Ahorra en tu cesta de la compra: estas son las frutas de verano que menos suben de precio

De media, el coste de la sandía, el melón, las cerezas, el melocotón o las ciruelas ha subido en España una media del 12% en 2024, en comparación con 2023

Guardar

Nuevo

Estante de una frutería (Shutterstock)
Estante de una frutería (Shutterstock)

Ya sea para comerla entera, con yogur, en batidos, en helados… La fruta es, sin duda, uno de los alimentos estrella del verano, dado su gran sabor y frescura. Hace semanas que la de temporada ya ha invadido buena parte de los estand de las fruterías y supermercados. Sandía, melón, cerezas, melocotón, ciruelas, albaricoques… Son muchas las opciones, pero todas tienen en común que su precio ha subido en España en 2024 una media del 12%, si se compara con 2023, de acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Es habitual que, cuando llega la época estival, la fruta de verano se haga un hueco en la cesta de la compra de los hogares. La favorita para una amplia mayoría suele ser el melón y la sandía, cuya cosecha se ha visto afectada por el impacto que está teniendo el cambio climático en España. De ahí que la producción no vaya a experimentar demasiados cambios con respecto a la campaña del año pasado.

Sin embargo, estos dos productos no están entre las frutas que más se han encarecido desde el origen hasta el destino. Aunque lo cierto es que el melón ha duplicado su precio, al pasar de 0,89 euros / kilo que se paga al agricultor, a los 1,85 euros / kilo que debe pagar el consumidor en el supermercado. En el caso de la sandía, su coste se ha triplicado: el agricultor recibe 0,55 euros / kilo, mientras se vende a 1,68 euros / kilo, según el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) de mayo.

Cuál es el precio de la sandía

Los precios de la sandía han mostrado un incremento significativo en los últimos meses. (Shutterstock)
Los precios de la sandía han mostrado un incremento significativo en los últimos meses. (Shutterstock)

Los precios de la sandía han mostrado un incremento significativo en los últimos meses, según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Esta tendencia impacta directamente en el bolsillo de los consumidores, que se enfrentan a costos más altos a la hora de comprar frutas.

En un recorrido por varios supermercados de Madrid, se observan variaciones en los precios de la sandía. DIA destaca por ofrecer el precio más accesible, situándose en 0,79 euros por kilo, según las observaciones previas al fin de semana. Mientras tanto, establecimientos como El Corte Inglés y Carrefour presentan precios que superan el euro por kilo, lo que refleja las disparidades en el mercado.

  • El Corte Inglés: 1,29 euros el kilo
  • Carrefour: 1,19 euros el kilo
  • Mercadona: 0,89 euros el kilo
  • DIA: 0,79 euros el kilo

Dónde se puede comprar el melón más barato

De media, el precio del melón es algo más elevado que el de la sandía (Pexels)
De media, el precio del melón es algo más elevado que el de la sandía (Pexels)

Quienes se decantan por el melón deben tener en cuenta que, de media, el precio de esta fruta es algo más elevado que el de la sandía. No obstante, el más barato es posible comprarlo en Carrefour, por 0,99 euros el kilo. En el resto de supermercados de España, su coste es el siguiente:

  • El Corte Inglés: 1,29 euros el kilo
  • Mercadona: 1,29 euros el kilo
  • DIA: 1,49 euros el kilo

Las cerezas, la fruta de verano más cara

Si se compara con la sandía y el melón, las otras frutas de verano que también tienen una alta demanda cuentan con un precio mayor:

  • Un kilo de melocotón cuesta 3,72 euros en DIA, 3,69 euros en Mercadona y El Corte Inglés y 2,49 euros en Carrefour.
  • Un kilo de ciruelas cuesta 4,29 euros en Mercadona y DIA, 3,45 euros en El Corte Inglés y 3,69 euros en Carrefour.
  • Un kilo de cerezas cuesta 6,98 euros en Carrefour, 5,98 euros en DIA y 4,99 euros en Mercadona y El Corte Inglés.
  • Un kilo de albaricoques cuesta 2,29 euros en El Corte Inglés y 3,69 euros en Mercadona, DIA y Carrefour.
Guardar

Nuevo