explica el informe.

Por otro lado, el mercado de alquiler ha experimentado una disminución significativa en ambos sectores: un 30% menos de ofertas en la Zona 1 y un 31% menos en la Zona 2.

Precios de las viviendas

Según otro estudio del portal inmobiliario Fotocasa, a menos de 300 metros del estadio, el precio ha pasado de los 5.463 €/m2, en 2019, a los 6.582 €/m2, en 2024, lo que supone un aumento del 20%, al igual que en las viviendas situadas entre los 300 y 600 metros de distancia respecto al Bernabéu, que han pasado de los 5.924 €/m2 a los 7.122 €/m2, entre 2019 y 2024, respectivamente.

Y para las propiedades ubicadas entre 600 y 900 metros del estadio, el aumento es más notable: el precio por metro cuadrado para adquirir una vivienda ha subido de 4.991 € en 2019 a 6.650 € en 2024, lo que supone un incremento del 33%.

“Los inmuebles situados en la zona del Santiago Bernabéu han experimentado una revalorización notable, impulsada por la remodelación del estadio -que ahora, además de los partidos de fútbol, también acogerá grandes eventos, como es el caso del concierto de Taylor Swift- y el proyecto de urbanización de su entorno. Así, factores como la actividad de la zona, junto con la mejora de las infraestructuras y servicios, atraen a compradores e inquilinos, sumándose a la ubicación privilegiada del estadio, situado en el Paseo de la Castellana. Todo ello tiene lugar también en un contexto marcado por el incremento de precios en la ciudad de Madrid, en la comunidad y prácticamente en toda España”, señala en el estudio la directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, María Matos.

Guardar

Nuevo