Puente justifica la interrupción de una línea de Cercanías debido a “un explosivo de la guerra civil” y la Guardia Civil contradice su versión

La circulación de los trenes ha quedado interrumpida “por orden gubernativa”, pero el titular de Transporte no ha esperado a las conclusiones de los expertos en desactivación de explosivos

Guardar

Nuevo

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente (CARLOS CASTRO/EUROPA PRESS)
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente (CARLOS CASTRO/EUROPA PRESS)

La circulación en la línea C-8 del servicio de Cercanías de Madrid ha quedado interrumpida en la mañana de este martes, según Renfe “por orden gubernativa”. En concreto, el servicio ha quedado suspendido entre las estaciones de Villalba y El Escorial en ambos sentidos, por lo que se ha establecido un servicio alternativo de autobuses.

Ante las preguntas de varios usuarios, el servicio de Cercanías de Renfe (@CercaniasMadrid) no ha detallado el motivo de la demora ni tampoco la duración, pero instantes después de publicar en sus redes la notificación de incidencia, el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Óscar Puente, ha asegurado que se debía a la aparición de “un artefacto explosivo de la guerra civil”.

“Nos pasa de todo, pero que tenga que suspenderse la circulación entre El Escorial y Villalba en ambas vías por la aparición de un artefacto explosivo, aparentemente de la guerra civil, en la línea C-8a de Madrid y mercancías, era algo que no recuerdo que hubiese pasado antes”, ha publicado el socialista en un mensaje en X (antiguo Twitter). El mensaje estaba acompañado de una imagen en la que se podía apreciar un objeto cilíndrico oxidado, de difícil identificación y cubierto de barro.

Un diente de una excavadora

Fuentes de la Comandancia de la Guardia Civil de Madrid han querido desmentir esta información y han asegurado que, una vez se ha inspeccionado por los expertos en desactivación de explosivos de la Guardia Civil, “se descarta que sea un artefacto explosivo”: “Ha resultado ser el diente de una excavadora recubierto de barro”, han asegurado, al tiempo que han añadido que la circulación ferroviaria está restablecida.

No está siendo un año fácil para el servicio de Cercanías Renfe. Las interrupciones en el servicio de trenes de Cercanías Madrid el pasado mes de mayo provocaron la “fuga” de decenas de pasajeros en Atocha, que abandonaron el vagón y saltaron a las vías por estar “cerca de una hora parados en Renfe-Atocha sin aire acondicionado”. Las críticas pusieron en el foco al titular de Transporte al ser un servicio gestionado por el Ejecutivo Central. Puente pidió perdón por la incidencia, pero se escudó en que las incidencias en el Metro de Madrid multiplican por 10 las de Cercanías.

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias