Bankinter absorbe EVO Banco dentro de su estructura para potenciar su transformación digital

La compañía ha iniciado un proceso que se extenderá hasta el primer semestre de 2025 para integrar a los clientes, el negocio y los empleados de EVO Banco dentro de la estructura de Bankinter

Guardar

Nuevo

La consejera delegada de Bankinter, Gloria Ortiz, durante una rueda de prensa para presentar los resultados obtenidos por Bankinter en el primer trimestre de 2024, a 18 de abril de 2024, en Madrid (Jesús Hellín / Europa Press)
La consejera delegada de Bankinter, Gloria Ortiz, durante una rueda de prensa para presentar los resultados obtenidos por Bankinter en el primer trimestre de 2024, a 18 de abril de 2024, en Madrid (Jesús Hellín / Europa Press)

La entidad española Bankinter ha anunciado este miércoles que integrará a la entidad digital EVO Banco dentro de su estructura. La decisión ha sido tomada en la sesión de hoy del Consejo de Administración de Bankinter, con el objetivo de “aprovechar al máximo las sinergias entre ambas entidades y potenciar así la transformación digital del Grupo”.

La compañía ha iniciado un proceso que se extenderá hasta el primer semestre de 2025 para integrar a los clientes, el negocio y los empleados de EVO Banco dentro de la estructura de Bankinter. Aunque primero necesitará las autorizaciones necesarias de los organismos competentes y entes reguladores como de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Según especifica la entidad, con la absorción de EVO Banco, sus clientes podrán continuar operando de manera completamente digital y, además, accederán a todas las capacidades del Grupo Bankinter. Por otro lado, los clientes de Bankinter podrán disfrutar de nuevas funcionalidades y de futuras innovaciones digitales, lo que fortalecerá la oferta digital de la compañía. Los empleados del banco digital se incorporarán al Grupo Bankinter, donde continuarán trabajando en el desarrollo de productos y servicios digitales.

Esta iniciativa es parte del reciente plan de crecimiento implementado por la nueva consejera delegada, Gloria Ortiz y su principal objetivo, según la nota de prensa de la compañía, es continuar mejorando la rentabilidad y eficiencia del Grupo, maximizando el valor para los accionistas. De hecho, se trata del segundo movimiento realizado por Ortiz, que en abril decidió que el banco constituiría una filial en Irlanda para operar con marca propia en lugar de a través de Avant Money con el objetivo de captar depósitos y ofrecer otro tipo de servicios financieros.

Bankinter dejará de usar la marca de Evo comercialmente por el momento, aunque, según Europa Press, fuentes del banco indican que la mantendrán en propiedad para posibles usos futuros.

Evo Banco pertenece a Bankinter desde 2019

Bankinter adquirió los negocios de EVO Banco y Avantcard, su filial de consumo en Irlanda, en junio de 2019 con el objetivo de ampliar la estrategia a la banca digital y hacerlo en dos ámbitos geográficos distintos: España e Irlanda. Durante la adquisición, realizada junto con la financiera irlandesa Avant Money, Bankinter afirmó que la compra era esencial ya que representaba un impulso significativo para su estrategia digital.

En este período, EVO ha logrado alcanzar el ‘break even’ o equilibrio en su resultado neto. Por ello, Bankinter considera que “ha llegado el momento de que EVO se impulse como motor de innovación y se convierta en una parte integral de la propuesta de valor del banco para todos sus clientes digitales bajo una misma estructura”.

Evo Banco cerró el primer trimestre de 2024 gestionando 4.205 millones de euros de recursos de clientes, mientras que la inversión crediticia se situó en 3.457 millones de euros.

Guardar

Nuevo